Está en la página 1de 11

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y


ADMINISTRACIÓN
UNIDAD SANTO TOMÁS

Unidad de Aprendizaje: 1

LEGISLACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR

GRUPO: 2IX13

ALUMNO: JAVIER RODRIGUEZ ARRIAGA

TEMA: IMPORTANCIA DEL GATT

TOLUCA, EDO. MEXICO A 19 DE ENERO DE 2020


GATT (GENERAL AGREEMENT ON TARIFFS AND
TRADE)
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES ADUANEROS
Y COMERCIO

SE CREO EN GINEBRA EN NOVIEMBRE DE 1947, PERO FUE HASTA ENERO DE


1948 QUE SE PUSO EN MARCHA CON UNA VEINTENA DE PAÍSES ADJUNTOS,
TAL CIFRA AUMENTO DE FORMA RÁPIDA SUPERANDO LOS CIEN.
OBJETIVOS
• Las relaciones y economías deben tender al logro
de niveles de vida más altos.

• La consecución del pleno empleo y de un nivel


elevado, ingreso real cada vez mayor y demanda
efectiva.

• Contribuir al mejoramiento de los niveles de


vida.

• Lograr el pleno empleo.

• Aprovechar los recursos mundiales.

• Desarrollar la producción y el intercambio de


mercancías. Por medio del acrecentamiento de la
producción y de los intercambios de productos.
EVOLUCIÓN DEL GATT

• Ronda de Ginebra (abril, 1947): 23


países.
• Ronda de Nancy (1949): 13 países.
• Ronda de Torque (1951): 38 países.
• Ronda de Ginebra (1956): 26 países.
• Ronda Dillon (1962): 26 países.
• Ronda Kennedy (1967): 62 países.
• Ronda de Tokio (1973-1979 ): 102
países.
• Ronda de Uruguay (1986-1993 ): 123
países.
FUNCIONAMIENTO
• Anualmente se establecen reuniones en los
que unos países presentan su propuesta para
retirar los aranceles a los productos, ya que
son los más interesados en que sus productos
o aquellos de los que tienen excedentes, sean
comercializados en otros países y se les dé
una salida adecuada.

• El resto de países, a su vez, presentan otras


propuestas sobre otros productos en los que
están interesados, y en base a ello y a unos
análisis de tipo doméstico e internacional, se
llega al acuerdo sobre el tipo de arancel a
imponer o directamente la ausencia de éstos.
FUNCIONAMIENTO
• Esto llevo a que en la década de 1960,
el GATT contribuyera a un
crecimiento mundial debido al éxito
en las continuas reducciones de
aranceles.
• Pero de 1970 a 1980, el GATT tuvo
una crisis acelerada debido a la
reducción de los aranceles a niveles
muy bajos, lo cual inspiró a los
gobiernos de Europa y Estados Unidos
a idear formas de protección para los
sectores que se enfrentaban con una
mayor competencia en los mercados,
creando altas tasas de interés.
LA CRISIS DEL GATT
• La reducción tan baja de los aranceles, incremento las tasas
de desempleo y el cierre de fabricas, creando crisis, lo cual
conllevo a que distintos países concertaran acuerdos
bilaterales de reparto de mercado, con ello minaron la
credibilidad y efectividad del GATT
CAMBIO DEL GATT A LA OMC

• En 1994 el GATT fue actualizado para crear la OMC


(Organización Mundial de Comercio), incluyendo
nuevas obligaciones sobre sus signatarios.
• Tratado Internacional
• Funciona por reuniones de países que
firman tratados
• El comercio de mercancías es su
función principal
• No cuenta con un órgano de vigilancia
y que ejerza sanciones.

• Organización Internacional
• Cuenta con una estructura y funciones
permanentes
• Rige el comercio de mercancías, de
servicios, financiero así como de
patentes y de derechos de autor

También podría gustarte