Habilidades de La Vida Cotidiana

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

HABILIDADES DE LA

VIDA COTIDIANA.
RICCI CH RAMIREZ URDANETA.
JULIO 2020.

COLEGIO PIERRE DE FERMAT.


DORIS CARREÑO.
ETICA.
HABILIDAD
SOCIAL
A continuación encontraremos
ciertas habilidades que refieren
a nuestra manera de
relacionarnos con los demás y
costumbres que abordan a
nuestra cotidianidad,
empezando por la habilidad
social, la cual dividiremos en tres
partes: conocimiento de si
mismo, comunicación asertiva y
relaciones interpersonales.
CONOCIMIENTO
DE SI MISMO
Uno de los pasos mas importantes para relacionarte
con las demás personas, que conoces a lo largo de
la vida es conociéndote a ti mismo, con esto debes
saber que quieres, como eres, y mas que todo que
tipo de persona eres, para saber con quien es
bueno relacionarte y quien no, basándose en lo
bueno que puedes aportar y recibir.
HABILIDAD
SOCIAL

COMUNICACIÓN ASERTIVA:
Este básicamente se centra en la
comunicación con el prójimo, la
manera en la que nos dirigimos a
el, cabe destacar que esta debe
ser con el debido respecto que
todos merecemos, esto es otro
pase primordial para mantener
una relación sana e integramos
con los demás.
HABILIDAD
SOCIAL

RELACIONES INTERPERSONALES:
Aquí, como su nombre lo dice podemos inferir que
hay punto mayor de confianza con el otro, donde
podemos ser mas expresivos, ser nosotros mismos,
sin faltar el respeto y conservando los limites dentro
de una relación amistosa.
HABILIDADES
COGNIITIVAS

Parte de las habilidades en nuestra vida cotidiana son


las habilidades cognitivas, por eso de igual manera
serán expuestas a continuación; estas son capacidad
de tomar decisiones, capacidad de resolver problemas,
pensamiento creativo y pensamiento critico.
HABILIDADES
COGNITIVAS

CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES CAPACIDAD DE RESOLVER PROBLEMAS


• Facilita manejar constructivamente • Permite afrontar de forma constructiva
decisiones respecto a la vida para de los problemas en la vida evitando
los demás. malestares físicos, mentales y
problemas psicosociales adicionales
(alcoholismo, consumo de sustancias
psicoactivas).
HABILIDADES
COGNITIVAS
PENSAMIENTO CREATIVO:
Contribuye a la toma de decisiones y a la resolución de problemas
permitiendo explorar las alternativas disponibles y las diferentes
consecuencias de las acciones u omisiones.
HABILIDADES
COGNITIVAS

PENSAMIENTO CRITICO:
Habilidad para analizar la información y experiencias de manera
objetiva. Contribuye a la salud ayudando a reconocer y evaluar
los factores que influyen en las actitudes y en el comportamiento,
tales como los medios masivos de comunicación y las presiones
de los grupos de pares.
HABILIDADES PARA EL
CONTROL DE
EMOCIONES

Las emociones también son algo que abordan


nuestra cotidianidad, incluso de una manera mas
constante que las demás habilidades cotidianas
nombradas anteriormente, es por esta razón que es
primordial tener un control de estas, aunque bien es
verdad que a veces se nos dificulte.

También podría gustarte