Está en la página 1de 40

NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

• LIBRO IV

• TITULO I

• Arts.303 y sgtes.
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
CONCEPTO
Art. 302
Partes
« las partes deben negociar de buena fe , cumpliendo
con las obligaciones y plazos previstos en las
disposiciones siguientes, sin poner obstáculos que
limiten las opciones de entendimiento entre ambas»
PRINCIPIO BUENA FE
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
AMBITO DE APLICACIÓN
Art 304

• Empresa del sector privado

• Aquellas en que el Estado tenga aportes, participación


y representación
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
NO SE NEGOCIA

• Empresas del Estado dependientes del ministerio de defensa


nacional o que se relacionen con el gobierno por medio de ese
ministerio

• Aquellas en que las leyes prohíban negociar

• Empresas privadas o públicas con presupuesto financiado por


el Estado ( mas de un 50%)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

TRABAJADORES SIN DERECHO A NEGOCIAR


Art 305
• Trabajadores del art 4

• Personal de confianza con cargo superior de mando ( micro y pequeña)

• Prohibición debe constar en el contrato de trabajo, de lo contrario se


entiende que tiene derecho
• Derecho a reclamo ante I del T
• Resuelve Juez del trabajo ( 15 días)
• Trabajadores aprendices Micro pequeña y mediana : pueden excusarse de
negociar
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

MATERIAS SUJETAS A NEGOCIACION


Art 306
• Todas aquellas de interés común que inciden en la relaciones mutuas de las
partes

• ESPECIALMENTE: remuneraciones y otros beneficios en $ o especies y


en general condiciones de trabajo.

• Pactos sobre condiciones especiales de trabajo


> jornada
> responsabilidades familiares

• Pacto de extensión art 322


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PROHIBICION DE NEGOCIAR
Art 306

• Materias que limiten o restrinjan poder de mando empleador

• Materias ajenas a la empresa

> NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE EMPRESA CONTRATISTAS NO


LIMITARÁ NI AFECTARÁ PODERES DE LA EMPRESA MANDANTE
( HUELGA)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

COHESION JURIDCA NEGOCIAL

ART. 307

Ningún trabajador puede estar afecto a más de un instrumento


colectivo celebrado con el mismo empleador
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PLAZO PARA NEGOCIAR


Art 308
• El plazo mínimo para negociar
• Se distingue
> micro y pequeña: 18 meses
> Mediana: 12
> Gran : 6 meses

DESDE EL INICIO DE SUS ACTIVIDADES


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

FUERO NEGOCIADORES
Art. 309
• Trabajadores afiliados a organización sindical
• Desde 10 días anteriores a la presentación proyecto
• Hasta 30 días después de suscripción
• Mismo fuero para los que se afilien durante la negociación
desde la comunicación de la afiliación al empleador
• Trabajadores a plazo o por obra (término dentro del
periodo ) ( no desafuero )
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

INSTRUMENTO COLECTIVO COMO FUENTE


NORMATIVA
Art 311

• Estipulaciones de un contrato individual no pueden modificar


el colectivo ( disminución beneficios)

• Reemplazan en lo pertinente las condiciones en el Cto indiv.

• Modificación insto colectivo ( mutuo acuerdo con sindicato)


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PLAZOS
Art. 312
• Plazos corridos

• Salvo mediación obligatoria ( hábiles)

• Vence : sábado, dgo o festivo: prórroga al día hábil


sgte.
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

MINISTROS DE FE INTERVINIENTES
Art 313

• Inspectores del Trabajo


• Notarios
• Oficiales registro civil
• Funcionarios administración del Estado designados por DT
• Secretarios municipales
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

DERECHO A SABER
Art 315 y sgtes

SOLO SINDICATOS
• Se distingue información periódica ( anual) Art. 315

• Información detalladla en negociación Art. 317


• EXCEPCION : calificación reservada
• Práctica desleal
• Requerimiento por vía administrativa
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

INSTRUMENTOS COLECTIVOS
CONCEPTO
ART 320
“Convención entre empleadores y trabajadores con el objeto de
establecer condiciones de trabajo y remuneraciones u otros
beneficios en especie o dinero por un tiempo determinado de
conformidad a las reglas previstas en este libro
( Neg. Colect. Reglada)

• Constar por escrito C/ registro I°del T° ( 5 días sgtes.


