Está en la página 1de 14

Deshumidificación y

algunos métodos
Presentado por:
Laura Sofia Soto (1810021)
Cristian Danilo Acevedo (1730189)
Diego Alexander Forero (1626974)

1
2
EFECTOS DE EXCESO DE HUMEDAD EN EL AIRE 3
4
OPERACIÓN UNITARIA EN
ALIMENTOS

5
Métodos para remover
la humedad del aire

6
Deshumidificación por
ventilación y calefacción

Elevar la temperatura del aire en el recinto y su


intensiva ventilación

Depende de condiciones externas


(exterior>temperatura>interior)

Temperatura ambiente no debe sobrepasar 35°C

7
Deshumidificación por
condensación
Proceso mediante el enfriamiento por debajo del
punto de rocío (es la más alta temperatura a la que empieza
a condensarse el vapor de agua contenido en el aire)

Sus elementos principales son: ventilador,


compresor, intercambiador de calor (condensador
y evaporador) y el elemento expansor

Depende de las condiciones de trabajo


(temperatura y humedad)

8
Deshumidificación por
absorción

Extracción de la humedad del aire mediante el


empleo de materiales higroscópicos

Sus elementos principales son: tambor rotativo


(rotor) junto con el grupo propulsor, ventiladores,
radiador de aire, filtro, carcasa y accesorios

9
Compresión de aire
atmosférico hasta
lograr la
condensación del
vapor de agua

Sistemas
presurizados
Deshumidificación por
compresión

10
Deshumidificación por sales
disecantes
Sustancias químicas capaces de
extraer o liberar vapor de agua

Diferencia de presión entre la


superficie disecante y el aire del
ambiente

Etapas: absorción, exclusión y


calentamiento
Gel de silicio, carbón activado y la
arcilla
11
Como agilizar el proceso de
deshumidificación

12
Temperatura y humedad relativa
ideal en el almacenamiento de
alimentos: 10-21° C y 50- 60%.

13
Bibliografía
http://climatizacion10.com/recursos/pdfs/euritecsa-deshumificador-dh-profesional.pdf

14

También podría gustarte