Está en la página 1de 10

CRITERIOS DE

ESTADOS
CONTABLES
1- ESTADO DE SITUACIÓN
PATRIMONIAL (ESP)
 Muestra el estado de situación patrimonial del
ente a un MOMENTO DETERMINADO
 Muestra la composición del patrimonio de una
organización a un MOMENTO
DETERMINADO , es la fecha de cierre del
ejercicio económico.
1- ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL
(ESP)
Elementos:
 ACTIVO:
› Ser recurso económico
› Ser de medición objetiva y verificable
› Ser capaz de generar beneficio económico
 PASIVO :
› Ser obligación económica
› Ser de medición objetiva y verificable
› De cancelación ineludible y a fecha determ.
 PATRIMONIO NETO:
› Aportes de los propietarios: k, ajuste al k y aportes no cap.
› Resultados acumulados : anteriores y del ejercicio
2- ESTADO DE RESULTADO (ER)

Expone la situación ECONÓMICA de la


organización .

Refleja los RESULTADOS OBTENIDOS


en un DETERMINADO PERIODO, y
las causas que generaron los mismos.
2- ESTADO DE RESULTADO (ER)

CAUSAS del resultado del ejercicio:


 INGRESOS
 GASTOS
 GANANCIAS
 PERDIDAS
3- ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL
PATRIMONIO NETO (EEPN)
Permite ver en detalle una PORCIÓN DE
LA SITUACIÓN PATRIMONIAL.

Muestra como ha evolucionado el


PATRIMONIO NETO durante el
ejercicio económico
3- ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL
PATRIMONIO NETO (EEPN)
Causas de variaciones del PN:

 CUANTITATIVAS:
› Aportes y retiros de capital
› Ajustes al capital
› AREA
› Resultados del ejercicios
 CUALITATIVAS:
› Capitalizaciones de ganancias
› Afectaciones de ganancias para constituir reservas
› Desafectaciones de reservas
4- ESTADO DE FLUJO DE
EFECTIVO (EFE)
 Expone la situación FINANCIERA de la
organización.

 Da a conocer como se han obtenido esos


fondos y de que manera se los han
utilizado en las diferentes actividades
que desarrolla la empresa.
5- INFORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
 Incluye datos que son esenciales pero que
por razones estéticas o por su carácter
general no es posible o practico incluirlo en
los eecc básicos.

 Esta información complementa a lo expuesto


en los estados contables básicos, o sea no
debe contradecirlos, sino complementarlos.
INFORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
 aspectos relevantes del ente y sus operaciones
 unidad de medida y criterios de valuación utilizados, incluyendo el AREA
y sus efectos
 evolución o composición de algunos rubros
 restricciones sobre el activo o distribución de ganancias
 contingencias existentes a la fecha de los eecc que afecten
significativamente al ente
 hechos posteriores al cierre que sean nuevos y que afecten
significativamente al ente
 compromisos asumidos por la empresa que sean importantes
 cuestiones que afectan la comparabilidad de la información contable
 otros hechos

También podría gustarte