Estructuras de Control Clases y Funciones. Parte 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

Unidad educativa fiscal

“Francisco de Orellana”
SEGUNDO DE BACHILLERATO

TEMA:
Estructuras de control:
Clases y funciones. (parte 2) 
DOCENTE: MSC. SONIA HIDALGO GUIJARRO

Objetivo: Aplicar las estructuras de control en


programas.
Sentencias de control
Un programa es una sucesión de
sentencias que son ejecutadas
secuencialmente.

Por ejemplo:
Ingrese n: 8
Ingrese m: 10
Suma = 8 + 10
La suma de n y m es: 18
 Además de las sentencias simples, que son ejecutadas en
secuencia, existen las sentencias de control que permiten
modificar el flujo del programa introduciendo ciclos y
condicionales.
 Un condicional es un conjunto de sentencias que pueden o no
ejecutarse, dependiendo del resultado de una condición.
 Un ciclo es un conjunto de sentencias que son ejecutadas varias
veces, hasta que una condición de término es satisfecha.
 Tanto los condicionales como los ciclos contienen a otras
sentencias.
 Las sentencias contenidas no se escriben en la misma columna que la
sentencia de control, sino un poco más a la derecha:

En este ejemplo, las tres asignaciones están contenidas dentro de la


sentencia de control if. El print m, n no está dentro, por lo que no es
parte de la sentencia if.
Este programa tiene cuatro sentencias, de las cuales la tercera es
una sentencia de control, que contiene a otras tres sentencias.
Condicional if
La sentencia if («si») ejecuta las instrucciones sólo si se cumple una condición. Si la
condición es falsa, no se hace nada:

LA SINTAXIS ES LA SIGUIENTE:

POR EJEMPLO, EL SIGUIENTE PROGRAMA FELICITA QUE APROB Ó LA ASIGNATURA:


Condicional if-else
La sentencia if-else («si-o-si-no») decide qué instrucciones ejecutar
dependiendo si una condición es verdadera o falsa:
     
LA SINTAXIS ES LA SIGUIENTE:

POR EJEMPLO, EL SIGUIENTE PROGRAMA INDICA A ALGUIEN SI ES MAYOR DE EDAD:


Condicional if-else
El siguiente programa realiza acciones distintas dependiendo, si el
numero de entrada es par o impar:

n mod 2 = 0

Ingrese un número: 8 Ingrese un número: 5


El numero es par El numero es impar
La mitad del numero es: 4 La mitad del numero es: 6
Actividad: Realizar un programa que permita ingresar un valor
cualquiera, si ese valor es mayor a $500 se debe calcular un porcentaje del
5%, caso contrario calcular el 1%.

También podría gustarte