Está en la página 1de 17

O.

A: Recordar
contenidos vistos a la
fecha

Miss Jimena Riquelme Rebolledo


Cuarto Básico
Recordemos
Recuerda que existe una gran
variedad de textos y estos pueden
ser textos literarios y textos no
literarios.
El texto
El texto es una palabra o un grupo de
palabras que al leerlas dicen algo que
tiene un significado.
Por ejemplo: leer un cuento, leer una
instrucción para una tarea, leer un letrero,
etc.

Los textos se dividen en dos tipos:


Tipos de texto

Textos no
Textos literarios
literarios

Entre los textos literarios encontramos, por Los textos no literarios como, por
ejemplo, los cuentos y las fábulas que ejemplo, la carta, el artículo informativo o la
tienen como propósito entretener al lector y noticia, tienen como propósito entregar
son consideradas historias fantásticas, es información y todo lo que aparece en ellos
decir, nacen de la imaginación del autor es real.
Tipos de texto

Textos Textos no
literarios literarios

Informativo
Narrativo Lírico Dramático Instructivos Normativos
s

Cuentos, Poemas Reglas


Fabulas, Noticia Recetas
Canciones Obras de teatro Decretos
Leyendas, biografía Manual de uso
Mitos, etc odas reglamentos
Artículos informativos
Artículo
El artículo informativo es un tipo de texto no
informativo literario que se caracteriza por entregar información
sobre un tema de interés.
La información que presentan es real y proviene de
fuentes fidedignas. Al igual que cualquier tipo de
texto tiene una estructura y consiste en:
Introducción, donde se presenta el tema;
Desarrollo, aquí se señalan aspectos importantes
del tema y conclusión, que se refiere a lo que
aprendimos sobre el tema.
Notici
a
En los textos,
podemos
encontrar:
Información
explicita e
implícita
Información explícita: información que aparece textual, es decir, directamente en el mismo texto.
explícita, que nos ayudará a comprender mejor
información implícita: es aquella que se refiere a todo eso que se entiende que está incluido, pero sin
ser expresado de forma directa. El texto te dará pistas para encontrarla
Por ejemplo: “Abre la puerta por favor”
¿Qué hay que hacer? Abrir la puerta (está explícita la información).
¿Por qué hay que abrir la puerta? Se entiende que se debe abrir la puerta porque está cerrada. (Esta
sería información implícita).
Ejemplos de información
explícita
La niña lloraba porque su muñeca se rompió.
Esa muñeca se la regalo su abuelita.
Su mamá le trajo una muñeca nueva, pero la niña no
la quiso solo quería su muñeca rota.
¿Qué hacía la niña?

La niña lloraba.
Veamo ¿Por qué lloraba?
s La niña lloraba por que se le rompió
su muñeca
Ejemplos de información
implícita
La niña lloraba porque su muñeca se rompió.
Esa muñeca se la regalo su abuelita.
Su mamá le trajo una muñeca nueva, pero la niña no la quiso solo quería
su muñeca rota.

¿Cuál es el estado de ánimo de la niña? Veamo


La niña está triste. s
(¿Cómo lo supiste? Porqué está llorando)

(¿Cómo lo supiste? Porqué se la regaló su


¿Por qué no quiere otra muñeca?
abuela)

Porque su muñeca era especial para ella


Para no olvidar
Javier está recostado sobre su reposera en la playa,
tiene bloqueador en todo el cuerpo. Viste un short
pequeño y unos lentes negros, para evitar la
radiación solar.

Preguntas explícitas Preguntas implícitas


¿Quién es el personaje? ¿En qué estación del año se encuentra Javier?

¿En qué lugar se encuentra? ¿En qué estación del año se encuentra Javier?

¿Cómo viste Javier? ¿cómo estaba el clima?


