Está en la página 1de 7

TRANSFORMACION DIGITAL DEL

DERECHO
-Adriana Araujo García
 Estefanny Rodríguez
 Fidel Chavarry
 Jennifer Cenepo
 - Limber Alberca
INTRODUCCION

 Hoy en día lo más importante es la calidad del servicio que le das a


tus clientes. Ya no importa tanto el lugar, sino la eficacia del
servicio que brindas.
 Se debe de cambiar la visión judicial y la manera en que se brinda dicho servicio.
Olvidarte de gastos innecesarios y enfocarte más en el cliente, te permitirá brindar un
servicio más eficiente y personalizado, al igual que en grandes despachos
Transformación digital.

 La transformación digital va de la mano con la innovación y tiene que ver con una
transformación cultural, es decir, con hacer las cosas de manera diferente y utilizar los
beneficios de la tecnología con la que contamos hoy en día.
Abogado digital
 Hoy en día, muchos abogados se venden como digitales solo por tener una página web o un fan page
en Facebook cuando en realidad un abogado digital no es eso. Las dos características que debe tener
cualquier abogado digital son:
Ser un tecnólogo, es decir, que sabe todo sobre tecnología. No es un experto, pero le apasiona tanto
la tecnología que sabe cómo manejarla a profundidad y explotar su uso en diversos proyectos y saber
sobre el lenguaje de programación.
 Ser conocedor y experto. Un abogado digital es aquel conocedor y experto en derecho digital que
sabe de muchas ramas del derecho. Conoce las consecuencias legales derivadas del uso de la
tecnologías de información en diferentes aspectos de la vida cotidiana.
Si quieres ser un abogado digital, no hay mejor forma que trabajar en una empresa de tecnología.
Automatización
 Regularmente hay dos posturas sobre la inteligencia artificial:

Jamás serán reemplazados. Esta postura señala que los abogados jamás podrán ser
reemplazados por la inteligencia artificial porque son indispensables, de forma que
ninguna máquina sería capaz de pensar como ellos.

Serán eliminados. Por otro lado, esta otra postura dice que eventualmente los abogados
van a desaparecer y que el trabajo que hace cualquier abogado se podría sustituir con
tecnología.
Ahora que sabemos ambas posturas, es importante tener en cuenta que las máquinas, en
algún punto, alcanzarán tal grado de sofisticación que van a reemplazar muchas tareas de
los abogados, pero no al abogado como tal. Eso sí, los abogados gestores y tramitólogos
podrían desaparecer con mucha facilidad.
Tecnología en la administración de justicia

 El papel de la tecnología es fundamental en la administración de justicia. Es importante


que ningún estado se quede atrás en la tecnología y que el poder judicial se enfoque más en
la transformación digital.
 GRACIAS

También podría gustarte