Está en la página 1de 11

ESPECTROFOTOMETRÍA

guia de práctico 2020 1


guia de práctico 2020 2
MARCO TEÓRICO
• MARCO TEÓRICO: Se denomina Análisis Colorimétrico
conjunto de métodos de análisis cuantitativos que se
fundamentan en la medición de la intensidad de la luz
transmitida a través de una solución coloreada, ya sea que se
trate de sustancias naturalmente coloreadas ò que se han
hecho de tal calidad mediante reacciones químicas
adecuadas. Cuando una haz de luz (luz incidente, Io) atraviesa
una solución, una parte de la radiación queda absorbida por
las moléculas del soluto coloreado, sufriendo una reducción
de su intensidad (Luz transmitida, It), proporcional a la
capacidad de absorción de dichas moléculas.

guia de práctico 2020 3


guia de práctico 2020 4
Casi todas las sustancias en solución tienen la capacidad de adsorber en forma
selectiva determinadas radiaciones luminosas unas más que otras dejándolas
pasar. La longitud de onda en la que las moléculas de dicha sustancia absorbe
con mayor intensidad la luz, se denomina “longitud de máxima absorción” o
“lambda máximo”.
Si consideramos que cada molécula absorbe una determinada cantidad de luz,
la intensidad de la luz transmitida por una solución disminuirá en relación con
el aumento del número de moléculas que se interpongan entre la fuente
luminosa y el observador. Este número varía de acuerdo con la concentración
del soluto y el espesor del recipiente que contiene la solución, estos factores
están considerados en la “Ley de Lambert y Beer”, que rige los principios de la
colorimetrìa y cuyas formas de expresión son: Log (Io/It) = E. I. c = A = D.O

Donde: Io = Intensidad de la luz incidente. It = Intensidad de la luz transmitida. E =


Coeficiente de extinción molar, valor constante dependiendo de la naturaleza de la
sustancia y de la longitud de onda I = Espesor del recipiente en cm. C =
Concentración de la solución. A = D.O.=Absorbancia (A) aumenta conforme
disminuye la Transmitancia (T) y la relación entre ambas es logarítmica.

guia de práctico 2020 5


CALCULO DE LA CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN PROBLEMA: Para calcular la
concentración de una solución problema con el empleo de un fotocolorímetro, existen
dos formas: - Método de la curva estándar o curva de calibración. - Factor de
calibración. a) CURVA STANDARD.- Este método consiste en utilizar varios estándares de
concentraciones conocidas y progresivas para luego construir un gráfico en un sistema
de coordenadas en el que se colocan las lecturas en las ordenadas (Eje Y) y las
concentraciones en las abscisas (Eje X). En la recta obtenida (Función lineal), se puede
extrapolar la absorbancia o densidad óptica de la muestra problema, hallando la
concentración de la misma en el eje de las abscisas. b) FACTOR DE CALIBRACIÓN.- (Fc),
El factor de calibración es un término que se relaciona con la concentración de una
sustancia con su absorbancia, es decir la intensidad que absorbe una sustancia de
concentración conocida (Standard o Patrón)

guia de práctico 2020 6


Así tenemos: Donde: Fc = factor de calibración. A = absorbancia del tubo
estándar. [ Standard ] = concentración del estándar. Con el factor de calibración
se puede fácilmente determinar la concentración de una muestra desconocida o
problema (MP), conociendo su absorbancia. Si la muestra problema y el
estándar son procesados de la misma manera (diluciones) se podrá usar
directamente la siguiente fórmula: Si la muestra problema sufre diluciones
previas se encontrará el factor de dilución (Fd) que es matemáticamente la
inversa de la dilución (dil) y esta a su vez es: Dil = Vol mp / Vol t Donde: Vol mp =
Volumen de la muestra problema tomada para hacer la dilución. Vol t =
Volumen total. Fc = [ Standard ] / A

guia de práctico 2020 7


guia de práctico 2020 8
8,5 mg 17 mg 25,5 mg 33 mg

solución madre

3ml 4 ml
1 ml 2 ml
 dicromato de potasio (K2Cr2O7)
85 mg/dl

guia de práctico 2020 9


0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0 0,9 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 1,5 1,6 1,7 1,8 1,9 2,0
absorbancia

2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 K2Cr2O7 mg/100 ml

Curva de calibración. Permite obtener concentraciones de desconocidos

guia de práctico 2020 10


OBTENER CONCENTRACIONES DE DESCONCOCIDOS USANDO EL FACTOR DE CALIBRACIÓN
Standard o patrón: solución de concentración conocida (St)

Factor= concentración del standard/absorbancia del standard

Concentración del desconocido= Factor (absorbancia del desconocido)

Ejemplo: Concentración del standard = 17 mg /dl

factor = concentración del standard/absorbancia del standard)= 17 mg/dl entre 0,6


=17 mg/0,6= 28,3

concentración del desconocido= factor(absorbancia del desconocido)

EJEMPLO: SI LA ABSORBANCIA DEL DESCONOCIDO= 1,0


ENTONCES CONCENTRACIÓN DEL DESCONOCIDO 1,0 (28,3)= 28,3 mg/dl

guia de práctico 2020 11

También podría gustarte