Está en la página 1de 5

SINDROME DEL NIDO

VACIO
DOCENTE:
GRUPO 6 • Angela
 Mg.Jimenez Leyva
ZUÑIGA VILLEGAS, María Elena
INTEGRANTES: • Victor Raúl Zapata Collantes
• Heydi Calero Villanueva • Sayda Sullca Loayza
• Fabiola Angles Toro
• Mayra Peña Calderon
¿Qué es el Síndrome del Nido Vacío?

• LA PARTIDA DE LOS HIJOS DEL HOGAR


Y COMO LOS PADRES DEBEN
AFRONTAR ESTA SITUACIÓN.
• DESAPEGO DE LOS HIJOS
• LOS PADRES DEBEN COMPRENDER QUE
SU MISIÓN ES FORMAR A SUS HIJOS
COMO PERSONAS AUTONOMAS Y CON
VALORES CAPACES DE ENFRENTRASE
AL MUNDO, PARA DEJARLOS LIBRES.
¿CÓMO AFRONTARLO?
¿QUÉ ES LO QUE SIENTES? • • BUSCAR A ESE NIÑO
INTERIOR Y RECORDAR QUE
• • TRISTEZA SUEÑOS Y PROYECTOS
• • ANGUSTIA TENIAMOS PENDIENTES.
• • ANSIEDAD • • BUSCAR ACTIVIDADES
• • DEPRESIÓN LIBRES DONDE OCUPAR SU
TIEMPO LIBRE.
CONCLUSIONES

CUANDO EL HIJO ABANDONA EL HOGAR COMIENZA A


FORMAR UNA NUEVA FAMILIA. ES IMPORTANTE QUE SE
FOMENTE ESTA AUTONOMÍA, YA QUE NO IMPLICA UNA
PÉRDIDA SINO UNA TRANSFORMACIÓN. LOS PADRES
SIEMPRE CONTINUARÁN FORMANDO PARTE DE SU VIDA,
AUNQUE DE FORMA DIFERENTE. DEBEN APRENDER A
DESARROLLAR ESTA NUEVA ETAPA ELABORANDO REGLAS A
FIN DE PARTICIPAR EN LA VIDA DE SUS HIJOS Y ADAPTARSE
PARA FUNCIONAR SOLOS EN SU PROPIO HOGAR. COMIENZA
ASÍ UN NUEVO CICLO.
GRACIAS!!

También podría gustarte