Está en la página 1de 16

INSTITUCION EDUCATIVA FOCO ROJO

DISTRITO DE CARTAGENA

LA EVALUACION FORMATIVA

PRESENTADA POR LA COORDINADORA


MIRTA ISABEL CHICO ACEVEDO
OBJETIVO GENERAL.

Plantear a los maestros la necesidad de reflexionar acerca de


la importancia de la implementación de la evaluación
formativa, como proceso que permite el fortalecimiento de los
aprendizajes de los estudiantes y orienta a los actores del
proceso educativo para la toma de decisiones.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Reflexionar acerca de los resultados de las pruebas internas año 2020.

Identificar la forma como se evalúa a los estudiantes.

 Favorecer la implementación de la evaluación formativa como proceso de mejoramiento de


los aprendizajes de los estudiantes.

Promover la participación de los estudiantes y padres de familia en la evaluación formativa.

Elaborar un plan de acción como herramienta que permita hacer seguimiento de los
resultados.
REFLEXION
Se utilizan las P.E en la I.E. Foco Rojo como una oportunidad para mejorar las
prácticas educativas?

¿Cómo relacionan las P.E y el modelo pedagógico los docentes del E.E?.

¿Qué aprendizajes vamos a enseñar y a evaluar este año?


¿ Cómo vamos a nivelar a los estudiantes que no alcancen los logros?
PRACTICAS EVALUATIVAS.
INTERROGANTES SOBRE LA
EVALUACION
TIPOS DE EVALUACION.
QUE SE EVALUA.
Estudiante
• Desarrollo Humano (Dimensiones)
• Habilidades
• Destrezas
• Aprendizaje
• Estilos de aprendizaje
• Rendimiento
• Comportamiento
• Académico
• Competencias
QUE SE EVALUA
•INSTITUCIONES
– Cumplimiento de Misión, visión, propósitos, fines y objetivos
– Función social
– Administración
• Directivos
• Docentes
• Personal Administrativo
• Comunicación
• Gestión
• Recursos
QUE SE EVALUA.
CURRICULO
Ontológico
Epistemológico
Metodológico
Estrategias
Aprendizaje
Enseñanza
Metas, Objetivos
Acciones que enriquecen el proceso de enseñanza.
Definir y estructurar lo que se va a enseñar y a evaluar en la
planeación de aula.
Orientar los procesos de enseñanza y de evaluación en el aula a
partir de la caracterización de los estudiantes, donde identifican
fortalezas y debilidades a trabajar.
Adaptar las actividades de aula, a partir de los resultados de las
evaluaciones y de las experiencias aprendidas en el proceso de
enseñanza . A partir de evidencias y caracterizaciones de los
desempeños ,ajusta su practica en el aula.
Ajustar las acciones de aula para nivelar o fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes
con bajos y altos desempeños a partir de la información observada y recogida de manera constante.
Evaluar y analizar la pertinencia de las actividades desarrolladas en la practica en el aula,
comparando su planeación con su ejecución.
PLAN DE ACCION 2019
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
OBJETIVO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ESTRATEGIA RECURSO EVALUACION CRONOGRAMA

           
Mejorar los aprendizajes de          
     
los estudiantes, en relación, a
 
los resultados obtenidos en el
primer periodo, tomando como
referente la implementación de          
la evaluación formativa de un  
 
plan de acción, que priorice  
aprendizajes y fortalezca las
competencias de las respectivas
áreas.       .  
   
 
 
 

         
   
 
 

         
 
 
 
 
Taller
1. Elaborar plan de acción entre pares jornada AM y PM
2. Diseñe 2 instrumentos de evaluación para su área.
3. Diseñe 3 técnicas de evaluación formativa.
4. Establezca la meta 2020 para su área y grado en que trabaja.
Tiempo 30 minutos
Socialización de la actividad.

También podría gustarte