Está en la página 1de 11

ALGORITMO

STEFFANY CONTRERAS
“ PROBLEMA
En casa se genera una gran variedad de residuos: materia orgánica,
papel y cartón, vidrio, metales, brik, plásticos, medicamentos, pilas,
bombillas y tubos fluorescentes, tejidos, electrodomésticos, muebles,
aparatos eléctricos entre otros.

Los cuales no cuentan con buena disposición final, llevando al


incremento de residuos solidos en los rellenos sanitarios y la
contaminación ambiental en el mundo.
SOLUCIÓN

Se Busca crear una plataforma de educación ambiental para los


hogares donde, las personas puedan obtener recursos para la buena
separación de sus residuos en sus, hogares a demás de esto generar
herramientas donde los usuarios puedan aprender a re utilizar sus
residuos inorgánicos.

Se busca generar a través de esta propuesta educación ambiental y


poder así mitigar el impacto ambiental generado por los residuos
domésticos.
1. Generar un programa que identifique si es un residuo orgánico o
inorgánico.
2.Brindar información sobre las formas para separar en la fuente.
3,Generar herramientas para la reutilización de los residuos solidos
domésticos.
RESULTADO DEL PROGRAMA: Los usuarios podrán separar eficaz
mente sus residuos solidos y además de esto obtener información
sobre reutilización y educación ambiental.
Edu ambiental Ordenando y
reduciendo

Usuario

Contraseña

BIENVENIDO: Digite su usuario y contraseña


iniciar
INICIO

Seleccione los residuos que tiene en su hogar.

Plastico

Vidrio

Carton

Icopor

Residuos de comida.

atras continuar
INICIO

Digita numeros en las siguientes Casillas

| Numero de habitants que hay en tu hogar

| Cuantas botellas plasticas consumes al mes, escribe un


promedio.
| Distancia en km rios cercanos

| Perimetro en km casas habitadas

atras continuar
INICIO

digitar características físicas (condiciones del suelo) para ser evaluadas

1% a 9% pendientes %

blanda Dureza de la tierra (blanda-regular-dura)

Material de cobertura (Recebo granular-Arcilla arenosa-


Arcilla
Limo arenoso etc.)

Incidencias de la lluvia y vientos (clima lluvioso-viento norte,


lluvioso
sur, oeste, occidente).

atras continuar
Ayuda ?

Relleno manual: menor a 20 tn/dia


Relleno mecanizado: mayor a 20 tn/dia

tipo de relleno que se debe realizar

relleno manual
continuar
INICIO

DEFINIR TIPO DE DISEÑO PARA EL RELLENO (área, rampa, trinchera o mezcla)

0.50m a2m NIVEL FREATICO mts

MORFOLOGIA DEL SUELO (PLANA-PENDIENTE-DESNIVELES


plana

media EXTENSION DEL TERRENO

continuar
INICIO

DESCARGA EL MANUAL DETALLADO PARA REALIZAR EL RELLENO SANITARIO​

EL RELLENO QUE SE ADECUA A SUS DETERMINANTES ES DE TIPO


MEZCLADO.(AREA,RAMPA Y TRINCHERA)

DECARGAR RELLENO MANUAL.PDF

DECARGAR PLANOS Y MATERIALES NECESARIOS.PDF

DECARGAR VIDEOS EXPLICATIVOS

GRACIAS POR USAR GREEN POSITIVE

También podría gustarte