suscripción)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

CONTENIDO
Art 321
•Determinación precisa de las partes
•Normas sobre remuneraciones, beneficios condiciones etc
•Periodo de vigencia
•Constancia sobre acuerdos del Art. 322 ( contenido)

•Adicionalmente : designación comisión bipartita: solución de


conflictos
(Voluntario)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

ACUERDOS DE EXTENSION
Art 322

• Determinación de extensión total o parcial


• A todo o parte de trabajadores no afiliados
•Paga todo o parte de la cuota sindical
•Fijar criterios generales y objetivos

• EXCEPCION : reajustabilida legal ( fuera del acuerdo)


•Debe ser la misma del instrumento suscrito
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

LIBERTAD SINDICAL
Art 323

• Vigente un instrumento colectivo


• Se mantiene libertad sindical (+ y -)
• Se mantiene afecto al instrumento colectivo suscrito
•Mantiene pago cuota sindical por todo el periodo
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

VIGENCIA INSTRUMENTO COLECTIVO


Art 324
• 2 a 3 años
• VIGENCIA: al día sgte. del vencimiento del anterior
al día sgte. a la suscripción ( no hay)
• Ultractividad ( art 325)
• Cláusulas subsisten en contratos individuales
• EXCEPION: reajustabilidad y beneficios en $
•Derechos y condiciones esencialmente colectivos
• Pactos condiciones especiales de trabajo
• Mérito ejecutivo ( art 326)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PROCEDIMIENTO Arts 327 y sgtes.


INICIO

• Con la presentación del proyecto de contrato por sindicato


• CONTENIDO (art 328) > cláusulas propuestas
> vigencia
> comisión negociadora
> domicilio y mail sindicato
> nómina trabajadores afectos
> fundamentos de la propuesta
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PRESENTACION
Art 329
• Al empleador

• Recibe y firma para efectos de acreditar el plazo

•C/C I° del T° ( 5 días)

• Negativa a recibir o certificar: requerimiento I°del T° ( 3 días)


para que notifique a empleador ( s/p práctica desleal)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
COMISION NEGOCIADORA
Art 330
• CN SINDICAL Directorio + asesores ( máx 3)
• Considerar norma de género

• Fuero hasta 90 días sgtes. a la suscripción

• Nuevos afiliados: afectos de pleno derecho al proceso ( afiliación hasta


el 5° día de presentado el proyecto)

•Información al empleador ( DEBER)

CM EMPRESA: 3 integrantes ( art 4) más 3 asesores. Art 335


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PRESENTACION PROYECTO
OPORTUNIDAD
Art 332

Se distingue C/ o S/ instrumento anterior


Sin : en cualquier momento ( salvo periodos no aptos
60 días al año c/c I° del T° y sindicatos ( 12 meses)

Con insto. vgte.: no antes de 60 ni después de 45 días anteriores


al vencimiento
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

NO PRESENTACION PROYECTO
o
PRESENTACIÓN DESPUÉS DEL PLAZO
art 334
• Vencido el anterior , se extingue sus efectos

•Cláusulas subsisten en el contrato individual

•Salvo la excepción de ultractividad


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

RESPUESTA DEL EMPLEADOR


Art 335

• Respuesta se remite al mail designado por el sindicato C/C I del T

PLAZO : 10 días sgtes a la presentación del proyecto

Prorroga de común acuerdo hasta por 10 días más


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

PISO NEGOCIACION
Art 336
C/C vgte: idénticas estipulaciones
Salvo
cláusulas de reajustabilidad
Pactos condiciones especiales
Beneficios devengados por la sola suscripción del instrumento
Acuerdos de extensión art 322

s/ insto anterior

RESPUESTA EMPELADOR = PISO


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

FALTA DE RESPUESTA Y/O PISO MINIMO


Art 337

MULTA SEGÚN TAMAÑO EMPRESA ( ART 406)

•Al día 20 sin respuesta : se considera que aceptado el proyecto


• Respuesta sin piso mínimo: se entienden incorporado de pleno
derecho
• Respuesta empresa va C/C I° del T° ( 5 días)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

DERECHO EMPELADOR

Impugnación y reclamación ( Art 339)

>Nomina de negociadores
>Quórum
>No pueden impugnarse las materias ( art 306)