Desafíos en clases
A leer y responder 1. El vestido que la abuela
le regala a Lucia es de
Había una vez una princesa que se color:
llamaba Lucia, vivía en un palacio con un A. Verde
príncipe que se llamaba Romeo, cuando B. Azul
la princesa fue al jardín se encontró al C. Rosa
príncipe con una rosa para ella, se la dio D. Rojo
y dijo: paseemos, los dos se agarraron
de la mano y pasearon por el jardín y el 2. El príncipe se llamaba
príncipe se puso de rodillas y le dijo: ¿te E. Cesar
quieres casar conmigo?, a lo cual, la F. Romero
princesa dijo que si y se casaron en una G. Romeo
iglesia. Llego su abuela y todos los H. Roberto
invitados vinieron al banquete comieron
una tarta y la abuela le regalo un vestido 3.Lucia vivía en:
de color rosa. I. La casa de su abuela
Vivieron muy felices y comieron J. En un Jardín
perdices.  K. En una iglesia
L. En un palacio
A leer y responder 1. El vestido que la abuela

ó n le regala a Lucia es de

Había una vez una princesa que se ci


a
color:
A. Verde
llamaba Lucia, vivía en un palacio con
o r m B. Azul
un príncipe que se llamaba Romeo,
cuando la princesa fue al jardín se i nf I TA C. Rosa

e s
encontró al príncipe con una rosa para
LÍ C D. Rojo

ta X
ella, se la dio y dijo: paseemos, los dos P
Es E
2. El príncipe se llamaba
se agarraron de la mano y pasearon por E. Cesar
el jardín y el príncipe se puso de rodillas F. Romero
y le dijo: ¿te quieres casar conmigo?, a G. Romeo
lo cual, la princesa dijo que si y se H. Roberto
casaron en una iglesia. Llego su abuela y
todos los invitados vinieron al banquete 3.Lucia vivía en:
comieron una tarta y la abuela le I. La casa de su abuela
regalo un vestido de color rosa. J. En un Jardín
Vivieron muy felices y comieron K. En una iglesia
perdices.  L. En un palacio
A leer y responder ¿Cuál de estás preguntas corresponde a una información
implícita o explicita?

El águila y los gallos 1. ¿Los gallos que peleaban eran, 2, 3 o 4?


Dos gallos reñían a diario por el dominio del 2. ¿Por qué peleaban los gallos?
gallinero. Un día, uno de los gallos venció al otro y lo
obligó a esconderse en un matorral. 3. ¿Qué acción realiza el águila?
No contento con haber desterrado a su rival, el gallo
vencedor se subió a lo alto del gallinero extendiendo 4. ¿Qué tipo de enseñanza te dejó la fábula?
sus alas, mientras cantaba con todas sus fuerzas para
contarle al mundo su victoria. Un águila que volaba
cerca escuchó al jactancioso gallo y se abalanzó sobre
él, atrapándolo con sus garras.
El gallo derrotado vio todo desde el matorral, regresó
al gallinero y se quedó con todas las gallinas.
Moraleja: No presumas de tu éxito, pues alguien
querrá arrebatártelo.
A leer y responder ¿Cuál de estás preguntas corresponde a una información
implícita o explicita?

Esta
1. ¿Los esque
gallos EXPLÍCITA
peleaban eran, 2, 3 o 4?
El águila y los gallos
Dos gallos reñían a diario por el dominio del Esta
2. ¿Por quées EXPLÍCITA
peleaban los gallos?
gallinero. Un día, uno de los gallos venció al otro y lo
obligó a esconderse en un matorral. 3. ¿Qué acción realiza el águila?
Esta es EXPLÍCITA
No contento con haber desterrado a su rival, el gallo
vencedor se subió a lo alto del gallinero extendiendo 4. ¿Qué tipo de enseñanza te dejó la fábula?
Esta es IMPLICITA
sus alas, mientras cantaba con todas sus fuerzas para
contarle al mundo su victoria. Un águila que volaba
cerca escuchó al jactancioso gallo y se abalanzó sobre
él, atrapándolo con sus garras.
El gallo derrotado vio todo desde el matorral, regresó
al gallinero y se quedó con todas las gallinas.
Moraleja: No presumas de tu éxito, pues alguien
querrá arrebatártelo.
¡A practicar en casa!

Lee el texto de la página 117 y


118 y realiza las preguntas de 1 a
la 6 de la página 119 (una niña
llamada Hernestina)
posteriormente señala en cada
pregunta si es implícita o
explicita.
¿Qué aprendimos hoy?

La información puede ser explícita ( escrita en el texto, se


puede subrayar)

Puede ser implícita ( debemos buscar pistas a partir de la


información del texto o imágenes)

También podría gustarte