Está en la página 1de 9

re Significa : 

alabanza, salterio,
o ent
u bicad oración, himno, composición o
cu e ntra s canto de alabanza a Dios, canción
se en ros i o s ; esto cantada con acompañamiento de
b b
los li  y Prover con
b o
de J ros junt  Cantar d
o e un instrumento de cuerda. poe junto
ma d
i b
tres l lesiastés
 y s co e los 1
mp 5
con  E c ,  ues 0
c a ntares tos
 
los

Col
e
con cción
SALM OS el
tem divers de alab oría d
la aut
con or, la os tem anzas ent e, de
f i
la a ianza ra, la t as, com cuenta r in cipalm
lab , r r: p
anz el goz isteza o: el Auto vid,
a, la o, la , la a
ora c rey D
ción ompa m ón, As
af,
.
, sión
, és , rey Sa l o
i jos d e Coré
s
s: Moi dutún y los h
autore E
emán,
 h
s,
imno lmos Etán, H
io s a
r os l iterar gracias, s s
ne de mo
iver sos gé , acciones Sion, sal
od cas de a,
d e nt ificad es o súpli os, salmos confianz
I on ic d e
ntaci esián lmos
lame salmos m ciales, sa
s, en
reale cos o sapi icas
t i t
didác nzas profé
a
enseñ
re y
id ,
Dav
d e
jo Para entender sabiduría y doctrina, Para
hi
n,
conocer razones prudentes,
En
ó ex Pro
alom ad hort ver
S qu ad bio
OR: iri os s s
rs
ab a bu omo
U T el. idu sc s c
A Isra ría ar on
y e la s tinu
de nt abi am
en du en
d e rí a t e
rs ,
ab
id u

PROVERBIOS ría
.

Un
toc a cole
aq ante cción
u ac
seg í en ó de
uri la t mo v instr e
ala dad ierr i u él s de la
rdo d a y vir un ccion en es
ne e qu cóm a v e ía, y omun elismo
se e o ida s o es c l
n la se te p de p cnicas s, para
vid recib ner l iados
a
orm s té ida
af
utu irán
a a ió en f s de la nes vív ra
ra scri
b
uch
a áge — pa
se e lean m ea —im rarios
e
emp ía hebr rsos lit
s
poe os recu
r
y ot
Ec
co lesia
or mo s t é
p el s
ito 35
scr ño 9 "Li , a ve
e
fue del a bro ce
el s co
és a d
i ast cerc CUÁL ES LA IDEA PRINCIPAL DEL
es
Ecl omón
Pre no
Sal .
LIBRO? El hombre sin Dios no es nada. dic cido
ad
a.C or

ECLESIASTES LA R
N
AZÓ AL SE
U
  F UE R LA C ?
ÁL O RO ar
¿CUINCIPAL PESTE LIsBa no pas
PR RIBIÓ a otro asó.
p
ESC rtencia l autor
e
PALA Adv o que e
(RV1 BRAS C po r
l
9 L
(deb 60): Dios AVE EN ÉNFA
a , E
(justi jo del cie vanidad CLESIA S
vida p IS: La natu
c lo , d S
mald ia), impío ), sabio ( ebajo de TÉS re ra
un mu sente; cóm leza transit
a ) s l
afan d), necio impiedad abiduría) sol muert
ndo d
onde
o vivir or
sabia ia de la
arse
), riq (insensa ), malo ( , justo e la única me n t e
u e za t mal, búsqu y el juicio, e
s (bie o), traba edas la futi certeza es n
nes) jo (tr cuent huma lidad d la
a b a ja a el te na e
r, mor d s que no t las
e Dios ienen
en
una colección de poemas que expresan el
poderoso amor entre un hombre y una mujer,  CANTAR DE
significa «La más hermosa canción» y en
algunas traducciones se le llama «El Cantar de
Salomón». Este libro es parte de la sección
LOS
conocida como «otros escritos» de las
escrituras judías.
CANTARES
un poema que celebra el amor entre un hombre
y una mujer. 
El romance entre dos enamorados es el tema
central del poema y lo que conecta las escenas y
las secciones. 

La siguiente estructura es una de las muchas maneras en que podemos


agrupar las secciones del libro.
•El cantar de Salomón (1:1)
•El amor florece (1:2-2:7)
•El amor sueña (2:8-3:5)
•El amor hace planes (3:6-6:10)
•El amor danza (6:11-8:4)
•El amor poderoso no está a la venta (8:5-14)

También podría gustarte