Está en la página 1de 29

Conductas

EMPRENDEDORAS
freddy richard quinde sari
junio 2021 - septiembre 2021
SOY, YO SOY….
Freddy ………….
Pirámide de Aprendizaje
¿Cómo desarrollar Competencias?
Promedio de
Tasa de retención
Clases 5%

Lectura 10 %

Audiovisual 20 %

Demostración 30 %

Grupo de discusión 50 %

Practicar Haciendo 75 %

Enseñar el uno al otro 80 %


Desarrollo de Competencias
Hacer
Mostrar Comportamiento

Calidad del Profesional


Saber cómo
Conocimiento
Saber
Desarrollo de Competencias

Hacer Evaluación Desempeño “in vivo”

Mostrar

Calidad del Profesional


Evaluación Desempeño “in vitro”

Saber cómo Ensayos orales, etc.

Saber Memorización
La directiva.
presi:
secre:
platas:
gobierno:
legal: (obvio ELFREDDY)
Reglas del juego.
Conducta humana
Acciones frente a una situación
determinada.
Conducta humana
Innatas: sin experiencias previas
Adquiridas: por repetición de actos,
aprendizaje y entorno.
Por ejemplo:
Emprendedor
Francés entrepreneur pionero, aventurero
¿Emprendedor o empresario?
Todo empresario es emprendedor pero no
todo emprendedor es empresario.
Emprendimiento
Gestión de oportunidades (H. Stevenson)
Una manera de pensar y actuar orientada
hacia la creación de riqueza. (Alicia Castillo)
Entonces…
¿ Los emprendedores
nacen o se hacen?
Sin paradigmas y prejuicios
David McClelland,

cualidades que compartían los


emprendedores de éxito
Comportamiento emprendedor
30 comportamientos
10 conductas
10 conductas:
1. Búsqueda de oportunidades e
iniciativa
2. Correr riesgos
10. Auto- confianza e independencia calculados

3. Exigir eficiencia y
9. Persuación y calidad
redes de apoyo

8. Planeación sistemática 4. Persistencia


y seguimiento

5. Cumplimiento
7. Fijarse metas 6. Búsqueda de
información
¿Cómo se evalúa un perfil
emprendedor?
Evaluación de las conductas emprendedoras
El Test de Autoevaluación diseñado para
ser aplicado en un Programa Formación
de Emprendedora.
Análisis Descriptivo
puntuación Alta, se pone en práctica.
puntuación Baja no se suele poner en
práctica.
¿Cómo analizo e interpreto
mis puntajes en el test?
Ejemplo:
Media de CE's
Conducta
19,42
Autoconfianza e Independencia
16,00
Persuasión y Redes de Apoyo
15,83
Planificación Sistemática y Seguimiento

Búsqueda de Información 18,08

Fijar Metas 19,42

Correr Riesgos Calculados 16,00

Exigir Eficiencia y Calidad 17,92

Cumplimiento 19,33

Persistencia 17,92

Búsqueda de Oportunidades e Iniciativa


17,42

0 5 10 15 20 25
Análisis de las conductas emprendedoras
• Las relaciones teóricas entre pautas según
McClelland son las siguientes:
1.“Fijar metas” debe tener la puntuación más
alta.
Análisis de las conductas emprendedoras
2. “Fijar metas” en especial debe estar por
encima de “Persistencia”.
Análisis de las conductas emprendedoras

3. “Persistencia” debe tener una


puntuación similar a “Búsqueda de
oportunidades e iniciativa”
(distancia máxima 5 puntos).
Análisis de las conductas emprendedoras
4. “Correr riesgos calculados” debe
estar relacionada con las pautas de
“Autoconfianza e independencia” y
“Búsqueda de información”.
Análisis de las conductas emprendedoras
5. “Autoconfianza e independencia”
debe tener una puntuación similar
a “Cumplimiento”.
(Distancia máxima 5 puntos)
• La motivación principal del empresario no es
el dinero, es satisfacer una necesidad
personal de realización.
(David McClelland)

También podría gustarte