Está en la página 1de 8

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS – CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

Introducción a la Inteligencia Artificial


(IA)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL
9SA

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 2019 – 2020 C2- 1


Introducción
Es posible
construir Es el cerebro una Inteligencia
máquinas máquina? Artificial (IA)
inteligentes?

Sistema Emular el
Computacional funcionamiento
(Sistema Experto) del ser humano

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 2


Objetivo de la IA
Lograr que una máquina tenga una inteligencia de tipo general similar a la humana

El afán por construir máquinas inteligentes nos ha conducido a inventar modelos o metáforas del cerebro
humano.

En el siglo XVII, Descartes se preguntó si un complejo sistema mecánico compuesto de engranajes, poleas y
tubos podría en principio, EMULAR el pensamiento.

Dos siglos después, la metáfora fueron los sistemas telefónicos, ya que parecía que sus conexiones se podían
asimilar a una red de neuronas.

Actualmente, el modelo dominante es el computacional, basado en el ordenador digital.

Meseguer González, P. y Ramon López de Mántaras Badia (2017). Inteligencia artificial. Madrid, Spain: Editorial CSIC

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 3


Qué es la INTELIGENCIA?
• Planifican, son capaces de prever las
consecuencias de sus acciones y
emplean útiles o herramientas para
conseguir sus propósitos.
• Algunos animales tienen también
capacidades, aunque muy limitadas,
para procesar el lenguaje.
En la naturaleza
La inteligencia no
existen muchos
es una
animales que
característica
exhiben un
exclusiva de los
comportamiento
humanos.
inteligente

La IA pueda llegar
a constituir un Es más acertado
nuevo tipo de hablar de
inteligencia, INTELIGENCIAS
aunque, distinta de que de
la de animales y INTELIGENCIA
humanos.

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 4


Qué es la IA?

IA DÉBIL IA FUERTE
• La IA es la ciencia e ingeniería que • La IA es la ciencia e ingeniería
permite diseñar y programar que permitirá replicar la
ordenadores de forma que realicen inteligencia humana mediante
tareas que requieren inteligencia. máquinas.

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 5


Símbolos Físicos de la IA
• Allen Newell y Herbert Simon en el Premio Turing (1975), formularon
la hipótesis del sistema de símbolos fisicos (SSF)
• “Todo sistema de símbolos ísicos posee los medios necesarios y suficientes
para llevar a cabo acciones inteligentes”.
• Un SSF consiste en un conjunto de entidades denominadas símbolos que,
mediante relaciones, pueden combinarse formando estructuras más grandes
y que pueden ser transformados aplicando un conjunto de procesos.
• Estos pueden crear nuevos símbolos, crear y modificar relaciones entre
símbolos, almacenarlos, comparar si dos símbolos son iguales o distintos, etc.
• Físicos electrónico: los ordenadores (circuitos lógicos digitales)
• Físico—biológico: los seres humanos (redes neuronales)

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 6


Inteligencia General y Especializada
La inteligencia de los seres humanos es de tipo general.

Inteligencia Especializada: Los programas que juegan al ajedrez a nivel de Gran Maestro no son capaces de jugar a
las damas a pesar de ser un juego mucho mas sencillo.

En el caso de los seres humanos no es así, ya que cualquier jugador de ajedrez puede aprovechar sus
conocimientos sobre este juego para, en cuestión de segundos, jugar a las damas bien.

El diseño y realización de inteligencias artificiales que únicamente muestran comportamiento inteligente en un


ambito muy es- pecializado es lo que se conoce por IA débil en contraposición con la IA fuerte, a la que se referían
Newell y Simon.

Aunque estrictamente la hipótesis SSF se formuló en 1975, ya estaba implícita en las ideas de los pioneros de la
IA, e incluso en las ideas de Alan Turing en sus escritos sobre máquinas inteligentes (Turing, 1950).

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 7


Actividad en Clase
• Lluvia de ideas

1. Ingresar a la siguiente dirección https://


padlet.com/kreal2/xduf0tqdpul0lx9b
2. Identificarse con su nombre y apellido
3. Escribir en su post una opinión de lo revisado en la clase

09/16/2021 ING. KARINA REAL A. 8

También podría gustarte