Está en la página 1de 14

GRUPO EPM (EMPRESAS

PUBLICAS DE MEDELLÍN)

LI CE TH STH EFA NY RUI Z AR DI LA


A D R I Á N O S VA L D O G U E R R E R O S A R M I E N T O
B R AYA N E R N E S TO J A I M E S F E R R E I R A
E S T U D I A N T E S
EMPRESA EPM

  Fue creada el 6 de agosto de 1955. A través del Acuerdo #58, el Consejo Administrativo de Medellín fusionó en un
establecimiento autónomo cuatro entidades hasta ese momento independientes: Energía, Acueducto, Alcantarillado y
Teléfonos.
 El 18 de noviembre de 1955 la Alcaldía de Medellín reglamentó la existencia de EPM con la expedición de los
Estatutos (Decreto 375), y el 25 de noviembre de ese mismo año la sancionó el Gobernador. 
 EPM es una empresa de servicios públicos domiciliarios que tiene una historia para contar, con cifras y hechos de una
responsabilidad social y ambiental que le da sentido a su origen, a su desarrollo y a su estrategia de negocios. Logrando
de cierta manera, compromisos fundamentales que le dan vida a la organización,  la calidad de sus servicios y la
permanente satisfacción de sus clientes.
 Desde enero de 1998, EPM fue transformada en Empresa Industrial y Comercial del Estado.
 Por sus ejecutorias en el campo de los servicios públicos y por su sólida proyección nacional e internacional, EPM fue
elegida como la mejor empresa del siglo XX en Colombia
PENSAMIENTO ESTRATEGICO

MISIÓN
“Somos un grupo empresarial multilatino, de
origen colombiano y naturaleza pública, que
genera bienestar y desarrollo con equidad
en los entornos donde participa, mediante la
prestación responsable e integral de
soluciones en energía, aguas, aseo y
tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC)”.
VISIÓN
“En el 2022 el Grupo EPM habrá logrado
posicionarse entre las 50 primeras multilatinas por
ingresos, con énfasis en Colombia, Centroamérica,
Brasil, Chile, Perú y México, siendo referente en
excelencia operativa, reputación y transparencia;
ofreciendo a los clientes y al mercado un portafolio
integral de soluciones competitivas en energía,
aguas, aseo y tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC), fundamentadas en prácticas
socialmente responsables con todos los grupos de
interés”.
PROPÓSITO EMPRESARIAL: LA
SOSTENIBILIDAD
RECONOCIMIENTO OBTENIDO SECTOR
MULTISERVICIOS Y AGUA EN EL DJSI
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
PANORAMA ACTUAL DE EPM
CERTIFICACIONES DE CALIDAD

 Contaba con la certificación de la NTCGP 1000:2009 hasta que pasó a ser parte del Modelo Integrado de
Planeación y Gestión – MIPG.
 Certificado Nacional e Internacional de la ISO 9001:2008 por ICONTEC e IQNET, respectivamente.
 EPM recibió la certificación internacional de calidad ISO 14001 para el Sistema de Gestión Ambiental
(SGA) del Área Guadalupe, que comprende la producción de energía en la cadena hidráulica Guadalupe-
Troneras, la minicentral Pajarito y la central hidroeléctrica Porce II, en el Norte de Antioquia.
 “El próximo reto para la empresa es migrar a la certificación de la norma ISO 9001 versión 2015.”
Dicho por la empresa en Octubre de 2017
CERTIFICACIONES DE CALIDAD
Verificación del cumplimiento de requisitos exigidos por la norma NTCGP 1000:2009 para la
política, realizada por la Vicepresidencia Talento Humano y Tecnología:
POLÍTICA DE CALIDAD

• Satisfacer a nuestros clientes, facilitando el acceso a los servicios públicos domiciliarios de


Acueducto, alcantarillado y Aseo, prestados con eficacia, eficiencia y efectividad, con
responsabilidad social; generando valor a nuestros accionistas, con un recurso humano competente
y comprometido con el mejoramiento continuo de los procesos, dando cumplimiento a la
normatividad vigente y demás requisitos de las partes interesadas.
OBJETIVOS DE CALIDAD

Su principal objetivo es contribuir al empoderamiento de las organizaciones comunitarias y al


fortalecimiento de las instituciones públicas. Igualmente posibilitar condiciones para el
relacionamiento efectivo entre los actores y potenciar los recursos existentes, coordinando
acciones que contribuyan al desarrollo sostenible local y regional.

También podría gustarte