Está en la página 1de 6

PROCESO DE

OPERACIONES
CT. ART DANIEL SUAREZ MONROY

RESERVADO
RESERVADO
INICIAR MOVIMIENTOS
INICIAR MOVIMIENTOS NECESARIOS
 Análisis del Terreno
1. Principios básicos  Sectorización de la Ruta.
del Movimiento  Organización de la unidad.
Su filosofía es anticipar la  Mantenimiento de las Comunicaciones.
acción del enemigo  Emisión de Ordenes Claras.
 Previsión del Contacto.
 Seguridad.

 Rapidez.
2. Características del  Seguridad.
Movimiento  Utilización Apropiada del Terreno.
 Sigilo.

3. Clases de  Hacia una Posición de Ataque.


movimientos Necesarios  Hacia una Área de Reunión.
Enemigo
Situación Propias tropas
Ambiente
Agregaciones y segregaciones

Misión • Concepto de movimiento • Método de movimiento


• Tareas unidades subordinadas • Definir. Movimiento
• Horarios detallados • Inicio, puntos críticos
Ejecución • Instrucciones de coordinación • Control de convoyes
• Orden de marcha • Áreas portuarias
• Rutas • Instrucciones para altos
• Densidad • Iluminación
• Velocidad • Apoyo aéreo
Control de transito
Recuperación
ASPC
Medico
Combustibles
Agua
Mando y comunicaciones
Movimiento motorizado.
Movimiento terrestre.
 Tácticos Movimiento fluvial.
4. Tipos de movimiento
 Administrativos Movimiento férreo.
Movimiento Aéreo táctico.

Avance – contacto remoto


5. Técnicas movimiento terrestre Avance vigilado – contacto probable
Avance saltos vigilados – contacto inminente
 
 Propósito.
6. Planeamiento  Ensayos.
 Medios Disponibles.
 Situación.
 Misión.
7. Anexos del  Ejecución.
Movimiento  Aspc.
 Mando y Comunicaciones.

También podría gustarte