Dolor Emocional

También podría gustarte

Está en la página 1de 37

EMOCIONES

CANINAS
Alegría y amor
Alegría y amor

Nadie puede
negar que los
perros 
sienten un prof
undo amor por
sus compañeros
humanos
, que se traduce
en una lealtad
como ninguna.
Alegría y amor

Si construyes una buena y


sólida relación con tu
mascota, tu perro
siempre querrá recibir y
dar amor, te verá con
ojos de aprecio
inigualable, te hará sentir
querido y apreciado y te
lo demostrará
constantemente. Buscará
lamerte, besarte y, si
pudiera, también
abrazarte.
Alegría y amor

Buscará lamerte,
besarte y, si
pudiera,
también
abrazarte.
Dolor emocional
Los perros no sienten el Dolor emocional
dolor emocional de la
misma manera que las
personas,
pero experimentan la
sensación de pérdida y
tristeza cuando, por
ejemplo, un miembro
de su manada (su
familia) se marcha o
fallece.
Dolor
Aunque ellos no
lloran, expresan su
pesar y angustia de
otra forma, como por
ejemplo a través del
temor, depresión,
pérdida de apetito,
desgano, ansiedad,
dormir demasiado o
muy poco.
Dolor

Según un estudio
realizado, los perros
pueden llegar a exhibir
diversos cambios de
comportamiento
después de perder a un
compañero, entrando
en un proceso de luto
que puede durar
semanas o hasta meses.
Celos

¿Llegas a casa y vas a acariciar a tus perros y uno


quiere acaparar tus mimos y tu cariño? Los
perros son criaturas territoriales, hasta en
niveles emocionales. Tú eres parte de él y él
buscará tener toda tu atención.
Celos

• Si tienes otro perro o llega alguien nuevo a la


familia, tu perro sentirá celos de este "invasor"
y, por tanto, ante la pregunta "qué emociones
sienten los perros", esta es una de las más
comunes.
Celos

• Los perros no aprecian las preferencias


cuando se trata de otra criatura, sin embargo,
cuando se trata de ellos se sienten muy
cómodos con la idea de no compartirte.
Si crías a tus perros
con mucho
amor a su alrededor,
Celos
sentido de confianza e
independencia,
además de su debidos
momentos de
esparcimiento, no
tendrás por qué tener
un perro celoso en
casa.
Vergü
enza
Vergüenza

Tu perro, por supuesto, que sabe cuándo ha


hecho algo malo, como hacer pis donde no debe
, morder, romper o comerse algo que no le
corresponde.
Vergüenza

La cara típica de culpable, acompañada de la


cola metida entre las patas, encorvarse como
una bolita y ubicarse en su cama o en una
esquina, son señales claras de que tu perro está
sintiendo vergüenza.
Vergüenza

Pero para los canes, esta emoción es menos


compleja que la culpa o la vergüenza humana.
Las posturas sumisas son el claro resultado de
una ansiosa anticipación a un enfado por tu
parte.
Miedo
Miedo

Los perros también pueden llegar a sufrir de


miedos y fobias. 
Miedo

Son criaturas muy sensibles a los traumas y a


las emociones fuertes que llegan de golpe.
Miedo

¿Cuántas veces no has salido a dar un paseo con


tu perro y de la nada corre a meterse entre tus
piernas?, ese es un claro comportamiento que
expresa temor, en el cual, tu perro buscará tu
protección. 
Miedo

Los nervios traen las ansias, las ansias traen el


temor y el temor resulta en miedo.
https://adiestradorcanino.com/webdelperro/los-
perros-y-las-emociones/
https://www.purina-latam.com/mx/purina/nota/perros/como-entender-las-
emociones-en-los-perros
¿Cómo entender
las

emocio
nes en los perros?
• Tu perro no puede decirte cómo se siente.
•  
• Pero tú si puedes comprender mejor las emociones en los perros al observar su lenguaje corporal y comprender los
conceptos básicos de la comunicación canina.
•  
• Feliz
• Es la expresión favorita para tu amigo peludo. La mirada es suave, la frente relajada y sus orejas flexibles si están
corriendo. Además, su cola se mueve tanto que significa que está súper feliz.
•  
• Ansioso
• Los ojos de un perro ansioso se pueden abrir y mirar fijamente o, a veces, pueden estrecharlos y evitar el contacto visual.
Es posible que veas arrugas o tensión en su frente, y sus orejas, se mantendrán ligeramente hacia atrás o más cerca de la
cabeza de lo habitual.
• Los perros ansiosos a veces mueven la cola con cautela, pero esto se hace como un gesto de apaciguamiento y no porque
estén contentos. Es por eso que la ansiedad a veces puede pasar desapercibida, así que vigílelos de cerca si se encuentran
en una situación nueva o desafiante.
•  
• Temeroso
• Este tipo de expresión canina puede ser muy dramático. Tu perro puede encogerse, esconderse, meter la cola entre las
patas, quedarse quieto o incluso gruñir. Sus ojos pueden estar muy abiertos sus orejas se aplanarán contra su cabeza,
puede lamerse el hocico o bostezar.
• Enojado
• Un perro enojado tratará de verse lo más grande y amenazante posible, con un
cuerpo rígido y recto, ojos duros y sin parpadear y orejas planas. Es común que su
pelaje también se ponga de punta. Evita provocar a tu perro si está enojado. Dale
tiempo y espacio para calmarse.
•  
• Al igual que los humanos, los perros experimentan alivio cuando resuelven
preocupaciones o dificultades. Podrás ver cómo se libera la tensión en todo su
cuerpo, desde la nariz hasta la cola. Sus ojos se suavizarán, su cabeza bajará, sus
músculos corporales y faciales se relajarán y se calmarán notablemente.
•  
• Como todos los seres vivos, los perros tienen sentimientos variados que
demuestran con su lenguaje corporal. Conoce qué es lo que quiere decir tu perro.
•  

También podría gustarte