Está en la página 1de 20

BIENVENIDOS

Grados 10-A,B
Policía Nacional
COMPETENCIA
COMUNICADORES ASERTIVOS
PERIODO II
Docente; Óscar Julián Restrepo Ríos
Correo institucional: oscar.restrepo2900@correo.policia.gov.co
Desempeño Comunicadores Asertivos 2P 10°

Nro. 8 :

Interpreta, planifica y produce un


reportaje, desde sus estrategias de
comprensión y producción, ajustando el
lenguaje a la finalidad comunicativa.
LA ADECUACIÓN DEL MENSAJE
La complejidad de la comunicación humana implica la intervención de varios factores,
entre ellos, el emisor el receptor y el mensaje. Este debe adecuarse al contexto de la
comunicación y a los actores que intervienen en el acto comunicativo.
¿CÓMO SE ADECUA EL MENSAJE?
Algunas fallas de la asertividad del acto comunicativo radican en que se omiten
elementos importantes relacionados con la finalidad, el destinatario y el medio.

Tres aspectos que


garantizan que el
mensaje se trasmita
apropiadamente:
LA ADECUACIÓN DEL MENSAJE AL DESTINATARIO

LA ADECUACIÓN DEL MENSAJE AL MEDIO


TIPOS DE TEXTOS
Texto continuo Texto discontinuo
LAS PROPIEDADES TEXTUALES
Estructurar el mensaje hace que este pueda transmitirse de manera eficaz, por ello, es
necesario organizar los elementos de manera que sus relaciones conformen el
mensaje como una sola unidad con sentido; textualidad, que se logra gracias a la
coherencia y la cohesión.
LA COHERENCIA TEXTUAL
CLASES DE COHERENCIA TEXTUAL
La coherencia puede ser de distinta clase, según los tipos de relaciones que se
establecen entre las partes del texto.
LA COHESIÓN TEXTUAL
Permite interpretar cada frase con relación a las demás. Sirve para crear relaciones
específicas entre las palabras, las oraciones y los párrafos y , así, lograr que los
enunciados, en conjunto, constituyan un texto comprensible.

Procedimientos léxicos de cohesión


Le dan continuidad de
sentido al texto:
Significados de las
palabras.

Procedimientos gramaticales de cohesión


Emplean conectores, relaciones semánticas y
categorías gramaticales (Pronombres,
adverbios), que evitan la repetición de
elementos ya mencionados.
PARA FINALIZAR…
Desempeño Comunicadores Asertivos 2P 10°

Nro. 9 :

Participa en un ejercicio
grupal en el cual se va
analizar un caso y crea un
reportaje escrito, basándose a
su vez en material gráfico.
EL REPORTAJE
Es un texto narrativo-informativo, orientado a la investigación profunda de un
tema. El reportero analiza y narra a manera de historia exponiendo su postura.

Claridad

Postura Especifica
CARACTERÍSTICAS DEL REPORTAJE

EXHAUSTIVIDAD CLARIDAD Y ORDEN

Agota las fuentes Sintetiza la información


disponibles

ORIGINALIDAD LENGUAJE PRECISO OBJETIVIDAD

Enfoque personal
Permanece fiel a la fuentes
Utiliza términos concretos
ORGANIZACIÓN (EL REPORTAJE)
ORGANIZACIÓN (EL REPORTAJE)

TÍTULO

ENTRADA

CUERPO
CIERRE
RECUPERAR INFORMACIÓN RELEVANTE

¿Para qué?
Indagar
 Leer reportajes y reconocer su objetivo y su tema. Inferir
 Analizar la información implícita en un reportaje. Interpretar
 Contrastar las información objetiva con el punto de vista del
autor.
EN RESUMEN

Antes de escribir, piensa en la estructura del texto:


Gracias
www.bienestarpolicia.gov.co
Colegio Nuestra Señora de Fátima, Armenia

También podría gustarte