Está en la página 1de 24

MOXABUSTION

• La moxibustión (chino
simplificado y
tradicional:, pinyin: jiǔ)
es un metodo que trata y
previene las enfermedades
aplicando calor por medio
de conos y cigarros de
moxa ardiente sobre ciertos
puntos del cuerpo
humano. . Su materia
prima principal son hojas
de Artemisa (artemisia
vulgaris) molidas hasta
obtener un polvo fino y
suave.
• Artemisia vulgaris
(altamisa, hierba de San Juan)
es una de las varias spp. del género
artemisia. Ocasionalmente llamada
artemega, ceñidor, yuyo
crisantemo, madra, y mogusa en
Japón.
Descripción
• Es una planta perennifolia herbácea
de 1 a 2 m (raramente 2,5 m), con
raíces leñosas. Las hojas de 5 a 20
cm de long., verde muy oscuras,
pinnadas, con pelos blancos densos
tomentosos en el envés. El tallo
erecto tiene un tinte rojo purpúreo.
Flores pequeñas (5 mm de long.) son
radialmente simétricas con muchos
pétalos amarillos o rojo oscuras.
Tiene numerosos y angostos
capítulos (cabezas florales) se abren
en panículas racimosas. Florece de
julio a septiembre en el hemisferio
boreal
• La moxa tiene la propiedad de
calentar y limpiar de obstáculos,
eliminar el frió, la
humedad y promover la función de
los órganos.

Las ventajas de la moxa son:

• El calor es leve y al mismo tiempo


capaz de penetrar
profundamente, lo cual hace que el
paciente tenga una sensación
agradable
• Además como los conos y
cigarrillos de moxa se pueden
elaborar de diversos tamaños y
son de fácil ignición cuando se
queman despiden un olor
agradable;
• Pueden dispersar la humedad y el
aire estancado y crear un ambiente
confortable
PREPARACIONES:
• UTENSILIOS:
• Una bandeja con fósforos,
moxa en polvo y cigarros de moxa
• preparación del cono de moxa;
sobre una tabla se pone una
pequeña cantidad de moxa, se
amasa en conos con el
pulgar, índice y medio
• Los conos suelen tener tres
diferentes tamaños:
• El mas pequeño es como un grano de
trigo, el mediano es como medio
hueso dátil y el mas grande es con la
parte superior del pulgar Los
primeros dos son adecuados para la
moxibustión directa mientras el
ultimo, para la moxibustion indirecta.
• preparación del cigarro
de moxa; se arrolla la
moxa (se la puede
mezclar con otra hierba
medicinal) hasta
obtener un cigarro de
tamaño grande con papel
chino (tambien llamado
papel
japonés, elaborado de la
corteza de una planta de
la familia morus)
estos cigarros son de
fácil aplicación.
POSTURA DEL PACIENTE

• El paciente debe estar colocado en una


posición fija y cómoda a la vez de acuerdo a
la localización del punto seleccionado
, porque debe mantener esa posición
durante un tiempo relativamente largo
TIPOS DE MOXABUSTION

• Moxabustión con cono de moxa

• Moxabustión con cigarro de moxa

• Moxabustión con aguja térmica


TIPOS DE APLICACION

• Moxibustión directa: una pequeña, en


forma de cono cantidad de moxa se coloca en
la parte superior de un punto de acupuntura y
se quema en la piel.
• La moxibustión directa es una técnica
tradicional se considera muy terapéutica
Existen dos variantes en este método de
acuerdo al grado de cauterización:
• Moxibustión con cicatriz: se coloca un
pequeño cono de moxa directamente sobre
el punto y se enciende. Cuando se halla
quemado completamente se coloca otro
nuevo y así sucesivamente hasta
completar de 3 a 7 conos en cada punto. Este
tipo de Moxibustión deja ampollas y pústulas
que dan origen a cicatrices. Este método se
usa en enfermedades crónicas, Ej:, El asma
Moxibustion sin cicatriz:

• Se coloca el cono de moxa sobre el punto y se


enciende. Cuando el paciente empieza sentir
un ligero dolor y ardor se le quita el cono y se
le pone otro nuevo. Se repite esto hasta que la
piel se ponga roja y congestionada. Este tipo
de moxabustion no deja ampollas ni
pústulas, tampoco cicatrices.
Dicho método se utiliza en enfermedades
crónicas causadas por el frío, como la diarrea
crónica y la dispepsia
• Moxibustión indirecta:

• En la actualidad, la forma más


popular de la moxibustión en muchos
países incluyendo a China es la forma
indirecta, porque hay un riesgo
mucho menor de dolor o ardor.

• En la moxibustión indirecta, se
enciende el extremo de un palo moxa
(más o menos la forma y el tamaño de
un cigarro) y lo mantiene una o dos
pulgadas de la piel, generalmente
alrededor de las agujas insertadas a
dar calor suave en las zonas sin
quemar, hasta que la piel se
vuelve un poco roja.
• La intensidad del calor se
ajusta de acuerdo a la
condición del paciente y la
comodidad. Moxa
indirecta se considera para
inducir una respuesta
gradual vasodilatación
localizada. Además de
aumentar el flujo
sanguíneo local, hábil
moxibustión indirecta es
muy reconfortante y puede
crear una respuesta de
relajación profunda.
Se aplica con otros
aislantes como:

• Jengibre

• Ajo

• Sal
Aguja Técnica Moxa
• Este método combina La
acupuntura y la
moxibustión. Despues de
haber introducido la aguja
y obtenido la sensación
acupuntural se coloca un
poco de moxa en el mango
de la aguja y
se enciende de modo que el
calor es conducido a través
de la aguja.
• Este método es
adecuado para
pacientes que necesitan
un tratamiento
acupuntural (con
retención de la aguja) y
moxibustural a la vez.
PRECAUCIONES
• Cuando el paciente ese sentado la
Moxibustión debe ser aplicada de la
parte superior del cuerpo a la inferior,
tratar la espalda antes del abdomen, la
cabeza y el cuerpo antes de las
extremidades, o según la condición
patológica y el numero de sitios

• EL tamaño del cono de moxa y la


cantidad de este, así como la duración
de la aplicación del cigarro de moxa
dependen de la condición patológica,
la constitución general y la edad del
paciente además del sitio de la
aplicación, generalmente, se aplican 3-
5 conos por sesión de 10-15 minutos
de cigarro de moxa.
La Moxibustión es conveniente en
general en los casos de fiebre alta
debida a factores exógenos o
deficiencia del Yin.

No se debe aplicar la Moxibustión


con cicatrices en la cara y cabeza,
tampoco se aplica la
Moxibustión en la región lumbo sacra y
el vientre de las embarazadas.

LA moxibustion puede dejar


quemaduras de diversos grados. Si es
leve, solo se siente ardor y la piel se
pone rosada, fenómeno que desaparece
por si solo. Si es grave aparecen
ampollas pequeñas o grandes, no se
deben reventar las ampollas pequeñas
porque el liquido puede ser absorbido
sin infección y la herida cura
naturalmente. Pero hay que de secar las
grandes con una aguja si hay pus, hay
que
drenar, limpiar y proteger la herida
Moxibustión también en animales
beaucoup
Merci
pour votre
attention .

También podría gustarte