Está en la página 1de 3

FUNCIIONES DEL LENGUAJE

¡Hoy me siento contenta!


Me dan miedo las arañas.
EMOTIVA
Te extraño.
¡Bravo!
Función expresiva o
sintomática, se enfoca
en transmitir:
Sentimientos
Emociones
Estados de
animo Deseos
Entreguen la tarea,por favor.

¡Sara!
A P E L A T II
Ponte tu abrigo.
VA
Por favor, espera un momento.
Función conativa, sucede
cuando se busca una
respuesta a un mensaje
emitido por el emisor.
Instrucciones para usar una computadora.
El pan estaba en el horno.
REFERENC
Narcisa tiene 30 años.
II A L
El teléfono no sirve.
Función representativa o
informativa. El emisor elabora
mensajes de acuerdo a su
entorno o con objetos
externos al acto
comunicativo.

Rimas.

Refranes.
P O É T II
CA Medida de versos.
Utilizados con fines Figuras Literarias.
estéticos, es decir,
usando figuras retoricas y
cuidando la forma en si.
¡Hola!

Nos vemos luego.


F Á T II
De acuerdo.
CA
Función de contacto, ¿Que tal tu día?
enfocada en validad el
canal de comunicativo
entre interlocutores.
sirve para: iniciar,
mantener o finalizar una
conversación.

La palabra "función" es un sustantivo femenino.


Esto es una oración.
M E T A L II N G Ü ÍÍ S "Creo" es el forma en primera persona singular
T II C A del verbo "creer".
"Filosofía" significa: amor por el conocimiento.
Se emplea para
referirnos a la propia
lengua.

También podría gustarte