Está en la página 1de 21

ESTACION DE SERVICIO “CORDILLERA”

NOMBRES: Sara Rebeca Villca Huarachi


Emma Tárraga Castillo
La realidad que vive la localidad de Gutiérrez
con respecto a la compra de combustible es:
*un tema olvidado por la alcaldía
*La demanda de combustible líquidos aumenta
continuamente
el
a d
ci
e n
flu
i n
de
e a ct o
r
Á oy e
pr
*Alrededor de la carretera troncal que
limita
* Al oeste con el municipio de
lagunillas
Metodología del marco lógico

El presente proyecto fue planteado a raíz de la identificación de un problema de,


ausencia de una estación de servicio de combustibles líquidos en la provincia
cordillera localidad Gutiérrez realizando una lluvia de ideas se pudo identificar
causas y efectos que producen la falta de una estación de servicio de combustibles
líquidos, este análisis fue realizado con la ayuda de un árbol de problemas ,se analizó
las posibles soluciones a cada una de las causas por medio de un árbol de objetivos,
donde se identificó el objetivo general del proyecto y así también los objetivos
específicos
Ár
bo
l de
pr
ob
le m
a
Efecto

Causas
Ár b
ol d
e ob j
etiv
os
Objetivo general

• Implementar una estación de servicio de combustibles líquidos en la carretera troncal de la


localidad Gutiérrez

Objetivo especifico
*Reducir los riesgos ambientales por la construcción de la
estación de servicio de combustibles líquidos
*Implementar obras que minimicen riesgos de contaminación
*Optimizar tiempo y recursos para la buena ejecución del
proyecto
*Incentivar a pobladores-empresarios de la zona para efectuar
inversiones en la estación de servicio
Social
Económica
La población se vera beneficiada, ya que se
crearan fuentes de trabajos Satisfacer la demanda del mercado

JUSTIFICACIÓN
Ubicación general del proyecto

• La localidad Gutiérrez es la quinta sección municipal de la


provincia cordillera del departamento de santa cruz, república
de Bolivia, está ubicado en los valles chaqueños, al pie de las
serranías del sub Andino. Gutiérrez está ubicada a una
distancia de 218km de la ciudad de santa cruz
cálculos

*Total =831 familias

• 831 x 5 = 4155 habitantes ………………… área de influencia


• 831 x 2(autos)=1662 ………………………población afectada
• 70%= 0,7 = asumimos que solo el 0,7 de la población afectada
vendrá a la estación de servicio:
• 1662 x 0,7=1164 ………………………… población objetivo
Población de referencia
• La población de referencia es 11,393 ING 2001 habitantes de la localidad
Gutiérrez

Población afectada
La población afectada es 1662 habitantes
tomando en cuenta que cada habitante tiene 2
autos
Población objetivo
la población objetivo es 1164 habitantes
tomando en cuenta que la población objetivo es el 70
% de la población afectada
Análisis FODA del proyecto
Fortalezas Debilidades
-Acceso inmediato a préstamos o créditos bancarios -Mano de obra no calificada en la localidad Gutiérrez
-Experiencia en la implementación de la Estación de -Inexistencia de infraestructura propia (oficinas y/o
Servicio depósitos)

Oportunidades Amenazas
-Inexistencia de Estación de Servicio en la localidad -futuros proyectos que se ejecuten antes del proyecto
Gutiérrez -posible alza de precios en equipos, materia prima, y
-Excelente relación con los involucrados material de construcción
-Demanda de combustibles líquidos (por ser una zona -políticas o factores medio ambientales
agrícola)
Definición del tamaño óptimo del proyecto

• Según el artículo 12 del REGLAMENTO PARA CONSTRUCCIÓN Y


OPERACIÓN DE ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLES
LÍQUIDOS (24721)

• deberán contar con un área mínima de 700 metros cuadrados, Así mismo
deberán tener un frente mínimo a la vía pública de 3000 metros
• De acuerdo a esta referencia, la estación de servicio
(Cordillera) tendrá un tamaño óptimo de 1400 metros
cuadrados.
Disponibilidad del equipo

Pistolas para Tanques


combustible Dispensadores
Mangueras flexibles
de ¾ x 4

Conexiones
giratorias
Filtro
Estado de Situación legal

El terreno donde se llevará a cabo la construcción


de nuestro proyecto será adquirido de la familia
Taborga, el mismo ya se verificó que posee toda la
documentación en orden y al día
DEFINICIONES
IMPORTANTES

GASOLINA

DIESEL
DESARROLLO

*Fue el coronel Edwin L. Drake quien perforo el primer


pozo petrolero de una profundidad de 21 metros
*Henrry Ford lanzo en 1922 su famoso modelo
DISEÑO DEL PROYECTO
Determinación de equipos VIBRADOR
A

Grúa
Pala
MEZCLADORA VOLQUETA

TRACTO PICOTA
CARRETILL R
A
SISTEMAS ANTI-
SISTEMA DE DERRAME
DISPENSER TELE
MEDICION

TANQUE EXTINTORE

También podría gustarte