Está en la página 1de 20

INSTALACIONES ELECTRICAS

EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS.
1. SIMBOLOGÍA

 Es posible que en la practica se use otro tipo de


simbología diferente, por ello es importante
indicar siempre en los planos la simbología
utilizada.
2. OBJETIVOS Y MEDIOS MATERIALES.
 Clasificación de lugares de consumo.

 Cualquiera que sea la edificación para que se diseñe la instalación eléctrica, los objetivos
principales de esta son:

 Todos los elementos que forman parte de la instalación (canalizaciones, cajas, conductores,
etc.) comparten las siguientes características:
3. SUMINISTRO DE LA ENERGIA
ELECTRICA
4. CENTRALES GENERADORAS DE
ENERGIA ELECTRICA.
 Centrales Térmicas.
 Centrales Hidroeléctricas.
 Centrales Nucleares.
 Centrales Eólicas.
 Centrales Fotovoltaicas.
 Centrales Mareomotrices.
4.1. Central Térmica

 La energía eléctrica se obtiene a partir de la


transformación de la energía calorífica de un
combustible (fuel-oil, carbón o gas). Se realiza la
combustión generando el suficiente calor para
transformar agua en vapor de agua y que dicho
vapor pase a través de una turbina generando un
movimiento mecánico. Gracias a este movimiento
asociado a un generados se produce la energía
eléctrica. (Deventaja: Contaminación por
combustión y perdida de calor).
4.2. Central Hidroeléctrica.
 Se debe a un salto de agua que hace girar una turbina y
al igual que en la térmica el movimiento de la turbina
asociada a un generador da lugar a la energía eléctrica.
(Desventaja: Mantenimiento y ubicación sin alterar
entorno medioambiental.)
4.3. Centrales Nucleares.

 El procedimiento es parecido al de las


centrales térmicas con la diferencia que
para la obtención de calor no se hace
mediante la combustión, sino que se
obtiene a través de la fisión de uranio,
la cual es utilizada como combustible.
(generación de energía más limpia).
(Desventaja: Residuos generados en
fisión son radiactivos; muy peligrosa
en caso de fugas en el núcleo).
4.4. Centrales Eólicas

 Se obtiene la energía eléctrica debido al movimiento de las aspas de las turbinas-


generadores.
4.5. Centrales Fotovoltaicas.
 Central de generación de energía a partir de energía renovable, como el sol. La luz solar es
transformada en energía solar gracias a unas células fotovoltaicas que integran los paneles
solares. (Desventaja: baja efectividad de paneles.) (Ventaja: Proceso de obtención de
energía sin ningún tipo de generación de residuos.)
5. ESTACIONES ELEVADORAS DE
TENSIÓN.
 Transportar gran energía
eléctrica con pérdidas
pequeñas y con
conductores de sección
menor.
6. REDES DE TRANSPORTE.

 Secciones de los conductores son menores, por


lo que disminuye su peso para poder
transportarlas por las torres.
 Mientras más alta la tensión, nivel de
aislamiento tiene que ser mayor, entonces mas
cara.
 Líneas se adaptan a tipología del terreno,
siguiendo criterios de seguridad.
7. SUBESTACION REDUCTORA DE
TENSIÓN.
 Es necesario acercar la tensión de transporte a la tensión de consumo.
 Se denominan de Media Tensión.
8. REDES DE DISTRIBUCIÓN.

 Semejantes a las de transporte, pero rango de tensiones es menor.


 Se denominan de media tensión.
 Alimenta centros de transformación.
9. ESTACIONES TRANSFORMADORAS
DE DISTRIBUCION O CT.
 A partir de estos se obtiene las tensiones de consumo (220V).
 Se encuentra el origen de las redes de distribución de baja tensión.
 Propiedad de la compañía suministradora.
 Según su ubicación se dividen en:
Construidos con una caseta de
obra fija.
Centros de transformación tienen
diferentes celdas:
 Celda de entrada y protección.
 Celda de Medida.
 Celda del transformador.
Centros de transformación prefabricados

 Viene todo junto en un solo bloque desde la


 Ubicado en zonas rurales. empresa suministradora.
 Carteles visibles de indicación de peligro.  Costo es menor.
 Utilizados por particulares y también empresas
suministradoras.
 Mayor aprovechamiento de espacio.
 Construcción subterránea.  Centros de transformación Interiores.
 Esta oculto, no es molestia para el entorno.  Integrado a edificios.
 Son más seguros.  Cuando las condiciones del edificio exigen
una acometida mayor que la suministrada por
 Mejor acceso a redes de media tensión y mejor distribución.
la red de baja tensión.
10. REDES DE DISTRIBUCION DE BAJA
TENSION.
 Reparten energía eléctrica en el interior del núcleo urbano y realizan el suministro al
abonado.
 Pueden ser aéreas y subterráneas..
10.1. REDES DE AEREAS. 10.2. REDES SUBTERRÁNEAS.

También podría gustarte