PROCEDIMIENTO DE RECLAMO ART 340


> I°del T° ( 5 días)
> En la respuesta
> Cita a audiencia
> Reposición ( 3° día) ( después Juez del trabajo 5 días)
> No suspende la negociación
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

DERECHO AL PISO
Art. 342
(Cto forzoso antiguo)
> Durante todo el proceso
> Votada la huelga
Durante la huelga
 Comisión negociadora lo pide por escrito
 Derecho absoluto de lo trabajadores
 vigencia 18 meses desde la fecha de la comunicación
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
MEDIACION VOLUNTARIA
Art 344

 Vencido el plazo para responde

• Durante todo el proceso

•De común acuerdo mediación Dirección del Trabajo


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

HUELGA
Art. 345
•Derecho que solo puede ejercerse colectivamente
•Prohibición remplazo trabajadores en huelga
• No puede afectar la libertad de trabajo de los trabajadores no afectos a ella
práctica desleal grave

VOTACION: C/insto : > últimos 5 días de vigencia


S/ insto > últimos 5 días de 45 contados desde la presentación de
proyecto

PRORROGA DE COMUN ACUERDO


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

ÚLTIMA OFERTA DEL EMPLEADOR


Art 346

PRESENTACION : con al menos 5 días de antelación a la


oportunidad en que debe votarse la Huelga

• Forma de propuesta formal de contrato colectivo

•Considera piso mínimo


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

VOTACION HUELGA
Art 349-350

• Facilidad para la votación ( permisos necesarios, evitando


alteraciones al funcionamiento de la empresa)
• Pueden realizarse asambleas el día de la votación ( antes no)
• Votación personal y secreta ante ministro de fe
•Acordada por mayoría absoluta.

•Opción HUELGA / ULTIMA OFERTA


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

HUELGA EFECTIVA ART 350


APROBADA
• se hace efectiva al inicio del 5° día hábil sgte a la aprobación

MEDIACIÓN OBLIGATORIA Art 351


• Dentro de los 4 días sgtes de acordada la HUELGA
•La solicita cualquiera de la partes
•Obligatorio
•Inspector del trabajo
•Búsqueda de un acuerdo
•PLAZO : 5días ( prorroga de común acuerdo 5 días más)
FRACASA: huelga al inicio del día sgte hábil ( 1° Turno)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

RECHAZO DE LA HUELGA
Art 352

> Contrato por el piso mínimo

Plazo de 3 días sgtes.

 Si no se ejerce el derecho se entiende aprobada la última


oferta
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
CIERRE PATRONAL ( Lock-out)
Art 353

Hecha efectiva la huelga

Total o parcial

Se impide temporalmente el ingreso a todos los trabajadores a la


empresa , predio o establecimiento

No puede expenderse mas de 30 días desde que se hizo efectiva la


huelga o de su término.
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA
CIERRE PATRONAL ( LOCK-OUT)
Art. 354

>Huelga de be afectar a más del 50% de los trabajadores de la empresa o


establecimiento
o

 Paralización de actividades imprescindible para el funcionamiento


 CONFLICTO: califica °I del T ( 3 días) S/P de reclamo judicial

 Suspensión contrato de trabajo ( absoluta)

 OJO ( cotizaciones previsionales)


NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

NUEVA OFERTA DEL EMPLEADOR


Art. 356
Iniciada la huela
 debe ser votada por los trabajadores ( 5 días)
 Opción Mantener H – nueva Oferta
Aprobación Mayoría absoluta
Rechazo Puede presentarse otra 5 días después de la
votación ( sucesivamente)
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

REINCOPRRACION INDIVIDUAL
Art 357
• Prohibición de ofrecerla el empleador ( PA)
•Derecho de los trabajadores

• a partir del 16 día de H ( sg. Contenido mínimo de UO) ( gran y mediana)

 A partir de 6° día ( micro y pequeña)

 última oferta insuficiente ( día 30 y 16 respectivamente )


 En condiciones de la UO.
 No afecta el derecho a huelga de los demás trabajadores
NEGOCIACION COLECTIVA REGLADA

REANUDACION DE NEGOCIACIONES
Art 358

• Durante la huelga las partes pueden acordar su suspensión


•La veces que lo estimen sin restricciones
• Acuerdo escrito c/ c I° del T°
•Por los plazos que estimen

• Suscrito el contrato colectivo huelga cesa de pleno derecho.

También podría gustarte