Está en la página 1de 21

OBESIDAD

DEFINICIÓN
• La obesidad es una enfermedad crónica
multifactorial compleja que se desarrolla por
la interacción del genotipo y el medio
ambiente.
ETIOLOGÍAS POSIBLES
• Genéticas
• Metabólicas
• Psicológicas.
• socioculturales
• sedentarismo
• neuroendocrinas
• medicamentosas
• nutrición altamente calórica
• desequilibrios en el balance entre aporte y utilización de
las grasas.
Genéticas
GEN LOCALIZACIÓN INTERVENCIÓN

OB 7q 32 Codifica para elaborar la proteína LEPTINA

OB-R p 31 Es el gen del receptor de la proteína LEPTINA

Fat 11p 15.1 Interviene en la formación de la PROINSULINA

TUB 11p 15.4 Se presenta en OBESIDAD y diabetes

TULIP1 6p 21.3 Se presenta en OBESIDAD y diabetes

TULIP 2 19q 13.1 Se presenta en OBESIDAD y diabetes

AY 20q 11.2 Se presenta en OBESIDAD, diabetes y presentan pelo


amarillo
Metabólica
• El uso energético de la calorías varia considerablemente
entre una persona y otra.

• http://www.centrocien.com.ar/criterios-diagnostico.php?start_from=6&ucat=&archive=&subaction=&id=&
Psicológicas
• ¿Por qué
comemos?
¿Comemos lo
que nos es
necesario? ¿Lo
que podemos
comprar? ¿Lo
que nos dá
placer? ¿Por qué
nos movemos?. 
soci
ocu
ltur
ales
Sedentarismo

• El hecho de incrementar
la actividad física hace
que el cuerpo tenga que
utilizar mas calorías y
logra que el balance
calórico del cuerpo sea
mas favorable para no
presentar obesidad.
Neuroendocrinas
• Hay enfermedades endocrinas que llevan a
aumentar de peso en forma muy frecuente

Enfermedad Hipotiroidi •Enfermedad de Cushing (niveles altos


de Cushing de cortisol).
smo •Hipotiroidismo (baja de niveles de
tiroides).
Síndrome de Deficiencia de
•Síndrome de Ovario poliquistico.
Ovario Hormona de
poliquistico Crecimiento
•Deficiencia de Hormona de
Crecimiento.
Medicamentosas
• antidepresivos de origen triciclico.
• tratamientos largos a base de corticoides
Nutrición altamente calórica

por cada 7 500 calorías que nuestro cuerpo


acumule se aumenta 1 kg. de peso.

Calorías
consumidas Gasto
energético
Desequilibrios en el balance entre aporte y
utilización de las grasas

• Algunas
recomendacion
es para
contrarrestar
este
desequilibrio.
“Si bien los factores más importantes en la
obesidad son genéticos, aumento de la
ingesta y disminución del gasto de energía,
está demostrado que la gran mayoría de los
casos de obesidad no se atribuyen solo a un
factor desencadenante”
TIPOS DE OBESIDAD
Fisiopatología
• Centro de la alimentación en el núcleo
ventrolateral. (VHL)
• Centro de la saciedad en el hipotalamos
ventromedial. (VMH)

ingesta supera gasto


Centro de la saciedad
glucemia y/o insulina.

Catecolaminas
Distención gástrica

Corte Respu
za reg esta
cere alime
bral
ula ntaria

• Masa total del tejido adiposo.


Necesidades calóricas diarias
• 100-130 KJ/Kg
• 27-32 Kcal/Kg
• Obesidad quien
conduce a inactividad
Almacenamiento
de energía
Secreción de
leptina

Limita ingesta de OB
alimentos Disminución de
la leptina en SNC
Aumenta
tasa
metabólica
Resistencia a la
producción de
Relación con la diabetes
• AQUÍ VAN LAS DIAPO DE
DIABETES xD

También podría gustarte