Está en la página 1de 16

1.

MODELO DE DIRECCIONAMIENTO
ESTRATÉGICO-CLÁSICO
R e t r o a l i m e n t a c i ó n

Fortaleza
s
Análi
sis Diagnósti
- Misión Intern Debilidad co

Diagnóstico

Estratégico
Estratégico
- Visión o es
Evaluació
Cultura

Plan
- Valores Ejecuci
n
Organizacional
- Ventaja Oportunidad ón
Seguimie
competitiva es nto
Análisi Estrategia
s s
Extern
o Amenazas R e t r
o a l i m e n t a c i
ó n
V
PROCESO E
N
Misión Visión Valores
ESTRATÉGICO T
A
J
¿Dónde ¿Cómo ¿Cómo
Vamos por A
Preguntas Queremos Queremos
de llegar? el camino?
llegar ? C
Proceso O
Objetivos y Estrategi Evaluación M
Respuest Meta as y P
as Seguimient E
Internalizaci o
Indicadores T
Superviven ón I
Productivid T
cia E-comerce ad I
Resultad Crecimient Rearquitect Competitivi V
os o ura dad A
Rentabilida Diversificac Gestión de
¿Qué es un
Plan
Estratégico?
“Es un documento
que refleja cuál
será la estrategia a
seguir por la
empresa para
alcanzar el objetivo
estratégico”.
COMPONENTES DE
UN PLAN
ESTRATÉGICO
1 Objetivos

2 Estrategias

3 Políticas

4 Tácticas
COMPONENTES DE
UN PLAN
ESTRATÉGICO
5 Presupuesto

6 Cronograma

7 Indicadores

8 Responsable
EJEMPLO DE PLAN ESTRATÉGICO
OBJETIVO: Crecer las ventas en el 17% durante el año 2017
Indicad
or Responsabl
Estrategia Política P/PT Crono e
s s
Tácticas
O AC Grama
T $
T
Área Pers.
Ingresar a Almacén 1.Listar $50,000 Jefe Federi
una cadena ubicado almacenes que dpto co
de Grandes en reúnan requisitos. Mercad Pérez
superficies, Bogotá 2.Adelantar $500,00 eo
que lleguen D.C que visitas y evaluar 0
primordial a atienda potencial joven. Carlos
nichos de població Asistent Ordóñ
población de n de 3. Solicitar $100,00 e ez
hasta 35 estrato 4 requisitos de 0 Comerci
años. o 5. ingreso como al
proveedor.
2. Modelo de los cuatro círculos
Adaptado de Manucci
(2009)

Percepcion
es

Acciones Posiciones

Relaciones
Modelo de los cuatro
Adaptado de Manucci
círculos (2009)
Círculo de las Percepciones:
Territorio de Acción
Definición Análisis
¿Cuáles son los límites del espacio
operativo de acción?
¿Cuál es su territorio de acción:
Define el territorio de qué trae del pasado (historia,
acción a través de un cultura corporativa y antecedentes
conjunto de factores del sector).
racionales emotivos y Del presente (información,
conductuales. competencias y clima corporativo)
Lo que proyecta del devenir
(intuiciones, expectativas,
incertidumbre).
Círculo de las Posiciones:
Rumbos posibles
Definición Análisis
Define el propósito y las ¿Qué visión queremos tener?
hipótesis alternativas de
intervención sobre un ¿Cuál es el propósito de
territorio de acción. nuestra intervención?

David Norton señala que ¿Qué perspectivas de


la estrategia es una desarrollo brinda ese espacio
hipótesis. Implica el de acción?
movimiento de una
organización desde su
posición actual hacia una
Círculo de las Relaciones:
Integración de Realidades.
Definición Análisis
Define la estructura
¿Con qué recursos
de recursos
(conceptuales,
materiales,
metodológicos, técnicos,
humanos y técnicos
culturales, etc.) se participa
para participar en el
en la dinámica del contexto?
entorno.
Círculo de las Acciones:
Gestión de Realidades.
Definición Análisis

Define el modo de ¿Cómo generar vínculos


participar y la dinámica (relaciones sólidas y continuas) y
de las decisiones para definir atributos diferenciales
generar y gestionar las para ser percibida y valorada la
acciones. acción?
MAPA DE GESTIÓN
FACTORES FACTORES
ESTRATÉGICOS EJECUTIVOS
Públic Objetiv Mensaj Recurso Soporte Evaluaci
ACCIONES

os os es s s ón

nicas y humanas
inen prioridades
Ejemplo de una estrategia
corporativa con un modelo
complejo
Percepcion
es
Con lo recursos
“No hay se establecen
Define líneaspero
dinero” parasi
nuevas relaciones. Elabora
hayacceder
recursos:
ALL a unaFalta
CLEAN: red de
de
proyecto
Acciones recursos Ley
Conocimiento,344,
recursos,
“no
se conecta
equipos
establece
tengo como Posiciones
con entidades, propuesta a
ensamble,
comprar socios
un y presenta
brazo robótico
tecnosystem
Reconocimiento diseño
metas concretas.
simple”
prototipo, desayunos
empresarial, Programa
inversionistas.
Procolombia.
Relaciones
EJEMPLO MAPA DE
GESTIÓN
FACTORES ESTRATÉGICOS FACTORES EJECUTIVOS
ACCIONES Recurs Evaluació
Públicos Objetivos Mensajes Soportes
os n
Mapa y
Generar diseño
Inversores
inversión y lógico Proyecto
participaci Garantiz del terminad Alianzas.
tecnosyste
ón ar una brazo o
Presentación m tecnológica inversión robótic
de la
innovado o
propuesta
Entidades ra y
públicas rentable. Cumpli Visita
Garantía de miento Aprobació
Ley 344 entidade
recursos garanti n recursos
s
as
ACTIVIDAD DE
APRENDIZAJE:
PREGUNTAS CLAVE
De acuerdo al modelo de Direccionamiento
De acuerdo al modelo de Direccionamiento
Estratégico Clásico ó el de los Cuatro
Círculos elija una de éstos y aplíquelo al
caso de estudio.
Suba el archivo en documento en Word con
el diagnóstico y el modelo de
direccionamiento a la plataforma Moodle a
más tardar el día domingo 12 de ENERO de
2017.

También podría gustarte