Está en la página 1de 69

ALIMENTACION SALUDABLE

PROTEINAS
CARBOHIDRATOS
Función: Aportan
energía y ayudan a
absorber vitaminasGRASAS
liposolubles (A, D, E,
K). Comprenden el 15
al 20% de las calorías
diarias.
Fuentes: Nueces,
almendras, maní,
germen de trigo,
aceites vegetales,
girasol, etc.
VITAMINAS
VITAMINAS
MINERALES
Fuentes:
Hierro: Espinacas, nueces ,yogurt, espárragos,
puerros, habichuelas, lentejas .
.
MINERALES
Calcio: leche, quesos
Magnesio: Bananas
Potasio: Tomates, naranjas
Fosforo: girasol
Principios Fundamentales de la
Nutrición
• Selección y Combinación
(Alimentos Naturales)
• Masticación
( Más de 17 veces )
• Asimilación.
(Resultado)
• Eliminación.
(Equivalencia y
Diagnóstico)
Consecuencias
1. FE
2. HIDROTERAPIA
3. GEOTERAPIA
4. FITOTERAPIA
5. AEROTERAPIA
6. HELIOTERAPIA
7. TROFOTERAPIA
8. TEMPERANCIA

MINISTERIO DE CURACION
VITAMINAS
Vitaminas B1 y B2
Tiamina (Vit B1): Es esencial para las funciones
del sistema nervioso. Fuentes: Todas las frutas
y cereales integrales.
Riboflavina (Vit B2): Favorece el crecimiento
del organismo, catalizando las reacciones
químicas necesarias para el aprovechamiento
de los carbohidratos y las proteínas. Fuentes:
Todos los vegetales especialmente nueces y
otros frutos secos, germen de trigo y levadura
de cerveza.
VITAMINAS
Intervienen en todas las funciones del
cuerpo, desde la formación del cabello, las
uñas, hasta la regulación del metabolismo y
la activación de la función celular.

A B
D C
E
MINERALES

Función: Formación de huesos, dientes y


regulan el funcionamiento de los músculos y
los nervios. Muy importantes son: Fósforo,
magnesio, calcio, hierro, potasio, etc.
Bacterias

Hormonas...

Enemigas ocultas
Grupo 1

Cereales, pan, pastas,


arroz,etc. 6- 11 porciones
Grupo 2

VEGETALES Y HORTALIZAS: 3 a 5
porciones
FRUTAS: 2 a 4 porciones
Grupo 3

LACTEOS: 2 a 3 porciones
PROTEINAS: 2 a 3 porciones
Grupo 4

GRASAS y ACEITES:
2 o 3 cucharadas al dia.
Las células de nuestro cuerpo se renuevan
cada día. Nacen y mueren y cada célula nueva
se alimenta de los nutrientes que recibe de lo
que nosotros ingerimos cada día. Por lo tanto
he aquí la importancia de ingerir una dieta
equilibrada y a conciencia.
AGUA
El 50 al 65% de nuestro cuerpo está
compuesto de AGUA. El 75% de los músculos
es agua y aún nuestro huesos contienen un
20% de este elemento.
De los 60 billones de células
que constituyen nuestro
cuerpo, cada una necesita
líquido. En cada movimiento
que realizamos con nuestro
cuerpo usamos agua.
AGUA
Todas las reacciones químicas de
nuestro cuerpo se realizan en un medio
líquido. Debemos beber como mínimo
entre 6 y 8 vasos de agua pura por día.
Enfermedades comunes que
pueden controlarse por medio de
una alimentación adecuada
Cáncer: de todo tipo.
Gastritis: úlcera péptica y pancreatitis.
Trastornos en la vesícula: Cálculos
(litiasis).
Enfermedades cardiovasculares:
Arteriosclerosis e hipertensión arterial.
Diabetes mellitus tipo 2.
La alimentación rica en fibras
Las fibras son un elemento muy importante para
el buen funcionamiento de nuestro sistema
digestivo, ya que son éstas las que estimulan el
movimiento de las cilias intestinales
(vellosidades que se encuentran en la pared del
intestino delgado), quienes tienes por función
movilizar el contenido intestinal. Si la dieta es
pobre en fibras, este contenido de desechos
permanecerá mayor tiempo en el intestino,
eliminando toxinas que pasarán al torrente
sanguíneo produciendo cefaleas y malestar
general.
Con el tiempo producirán irritación y lesión de
la pared del intestino lo cual puede llegar a la
formación de células cancerígenas lo que daría
como resultado el cáncer de colon. Sin ir muy
lejos constipación y otros problemas. Por lo
tanto podemos decir que las frutas funcionan
como la escoba del organismo. La podemos
encontrar en los cereales integrales las frutas y
las verduras.
PORCIONES DIARIAS
Las siguientes son las porciones correspondientes a un adulto
saludable:
I Cor. I0:3I
Así, si coméis, o bebéis,
o hacéis otra cosa,
hacedlo todo para la
gloria de Dios.
LAS 7 SUSTANACIAS
NUTRITIVAS:
PROTEINAS
CARBOHIDRATOS
GRASAS
VITAMINAS
MINERALES
AGUA
FIBRA
Dame tu viña para un huerto de legumbres I Rey. 2I:2

Danos legumbres a comer y agua a beber.


Dan. I:I2
pan sin levadura, roscas sin levadura amasadas con
aceite y galletas sin levadura untadas con aceite; que
harás de flor de harina de trigo. Ex. 29:2
Tomad de lo mejor del país en vuestros sacos, y llevad
un presente a ese varón, un poco de bálsamo, de miel,
aromas, mirra, nueces y almendras. Gen. 43:II
Abundarán los cereales en la tierra, y
en la cumbre de los montes. Sal. 72:I6

… mientras traigo un bocado de pan para sustentar vuestro corazón


Gen. I8:5
Las mandrágoras exhalan su fragancia, y a
nuestras puertas hay toda suerte de dulces
frutas, nuevas y añejas,que para ti, amado
mío, he guardado. Cant. 7:I3

Tomad de lo mejor del país en vuestros sacos, y


llevad un presente a ese varón, un poco de
bálsamo, de miel, aromas, mirra, nueces y
almendras. Gen. 43:II

También podría gustarte