Está en la página 1de 5

¿EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO TIENE MÄS VALOR QUE EL CONOCIMIENTO

EMPÍRICO?

Conocimiento Empírico:
¿Qué es el conocimiento? 

Es obtenido a partir de la práctica diaria en el medio social.
Surgen a partir de las necesidades de la vida.
 No requiere metodología.
 No requiere de medios especiales.
 Todos alcanzamos este conocimiento.
Es un proceso histórico, que inicia en lo  Se caracteriza por ser superficial.
 No surge de la critica.
desconocido hacia lo conocido.

Conocimiento Científico:
• Se constituye a partir de la sistematización del conocimiento.

Se construye: •


Se basan en investigaciones científicas.
Requiere de medios especiales, de aplicación y desarrollo.
Describe y explica los hechos por medio de sistemas de conceptos y categorías.
• Esta compuesto por hechos, hipótesis, concepto leyes y teorías.
 De manera espontanea, a partir
del conocimiento empírico.

 Pasa por la investigación científica,


entonces llegaría ser conocimiento científico.
EPISTEMOLOGÍA Y PRÁCTICAS DEL CONOCIMIENTO

La epistemología de la mano de la
extraordinaria transformación del mundo Por su parte Marx en el siglo XIX fundó una
moderno nos lleva a una encrucijada tradición que llega hasta nuestros días cuando
compleja en torno al conocimiento y la expresó que la filosofía habría intentado hasta ese
ciencia, la teoría y la práctica; momento comprender el mundo

La producción del conocimiento científico


procede de los procesos sociales, culturales
e individuales; destacando que los filósofos
empiristas y positivistas
ARTICULO APORTES EPISTÉMICOS AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO
CONTEMPORÁNEO Y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

La actividad de generar conocimientos es concreta y abstracta,


en sentido que busca la comprensión de la realidad.

En las bibliotecas sabemos Conclusión


existen muchos manuales de
epistemología disponibles. Nuestro país no ha tenido un
desarrollo continuo y propio como
disciplina.
Sin Embargo

Por el contrario

La mayoría de ellos tienen


enfoques poco apropiados para Que ha dependido de las influencias
conversar de epistemología de las reflexiones europeas y
actual o contemporánea.
norteamericanas.
La ciencia
Características principales:
Preciso
Jose ferratee Mora: es un modo de Es comunicable
conocimiento, que aspira a formular
leyes , por medios de las cuales se
rigen los fenómenos. Sistemático Universal

Verificable

Toda proposición debe poder ponerse a prueba:


Conocimiento científico: Conjunto de
conocimientos donde las premisas
esten ordenadas con un leguaje
apropiado. Matemáticas Sociología

demostrativas Empírico

También podría gustarte