Está en la página 1de 10

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA PROYECTADO

Estudio de Impacto Ambiental (EIA), tiene como objetivo identificar y


evaluar los posibles impactos ambientales que se generarán en cada una de
las etapas del proyecto (construcción y operación); con la finalidad de
implementar las medidas de manejo ambiental responsables que mitiguen
y/o disminuyan, los impactos ambientales negativos, y en caso de los
impactos ambientales positivos, introducir las medidas que optimicen los
beneficios generados por la ejecución del proyecto
el proyecto se da con la finalidad de incrementar la calidad de vida de los
pobladores del entorno como resultado de una obra de infraestructura, sin
dañar el ambiente. Los principales objetivos son los siguientes:
UBICACIÓN DEL PROYECTO

Macro localización:
El proyecto se
encuentra ubicado en
la costa sur del Perú,
en la Región Ica,
distrito de pueblo
nuevo
Matriz de Leopold

• Esta aplicación metodológica adaptada para este programa, se basa en un


cuadro de doble entrada en el que las columnas consideran las diferentes
actividades que se desarrollan, mientras las filas están ocupadas por
factores ambientales (características físicas y químicas de los elementos
base; las condiciones biológicas existentes en el área y las condiciones
sociales, culturales y económicas de la población). Se considera esta
metodología para diagnosticar globalmente las implicancias ambientales
que se presentan y las que pudieran suscitarse, lo que permite obtener
elementos de análisis preliminares, para poder entender las principales
relaciones que se establecen en las etapas de complementación de
construcción, operación, cierre y post-cierre relacionado con el ambiente,
dentro del área de Influencia del sistema de agua potable y saneamiento.
CUADRO DEL GRADO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DEL NIVEL
DEL IMPACTO AMBIENTAL

M A G N IT U D
M u y a lto 5
A lt o 4
M e d io 3
B a jo 2
M u y b a jo 1
IM P O R T A N C IA
M u y a lto 5
A lt o 4
M e d io 3
B a jo 2
M u y b a jo 1
REDES Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE ALCANTARILLADO

C O M P O N E N T AE M B I E N T A L

V a l o r e sp o r I m p a c t o A m b i e n t a l
R e d e s p r i m a r i a sd e a l c a n t a r i l l a d o
C A T E G O R IA

S IG N IF IC A N C IA
T r a b a jo sP r e l i m i n a r e s

M o v im i e n t o d Te i e r r a s

P r u e b a H i d r a ú li c a

L i n e a sd e r e b o s e
R ed esm en o re s
I m p a c t o s A m b ie n t a le s / A c t iv i d a d e s

B uzones
-2 -2 -2 0 -3 -1 -3
A lt e r a c i ó n d e la c a l i d a d d e a ir e p o r l a g e n e r a c ió n d e m a t e r ia l
A IR E -1 8 L EV E
p a r t ic u la d o .
1 1 1 0 2 1 2
-1 -1 -2 0 -3 -1 -3
A lt e r a c i ó n d e la c a l id a d d e l a i r e p o r la e m is ió n d e g a s e s d e
A IR E -1 9 L EV E
c o m b u s t ió n . 1 2 2 0 2 1 2
-2 -2 -2 0 -2 -1 -2
A IR E I n c r e m e n t o e n lo s n i v e le s d e r u i d o d u r a n t e la s a c t iv i d a d e s . -1 6 L EV E
1 1 2 0 2 1 2
0 0 0 -4 0 0 0
A G U A C o n t a m in a c i ó n d e a g u a s c e r c a n a s a l p r o y e c t o . -8 L EV E
F IS IC O 0 0 0 2 0 0 0
-3 -3 -2 0 -3 -1 -3

S U E LO C o n t a m in a c ió n d e l a s p r o p i e d a d e s f ís i c a s d e l s u e l o . -2 0 L EV E
1 1 1 0 2 1 2
-3 -1 -2 0 -2 -1 -2

S U E LO C o n t a m in a c i ó n d e l s u e lo p o r la a c u m u la c ió n d e r e s i d u o s . -1 6 L EV E
1 1 2 0 2 1 2
0 0 -1 -4 0 -1 0

S U E LO C o n t a m in a c i ó n d e l a s p r o p i e d a d e s q u ím ic a s d e l s u e lo . -9 L EV E
0 0 1 2 0 1 0
-1 -1 -1 0 -2 -1 -2
D is m in u c ió n d e la s e s p e c ie s d e f lo r a p o r la e l im i n a c ió n d e
FLO R A -7 L EV E
c u b ie r t a v e g e t a l.
1 1 1 0 1 1 1
B IO L O G IC O
-1 -1 -1 0 -2 -1 -2
FA U N A S e p r o d u c i r á n a h u y e n t a m ie n t o d e la f a u n a . -7 L EV E
1 1 1 0 1 1 1
-1 -2 -2 0 -3 -1 -3

S O C IA L M o l e s t ia s e in c o m o d i d a d e s e n la p o b la c i ó n . -1 1 L EV E
1 1 1 0 1 1 1
-1 -1 -1 -2 -3 -1 -3
S O C IA L P o s ib le a f e c t a c ió n e n la s a l u d d e la p o b la c ió n y lo s t r a b a j a d o r e s . -1 1 L EV E
S O C IO E C O N Ó M IC O 1 1 1 1 1 1 1

M e j o r a e n l a e c o n o m ía lo c a l p o r la g e n e r a c ió n d e p u e s t o s d e 1 1 2 2 3 2 3
E C O N O M IC O 2 0 L EV E
t r a b a j o d i r e c t o e in d i r e c t o . 1 1 2 1 2 2 2

A lt e r a c i ó n d e la c a l id a d v is u a l d e l p a is a j e p o r la a c u m u la c ió n d e -2 -2 -1 0 -2 -1 -2
P A IS A J E -1 1 L EV E
lo s R e s i d u o s S ó l i d o s . 1 2 1 0 1 1 1

Magnitud e importancia por actividad -1 6 -1 8 -1 9 -1 6 -3 2 -7 -3 2

Magnitud e importancia por Etapa -1 4 0

También podría gustarte