Está en la página 1de 16

Clasificación de las

enfermedades
Infecciosas y no infecciosas

Lic. Katherine Uribe


Clasificación de las enfermedades.
Enfermedades trasmisibles y no trasmisibles.

La OMS ha establecido una clasificación de la


enfermedad con el objeto de poner prioridades en los
plazos de notificación y así poder aplicar medidas de
control y prevención dentro de un plazo determinado.
Se consideran 4 grandes grupos:
1. CLASE I:ENFERMEDADES OBJETO DE REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL.

2. CLASE II: ENFERMEDADES OBJETO DE VIGILANCIA INTERNACIONAL.

3. CLASE III: ENFERMEDADES DE ACCIÓN SANITARIA

4. CLASE IV: TODAS LAS DEMÁS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES


CLASE I:ENFERMEDADES OBJETO DE REGLAMENTO SANITARIO
INTERNACIONAL.
Plazo de notificación 24 horas

1. Peste silvestre

2. Fiebre amarilla

3. Cólera
CLASE II: ENFERMEDADES OBJETO DE VIGILANCIA INTERNACIONAL.
Plazo de notificación: 7 dias

1. Tifus exantemático

2. Poliomielitis aguda

3. Malaria

4. Influenza (gripe)
CLASE III: ENFERMEDADES DE ACCIÓN SANITARIA
Plazo de notificación: 30 dias

1. Rabia humana
2. Difteria 8. Sarampión
3. Tétanos 9. Sífilis
4. Bartonelosis 10. Sífilis precoz
5. Carbunco 11. Sífilis tardía
6. Lepra 12. Blenorragia
7. Linfogranuloma venéreo 13.Chancro blando
Tos ferina
Clase IV: Todas las demás enfermedades transmisibles.
Plazo de notificación : 30 días

1. Amebiasis 14. Otras hepatitis


2.Angina estreptocócica. 15. Hidatidosis
3.Brucelosis 16. Infecciones Meningococicas
4.Anquilostomiasis 17. Intoxicaciones por alimentos
5.Otras helmintiasis 18. Intoxicaciones por pesticidas
6.Shigelosis 19. Leishmaniosis
7.Disentería, otras 20. Rubeola
8.Encefalitis vírica 21. Tifoidea
9.Escabiosis 22. Paratifoidea
10.Frambesia (pian) 23. Otras infecciones por Salmonella
11.Fiebre reumática 24. Tripanosomiasis
12.Hepatitis A
13.Hepatitis B
Clase IV: Todas las demás enfermedades
transmisibles.
Plazo de notificación : 30 días

25. Tuberculosis pulmonar


26. TBC otras
27. Varicela
28. Toxoplasmosis
29. Enfermedad de Chagas
30. Gastroenteritis y otras enfermedades diarreicas
31. Tracoma
32. Resfrió común
33. Otras IRA
34. Pinta
35. Parotiditis epidémica
36. Meningitis tuberculosa
Enfermedades NO transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 40 millones de


personas cada año, lo que equivale al 70% de las muertes que se
producen en el mundo.
Cada año mueren por ENT 15 millones de personas de entre 30 y
69 años de edad; más del 80% de estas muertes ocurren en países
de ingresos bajos y medianos.
Enfermedades NO transmisibles

Las enfermedades cardiovasculares constituyen la


mayoría de las muertes por ENT (17,7 millones cada año)
Cáncer (8,8 millones)
Las enfermedades respiratorias (3,9 millones)
Diabetes (1,6 millones).
Generalidades
Las ENT, también conocidas como enfermedades crónicas, tienden
a ser de larga duración y resultan de la combinación de factores
genéticos, fisiológicos, ambientales y conductuales.

Los principales tipos de ENT son las enfermedades


cardiovasculares (como los ataques cardiacos y los accidentes
cerebrovasculares), el cáncer, las enfermedades respiratorias
crónicas (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y el
asma) y la diabetes.
Personas en riesgo
Las ENT afectan a todos los grupos de edad y a todas las
regiones y países.
ENT se producen entre los 30 y los 69 años de edad. Más
del 80% de estas muertes ocurren en países de ingresos
bajos y medianos. Niños, adultos y ancianos son todos
ellos vulnerables a los factores de riesgo que favorecen
las ENT, como las dietas malsanas, la inactividad física, la
exposición al humo del tabaco o el uso nocivo del
alcohol.
Factores de Riesgo
Factores de riesgo comportamentales
modificables
Los comportamientos modificables como el
consumo de tabaco, la inactividad física, las
dietas malsanas y el uso nocivo del alcohol
aumentan el riesgo de ENT.
Factores de riesgo metabólico
Los factores de riesgo metabólicos contribuyen a cuatro
cambios metabólicos fundamentales que aumentan el
riesgo de ENT:
el aumento de la tensión arterial;
el sobrepeso y la obesidad;
la hiperglucemia (concentraciones elevadas de glucosa
en la sangre); y
la hiperlipidemia (concentraciones elevadas de grasas en
la sangre).
RESFRIO VS. INFLUENZA

www.youtube.com/watch?v=VMFDQVU4c80

También podría gustarte