Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA EVANGELICA METODISTA

“INSTITUTO AMERICANO”

Asignatura de Biología
4to. Curso: Nivel Secundario
Gestión 2021
Lic. Oscar Julio Terán Tirina

Gestión 2021
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

ARTICULACIÓN:

Es la reunión de dos o más huesos, que permite realizar


movimientos, sostener o proteger los órganos. La rama de
la Anatomía que estudia las articulaciones es la Artrología,
proviene del griego Artros = Articulación ; Logos = Estudio.
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

1.- ESTRUCTURA DE LA ARTICULACIÓN: Las superficies de


nuestros huesos no entran en contacto directo en la
articulación, porque sus extremidades son revestidas por
una membrana de tejido cartilaginoso. Entre las
extremidades queda la CAVIDAD SINOVIAL, llena de un
líquido que actúa como lubrificante, facilitando el
deslizamiento el LIQUIDO SINOVIAL. La articulación es
revestida externamente por la CÁPSULA ARTICULAR, e
internamente por la MEMBRANA SINOVIAL.
Internamente de la articulación también se encuentran
unas cuñas cartilaginosas llamadas MENISCOS.
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

2.- CLASIFICACIÓN DE LAS ARTICULACIONES: Las articulaciones se


clasifican en tres tipos: MÓVILES O DIARTROSIS, SEMIMÓVILES O
ANFIARTROSIS, INMÓVILES O SINARTROSIS.
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

2.1. MÓVILES O DIARTROSIS: Este tipo de articulación permite


realizar movimientos amplios. Por ejemplo la articulación del
hueso Húmero con los huesos Cúbito y Radio; la del hueso
Fémur con los Iliacos; La del hueso Húmero con el hueso
Escápula, etc.

 
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

Los extremos óseos son lisos y recubiertos por cartílago, que


permiten efectuar movimientos de deslizamiento. Si las
superficies articulares son planas reciben el nombre de
artrodias, si una es de forma esférica y la otra tiene forma de
recipiente para aquella, se llama articulación condiloidea; si
una superficie tiene forma de polea y la otra actúa como
molde se llama tróclea.
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

2.2. SEMIMÓVILES O ANFIARTROSIS:

Esta articulación permite realizar pequeños movimientos,


entre sus extremos se interpone un fragmento
fibrocartilaginoso. Por ejemplo: Las articulaciones de las
vértebras; Las articulaciones de las costillas con la
columna vertebral.
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

2.3. INMÓVILES O SINARTROSIS: Estas articulaciones no


permiten ningún tipo de movimiento. Las dos superficies
articulares están separadas por una capa mas o menos
gruesa de tejido fibroso o cartilaginoso.

 
ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

Si sus bordes están unidos firmemente entre si por medio


de un dentado cuyas muescas se correspondes entre sí,
reciben el nombre de suturas craneales
 

Sutura escamosa Sutura armónica Sutura dentada


ANATOMIA
ARTROLOGIA - ARTICUACIONES DEL CUERPO HUMANO

Cuando el tejido que los separa es del tipo cartilaginoso,


hablamos de Sincondrosis (articulación sacro-iliaca).
Si buscas resultados distintos,
no hagas siempre lo mismo.
Albert Einstein

GRACIAS

También podría gustarte