Está en la página 1de 11

SESION Nro 13

EL ALBACEAZGO
CAPACIDAD: Analiza el
albaceazgo en la herencia

INDICADOR DE LOGRO:
Explica el albaceazgo a través del
caso planteado.

DR. CARBAJAL MENDOZA Merlín Josué


GENERALIDADES
 La función del albacea es de extrema importancia y se funda en la
confianza depositada por parte del testador en el designado.
 La relevancia de la institución de albacea se pone de relieve cuando:

El cumplimiento de las disposiciones


testamentarias no sea del todo beneficiosas
para los herederos.

No existan buenas relaciones entre los


sucesores.

Existen únicamente legatarios.


ALBACEA O EJECUTOR TESTAMENTARIO (art 778 CC)
El nombramiento del albacea es dispuesto por el testador en su testamento, con el
objeto que este ejecutor testamentario se encargue del cumplimiento de su ultima
voluntad.
El albacea es la persona designada por el testador para ejecutar las disposiciones
testamentarias bastando su sola intervención en los actos destinados a dar
cumplimiento al testamento, por ejemplo la formalización del reglamento interno,
independización del predio, formalizar la transferencia de propiedad hecha por el
testador en vida, entre otros.

Así también las personas jurídicas pueden ser nombradas albaceas,


siempre que estén autorizadas por ley o por su estatuto (Art 784 CC)

TESTAMENT
O
El nombramiento de albacea debe
constar en testamento (Art 779 CC)
Pluralidad de albaceas: Cuando hay varios albaceas testamentarios nombrados para
que ejerzan el cargo conjuntamente, vale lo que todos hagan de consuno o lo que
haga uno de ellos autorizado por los demás. En caso de desacuerdo vale lo que
decide la mayoría. Artículo 780  

Responsabilidad solidaria de los albaceas: Es solidaria la responsabilidad de los albaceas


que ejercen conjuntamente el cargo, salvo disposición distinta del testador. (Artículo
781.CC) 

Excusa y renuncia del albacea (Artículo 785)


El albacea puede excusarse de aceptar el cargo, pero si lo hubiera aceptado, no
podrá renunciarlo sino por justa causa, a juicio del juez.

Plazo para aceptación del cargo (Artículo 786 CC)


Mientras el albacea no acepte el cargo o no se excuse, el juez al que corresponda conocer
de la sucesión, a solicitud de parte interesada, le señalará un plazo prudencial para la
aceptación, transcurrido el cual se tendrá por rehusado.
Personas impedidas para ser albaceas (Artículo 783 CC) 
No puede ser albacea el que está incurso en los artículos 667, 744, 745 y 746.)

Exclusión de la sucesión por indignidad (Art 667 CC)

Incursos en las Causales de desheredación de descendientes


(Artículo 744 CC)

Incursos en las Causales de desheredación de ascendientes


(Artículo 745 CC)

Incursos en las Causales de desheredación del conyuge (Artículo


746 CC)
OBLIGACIONES DEL O LOS ALBACEAS

Atender la inhumación Ejercitar las acciones Hacer inventario judicial


del cadáver del judiciales y de los bienes que
testador o a su extrajudiciales para la constituyen la herencia,
con citación de los
incineración si éste lo seguridad de los bienes herederos, legatarios y
hubiera dispuesto así, hereditarios. acreedores de quienes
sin perjuicio de lo tenga conocimiento.
establecido en el Art.
13.cc (Actos
funerarios)
Administrar los bienes Pagar las deudas Pagar o entregar
de la herencia que no
hayan sido y cargas de la los legados.
adjudicados por el herencia, con
testador, hasta que conocimiento de
sean entregados a los
herederos o legatarios, los herederos.
salvo disposición
diversa del testador.
Vender los bienes hereditarios, con autorización
expresa del testador, o de los herederos, o del juez,
en cuanto sea indispensable para pagar las deudas
de la herencia y los legados.

Procurar la división y partición de la


herencia.

Cumplir los encargos especiales del testador.


Sostener la validez del
testamento en el juicio de
impugnación que se promueva,
sin perjuicio del apersonamiento
que, en tal caso, corresponde a
los herederos..
Remoción del albacea (Artículo 795. CC)
Puede solicitarse, como proceso sumarísimo, la remoción del albacea que no ha empezado
la facción de inventarios dentro de los noventa días de la muerte del testador, o de
protocolizado el testamento, o de su nombramiento judicial, lo que corresponda, o dentro
de los treinta días de haber sido requerido notarialmente con tal objeto por los sucesores.   

Cese del cargo del albacea (Artículo 796. CC) El cargo de albacea termina:

Por haber transcurrido dos años Por haber concluido sus funciones.
desde su aceptación, salvo el mayor
plazo que señale el testador, o que
conceda el juez con acuerdo de la
mayoría de los herederos. Por renuncia con aprobación
judicial.

Por incapacidad legal o física que


Por remoción judicial, a petición de impida el desempeño de la función.
parte debidamente fundamentada.

Por muerte, desaparición o


declaración de ausencia.

También podría gustarte