Está en la página 1de 14

PERÚ

American Bar Association Rule of Law Initiative

ANALISIS DEL PRIMER


ELEMENTO DE LA TEORIA
DEL DELITO
PERÚ
PERÚ EL DELITO según el artículo 344 del Código
Procesal Penal.
American Bar Association Rule of Law Initiative

5 elementos

Es la ACCIÓN ………CONDUCTA
– Típica
– Antijurídica
– Culpable
– Punible
¿y…. cuándo existe acción?
O ¿Cuales son los supuestos de ausencia de
acción?

PERÚ
PERÚ

Supuestos de Ausencia de Acción


American Bar Association Rule of Law Initiative

F uerza Estados de
Inconscienci
Actos
Física reflejos
Irresistible a

PERÚ
REQUISITOS DE LA CONDUCTA
PERÚ
American Bar Association Rule of Law Initiative

Para ser relevante en materia penal, la


conducta debe ser:

• HUMANA (No animal, no extraterrestre, no


de personas jurídicas)
• VOLUNTARIA (con control de los actos)
• CONSCIENTE (se da cuenta de lo que hace)

PERÚ
Teoría General del Delito: Premisas
PERÚ

generales
American Bar Association Rule of Law Initiative

Para las teorías TRIPARTITAS del delito

TIPICIDAD ANTIJURICIDAD CULPABILIDAD

La acción debe La acción debe ser - Capacidad de


enmarcarse en la contraria a Derecho: reprochabilidad.
descripción de No amparada en una
algún tipo penal causa de justificación - Imputabilidad

Para las teorías BIPARTITAS del delito:

ANTIJURICIDAD (TIPO GLOBAL


DE INJUSTO) CULPABILIDAD
TIPO TIPO
POSITIVO NEGATIVO
PERÚ
Para las teorías TRIPARTITAS del delito
PERÚ
American Bar Association Rule of Law Initiative

TIPICIDAD ANTIJURICIDAD CULPABILIDAD

Para las teorías BIPARTITAS del delito:


ANTIJURICIDAD (TIPO GLOBAL DE
INJUSTO) CULPABILIDAD

TIPO
TIPO POSITIVO
TIPICIDAD NEGATIVO

Tipo Objetivo Tipo Subjetivo


• Sujeto • Dolo
• Objeto • Culpa
• Conducta (imprudencia)
típica

PERÚ
PERÚ
American Bar Association Rule of Law Initiative

La acción no sólo supone un HACER, sino


también un NO HACER (omitir) la conducta
esperada por el legislador.

Por ello, los delitos se pueden realizar por


acción o por omisión.

La mayor parte de los delitos en el Código


penal han sido previstos como de acción,

PERÚ
PERÚ Clases: Omisión pura y Comisión por
Omisión
American Bar Association Rule of Law Initiative

La clasificación de omisión pueden ser


señaladas como:
Requerir,
No hacer algo además, la no
determinado evitación de un
resultado

Omisión Comisión
pura por
omisión

PERÚ
El tipo de omisión
PERÚ pura
American Bar Association Rule of Law Initiative

Cuenta con
dos partes:

Peculiaridades Peculiaridades
del tipo del tipo
objetivo subjetivo

Se describe una situación típica, en la que se omite una determinada


acción, pese a que el sujeto podía haberla realizado. Su estructura exige:

a) Situación típica - expresa de omisión


b) La ausencia de una acción determinada
c) La capacidad de realizar esa acción

PERÚ
PERÚ
Ejemplos de Omisión Pura
American Bar Association Rule of Law Initiative

Omisión de socorro y exposición a peligro


•  Artículo 126.- «El que omite prestar socorro a una persona que
ha herido o incapacitado, poniendo en peligro su vida o su
salud, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor
de tres años».

Omisión de auxilio o aviso a la autoridad


•  Artículo 127.- «El que encuentra a un herido o a cualquier otra
persona en estado de grave e inminente peligro y omite
prestarle auxilio inmediato pudiendo hacerlo sin riesgo propio o
de tercero o se abstiene de dar aviso a la autoridad, será
reprimido con pena privativa de libertad no mayor de un año o
con treinta a ciento veinte días-multa».

PERÚ Dra.10
Romy Chang Kcomt
El tipo de comisión por omisión
PERÚ
Artículo 13 del Código Penal
American Bar Association Rule of Law Initiative

Peculiaridades
Peculiaridades
del tipo
del tipo de
objetivo.
subjetivo

El dolo deberá abarcar


no solo la ausencia de
Situación típica: Posición de garante
la acción debida, sino
Ausencia de la acción determinada: Debe también la posibilidad
seguir la producción de un resultado y necesidad de
Capacidad de realización o acción: Debe evitación que
comprender la capacidad de evitar dicho determina la presencia
resultado de posición del
garante.
PERÚ
PERÚ
American Bar Association Rule of Law Initiative Peculiaridades del tipo objetivo

Posición del
garante:

Se da cuando corresponde al sujeto una específica función de protección del


bien jurídico afectado o una función personal de control de una fuente de
peligro en ciertas condiciones. Una persona es garante por Ley, Contrato e
Injerencia.

Función de • Una conducta voluntaria somete a un bien jurídico,


protección
determinado a la dependencia de un sujeto, en términos
del bien en que éste se hace responsable (garante) del mismo
jurídico

Deber de • La indemnidad de los bienes jurídicos pueden depender


control de personalmente, también, del control de determinadas
una fuente fuentes de peligro por parte de quien las ha creado o de
de peligro aquel a quien se ha atribuido su vigilancia.

PERÚ
Vinculación • En las relaciones familiares más próximas que
familiar comportan una absoluta dependencia existencial
PERÚ
• La participación voluntaria en una actividad
Comunidad peligrosa en la que intervienen varias personas
American Bar Association Rule of Law Initiative

del peligro tácitamente obligadas a, en su caso, socorrerse


Función de entre sí.
un bien • E sujeto asume voluntariamente la posición de
jurídico garante. Se restringe a casos en que esa asunción
Asunción voluntaria lleva al sujeto u objeto protegido a una
voluntaria situación de decisiva dependencia respecto del
primero.

• Quien ha provocado con una conducta precedente


una situación de peligro para un bien jurídico, está
Actuar precedente obligado a evitar que el peligro se convierta en
o injerencia lesión; so pena de considerar que la producción de
ésta sería tan achacable al sujeto como su
causación positiva.
Deber de
control de Control de fuentes • Quien posee en su esfera de dominio una fuente de
de peligro que
una operan en el
peligro (instalaciones, animales, máquinas) para
fuente de propio ámbito de bienes jurídicos, es el responsable de que tal
dominio peligro no se realice.
peligro
Responsabilidad • Quienes tienen el deber de vigilar a otras personas
por la conducta de se hallan en la posición de garante respecto de los
otras personas males que éstas puedan causar.
PERÚ
PERÚ
American Bar Association Rule of Law Initiative

PERÚ
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte