Está en la página 1de 30

UNIVERSIDAD ANDINA

NESTOR CACERES
VELASQUEZ
CURSO: ELECTIVO “MATERIALES PELIGROSOS”
TEMA: TRANSPORTE DE MATERIALES PELIGROSOS
DOCENTE: RODOLFO YANA LAURA

Integrantes:
 CRISTINA HAYDEE QUISPE HUILLCA
 MARJORIE HINOSTROZA ARANA
 JEAN CARLOS OCHOA FLORES
 JULIO LLANOS DELGADO
 ROCIO CHACCA CCAPA
 RAMIRO HUAMANI OVIEDO
¿Qué ES UN MATERIAL PELIGROSO?

Materiales que pueden tener un efecto adverso en la


salud de los trabajadores después de haber estado
expuestos a ellos
Manejo de materiales y
residuos peligrosos
NORMATIVA INTERNACIONAL
NORMA NACIONAL
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
SUSTANCIAS PELIGROSAS PARA EL
AMBIENTE
Son un tipo de sustancias peligrosas además de ser perjudiciales al
ser humano,
pueden contaminar y causar daños al medio ambiente.
Las principales causas de riesgo de contaminación son:
■ Vertidos: derrames, fugas, accidentes (vertido de petróleo,
fugas en tuberías...)
■ Emisiones: gases emitidos en incendios, accidentes, fugas,
chimeneas...
■ Residuos: restos inutilizables de procesos industriales o
urbanos...
Muchas sustancias de uso cotidiano pueden suponer un riesgo al
medio ambiente (pinturas,
baterías, equipos electrónicos, plásticos, disolventes...)
MANIPULACIÓN ADECUADA DE
SUSTANCIAS PELIGROSAS

• ORDEN Y LIMPIEZA
• Siempre antes de manipular un material peligroso lea
cuidadosamente la
HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO (MSDS).
• Evitar el contacto con la piel, así como la impregnación
de la ropa con
estos productos. En caso de contaminación, quítese la
ropa
contaminada.
• Mantenga la ropa de trabajo separada de la ropa de
calle.
• RECIPIENTES ADECUADOS, No
reutilizar botellas de agua o
contenedores de bebidas, rellenándolos con los
productos en cuestión.
• Cuando sea necesario trasvasarlos desde su
envase original a otro más
pequeño, utilizar bombas o basculadores y
envasadores especiales y
usar recipientes apropiados, etiquetándolos
adecuadamente.
• Los recipientes deberán permanecer siempre
bien cerrados.
VIAS DE EXPOSICION
REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA ALMACENAMIENTO DE MATP
DERRAME DE MATERIALES
PELIGROSOS
Salida de un material peligroso de su contenedor que pone en
riesgo la salud, propiedad y el medio ambiente.
EVALUACION DE DERRAMES DE
MATPEL

Derrame pequeño: Derrame Grande:

 Derrames líquidos Derrames líquidos mayores


menores a 55 Galones o a 55 Galones o 208 Litros.
208 Litros.  
Derrames solidos mayores
 Derrames sólidos menores a 300 kilos o 660 Libras.
a 300 kilos o 660 Libras.
CONTROL DE DERRAMES DE
MATPEL
SEGREGACION DE RESIDUOS DE MATPEL
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD HDS

Documento que se proporciona


para difundir información
pertinente sobre productos
químicos en cuanto a salud,
higiene, seguridad, transporte,
disposición y respuesta ante
emergencias.
REVISIÓN Y APROBACIÓN DE LA HDS

Cada producto químico debe ser verificado por


el equipo evaluador conformado por las
siguientes áreas:
 Salud.
 Higiene.
 Medio Ambiente.
 Respuesta a emergencias.
Después del visto bueno brindado por el equipo
evaluador el CQS ratificará o rechazará el
ingreso del nuevo producto químico.
HDS
Residuos Peligrosos
CONCEPTO DE RESIDUO PELIGROSO

son aquellos que por sus características


intrínsecas representan riesgos a la
salud y al ambiente. Un residuo
peligroso puede presentarse bajo
distintas formas: Líquido o pastoso:
aceites, líquidos de frenos, disolventes.
Ley General de Residuos Sólidos, Ley
27314
CODIGO DE COLORES DE LOS RESIDUOS
RESIDUOS
PELIGROSOS
ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS

• Serán almacenados según su naturaleza física,


química y biológica.
• Solo ingresara el personal autorizado.
• Se debe tener disponible un Extintor.
• Debe contar y conocer con el respectivo
Procedimiento en su área.
• Los residuos peligrosos de tipo
inflamable, corrosivo, reactivo o toxica
estarán en un espacio diferente y
ventilado, alejados de fuentes de calor,
chispas, etc.
ROTULACÍÓN
• Lugar de procedencia
• Tipo de residuos,
especificar (plástico,
latas, paños
contaminados,
cartón, etc.)
• Peso del bulto.
PROCEDIMIENTO MANEJO DE RESIDUOS

ACOPIO CLASIFICACION

Un residuo peligroso se
convierte en un riesgo,
cuando se encuentra en
EMBALAJE una forma que permita su
ADECUADO difusión en el ambiente
alterando la calidad del
aire, suelo y/o agua y
posibilitando su contacto
con el ser humano y otros
ALMACEN DE PESO Y ETIQUETADO
organismos vivos.

RESIDUOS
DESECHOS BIOLOGICOS INFECCIOSOS
• Son desechos contaminados con
sangre o
derivados sanguíneos; desechos de
pacientes ingresados en salas de
aislamiento; muestras con sangre o
líquidos corporales; y material
contaminado (hisopos, vendajes,
algodón) o equipo (como instrumental
médico desechable
MANIPULACIÓN DE LOS DESECHOS BIOLOGICOS

•Las agujas y otros objetos punzantes deben ubicarse en


un contenedor rígido con tapa, destinado para ese
propósito. Si para este fin utiliza botellas plásticas, no use
las botellas del agua, estas son elaboradas con un tipo de
plástico que se puede perforar. Use botellas resistentes
limpias de blanqueador o detergente, o frascos de vidrio.
Selle cada botella o frasco con su respectiva tapadera y
asegúrela con cinta adhesiva y coloque una etiqueta que
diga “Desecho Punzocortante Bio infeccioso”.
GRACIAS

También podría gustarte