Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

UNIDAD DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN


ESTOMATOLOGÍA

CARIELOGÍA Y ENDODONCIA
ANATOMÍA Y TOPOGRAFÍA DE CONDUCTOS
DOCENTE: Dr. Wilder Huamaní Muñoz
RESIDENTE:
C.D. JEAN PIERRE MARTÍN LEON SILVA.
Análisis clínico y
radiográfico de la anatomía
interna y externa de las
piezas dentarias: Terceras
molares
TERCERA MOLAR
SUPERIOR
ANATOMÍA EXTERNA

 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
ANATOMÍA INTERNA
VARIACIÓN

 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
Objetivo: El objetivo de este
estudio fue investigar la
morfología de la raíz y el
conducto de los terceros
molares superiores en la
población de la India central
mediante el análisis de
tomografía computarizada de
haz cónico (CBCT).

Materiales y métodos: Se
observaron imágenes CBCT de
116 terceros molares superiores
y se evaluaron estadísticamente
los datos sobre el número de
raíces, el número de conductos y
la clasificación de Vertucci en
cada raíz.

Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
En los terceros
molares
superiores de tres
raíces en la raíz
mesiobucal, el
Vertucci Tipo IV
(46,7%) fue
predominante en
el lado derecho en
comparación con
el lado izquierdo,
mientras que el
Tipo I (58,8%) fue
predominante, y el
resultado fue
estadísticamente
significativo (P =
0,013).

Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
La prevalencia global de conductos en forma de C en los
terceros molares superiores fue del 3,4%. Ninguno de los 3
terceros molares enraizados tenía un conducto en forma de
C.

Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
CONCLUSIÓN

Según este estudio, los terceros molares superiores presentan una gran
variabilidad anatómica. Hubo una alta prevalencia de molares superiores de
tres raíces con tres canales en la población de la India central. La clasificación
de Vertucci Tipo I fue más común en molares superiores de raíz única, raíces
distobucales y raíces palatinas de terceros molares superiores de tres raíces.
Las raíces mesiobucales muestran variaciones máximas al tener Vertucci
Tipo I y Tipo IV. El conducto en forma de C en el tercer molar superior fue un
hallazgo poco común. Se deben realizar más estudios para confirmar los
hallazgos en la población de la India central.

Rawtiya M, Somasundaram P, Wadhwani S, Munuga S, Agarwal M, Sethi P. Retrospective study of root canal configurations of maxillary third molars in Central India
population using cone beam computed tomography Part- I. Eur J Dent. 2016;10(1):97-102. doi:10.4103/1305-7456.175690
TERCERA MOLAR
INFERIOR
ANATOMÍA EXTERNA

 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
ANATOMÍA INTERNA
VARIACIONES

 Louis H. Berman, Kenneth M. Hargreaves. COHEN. VIAS DE LA PULPA. 11va edición. EDITORIAL ELSEVIER
Objetivo: El objetivo de este estudio
retrospectivo fue investigar la
morfología de la raíz y el conducto
de los terceros molares
mandibulares en la población de la
India central mediante el análisis de
la tomografía computarizada de haz
de cono (CBCT).

Materiales y métodos: Se
observaron imágenes CBCT de 171
terceros molares mandibulares y se
evaluaron estadísticamente datos
sobre el número de raíces, número
de canales, clasificación de Vertucci
en cada raíz, prevalencia del canal
en forma de C, sexo y relación
topográfica de morfología en el
tercer molar mandibular.

Somasundaram P, Rawtiya M, Wadhwani S, Uthappa R, Shivagange V, Khan S. Retrospective Study of Root Canal Configurations of Mandibular
Third Molars Using CBCT- Part-II. J Clin Diagn Res. 2017;11(6):ZC55-ZC59. doi:10.7860/JCDR/2017/20153.10072
Somasundaram P, Rawtiya M, Wadhwani S, Uthappa R, Shivagange V, Khan S. Retrospective Study of Root Canal Configurations of Mandibular
Third Molars Using CBCT- Part-II. J Clin Diagn Res. 2017;11(6):ZC55-ZC59. doi:10.7860/JCDR/2017/20153.10072
La predilección de género por los
terceros molares mandibulares de
doble raíz mostró que las raíces
mesiales tenían Vertucci Tipo II (60,4%)
y Tipo IV (22,9%) predominante en los
hombres en comparación con las
mujeres que tenían Vertucci Tipo II
(45,8%) y Tipo I (29,2%) predominante y
los resultados no fueron
estadísticamente significativos. En
raíces distales de terceros molares
mandibulares, tanto en machos (87,5%)
como en hembras (87,5%) predominó
el Vertucci Tipo I. En radix entomolaris
Vertucci tipo I predominaba tanto en
mujeres como en hombres. Ninguna de
las comparaciones fue
estadísticamente significativa

Somasundaram P, Rawtiya M, Wadhwani S, Uthappa R, Shivagange V, Khan S. Retrospective Study of Root Canal Configurations of Mandibular
Third Molars Using CBCT- Part-II. J Clin Diagn Res. 2017;11(6):ZC55-ZC59. doi:10.7860/JCDR/2017/20153.10072
En los terceros
molares mandibulares
de raíz única, el
Vertucci Tipo I fue
predominante en el
lado derecho (100%)
mientras que en el
lado izquierdo los
Vertucci Tipo II y Tipo
IV fueron igualmente
predominantes y la
comparación fue
estadísticamente
significativa (p = 0,05)

Somasundaram P, Rawtiya M, Wadhwani S, Uthappa R, Shivagange V, Khan S. Retrospective Study of Root Canal Configurations of Mandibular
Third Molars Using CBCT- Part-II. J Clin Diagn Res. 2017;11(6):ZC55-ZC59. doi:10.7860/JCDR/2017/20153.10072
La valoración de los conductos
en forma de C en el tercer
molar mandibular reveló que el
12,9% de los dientes de raíz
única sobre toda la prevalencia
de los conductos en forma de
C en los terceros molares
inferiores fue del 9,4%.

CONCLUSIÓN: Según este estudio, los terceros molares inferiores presentan una gran variabilidad
anatómica. Hubo una alta prevalencia de dos molares mandibulares enraizados con tres canales en la
población de la India central. La clasificación de Vertucci Tipo II y Tipo IV fue más común en la raíz mesial
y Tipo I en las raíces distales de los terceros molares inferiores. El conducto en forma de C en el tercer
molar mandibular fue un hallazgo raro. Se deben realizar más estudios para confirmar los hallazgos en la
población de la India central.

Somasundaram P, Rawtiya M, Wadhwani S, Uthappa R, Shivagange V, Khan S. Retrospective Study of Root Canal Configurations of Mandibular
Third Molars Using CBCT- Part-II. J Clin Diagn Res. 2017;11(6):ZC55-ZC59. doi:10.7860/JCDR/2017/20153.10072
GRACIAS!!!

También podría gustarte