Está en la página 1de 19

CULTURA Y PODER

Hegemonía y dominación
CONCEPTO DE CULTURA

Aquello que el HOMBRE HACE


y
aquello que HACE AL HOMBRE
Algunas definiciones

El termino proviene del latín “CULTUS”, que significa cultivo.


Originalmente hacía referencia a varias situaciones de ordenes totalmente diferentes:

CULTUS AGRI CULTUS MENTIS CULTUS DE OREM

Cultivo de la mete Culto a los Dioses


Cultivo de la tierra -adoración-
-instrucción-
Para la sociología, la cultura es:

El espacio donde se articula


LO OBJETIVO y LO SUBJETIVO

LO MATERIAL LO SIMBÓLICO

Es el cultivo de las potencialidades y las capacidades humanas


Desde lo simbólico, la cultura es:

Un conjunto de significados compartidos,


que permite a una comunidad comunicarse
y dar sentido y unidad al mundo que nos rodea
Las cuestiones culturales y simbólicas son un capítulo especial de
la Sociología del Poder

Determinados sectores sociales tienen la capacidad de construir un discurso que


ordena y estructura los lazos sociales, da sentido histórico a las percepciones, los
afectos y los juicios

S. XIX Pensadores europeos del siglo XIX plantearon la


cultura
Cultura europea como sinónimo de:
como punto mas • Civilización
alto de la evolución • Urbanidad
humana • Acumulación de saberes racionales
Violencia desatada en este siglo puso en crisis la
S. XX forma de entender la cultura

Aparece la pluralidad y variedad de culturas

Claude • Todos los hombres tienen cultura


Lèvi-Strauss • No hay niveles de desarrollo cultural
• No existe el hombre en “estado de naturaleza o
“salvajismo”. Siempre hay culturas

Conjunto de representaciones
CULTURA DOMINANTE de las clases ricas i instruidas,
en oposición al concepto de
cultura popular
ANTONIO GRAMSCI

N ÌA
G E MO
HE
Antonio Gramsci

CAPACIDAD de una clase dirigente de EJERCER UNA


HEGEMONÌA DIRECCIÓN MORAL Y CULTURAL.
De IMPONER UN SISTEMA DE SIGNIFICADOS y
VALORES que para la mayoría de la sociedad es
percibido como la cultura que todos tenemos

Esta capacidad se sostiene mediante Sistemas educativos

Instituciones religiosas

TV
PIERE BORDIEU

PO S
CA M
Y
I T US
HA B
Pierre Bourdieu

Parte de la pregunta ¿Quiénes somos?

Para responder esta pregunta estructura dos


Capital campos de la realidad

Económico Simbólico
económico cultural

bienes Espacios sociales


social conocimientos

Acceso desigual a los


Redes de relaciones bienes disponibles
Posición social
Capital Simbólico
Conjunto de elementos
Los sectores sociales que interrelacionados
poseen un cierto capital
simbólico luchan por Campos culturales
imponer su propio sistema
de interpretación del
mundo social Sub-espacios relativamente
autónomos dentro del espacio
social
Hábitus

Signos sociales de distinción

También podría gustarte