Está en la página 1de 10

Ensayo de corte directo y análisis de

predicción de modelos de limo


insaturado
Mecánica de Suelos I
Cristóbal López
Francisca Navarro
Javiera Zúñiga
Contextualización
• Suelo limoso formado por depósitos aluviales.
• Alto contenido de polvo, escasa estabilidad del
contenido de agua y dificultad de compactación.
• Se asume el estado insaturado para su estudio.
Propiedades de muestra

Suelo limoso de límite líquido bajo


RESULTADOS
DEL ESTUDIO (I) • Curvas de desplazamiento a diferentes densidades secas y por
debajo del contenido óptimo de humedad (12,7%).
• Se concluye que a menor densidad seca, es más sencillo que el
suelo endurezca con bajas tensiones normales.
RESULTADOS
DEL ESTUDIO (I)
• Curvas de desplazamiento a diferentes densidades secas con
contenido óptimo de humedad (12,7%).
• Se concluye que a mayor densidad seca, es más sencillo el
endurecimiento del suelo, sin embargo, es más gradual que con
menor contenido de humedad.
RESULTADOS
DEL ESTUDIO (I) • Curvas de desplazamiento a diferentes densidades secas y por
sobre el contenido óptimo de humedad (12,7%).
• Se concluye que a mayor densidad seca, es más gradual el
endurecimiento del suelo con bajas tensiones normales, sin
embargo, es inminente.
RESULTADOS DEL
ESTUDIO (II)
RESULTADOS DEL
• Curva relación entre contenido de • Curva relación entre contenido de
ESTUDIO (II)
agua y cohesión. agua y ángulo de fricción interno.
• Relación negativa entre las • A mayor contenido de agua es menor
variables. el ángulo de fricción interno.
• Ajustable como linea de dos
secciones.
Predicción del modelo (III)
Esfuerzo cortante Desplazamiento cortante

• El modelo muestra resultados muy cerca del


los valores experimentales bajo las
condiciones de alta presión normal, baja
densidad y alto contenido de agua.

1/a: módulo de corte inicial 1/b: esfuerzo cortante final

Modelo hiperbólico de Kondner


La deformación por corte será
Bajo el mismo esfuerzo normal, a
gradualmente mayor con el
menor contenido de agua, la
incremento del contenido de agua,
resistencia al corte será mayor.
tensión normal y densidad seca.

CONCLUSIÓN
El modelo hiperbólico predice bien
El ángulo de fricción interno
los resultados de las pruebas de
cambia en baja proporción con el
corte directo en limo insaturado,
contenido de agua, sin embargo,
más aún en cuando existe presión
este aumenta cuanto mayor es la
normal alta, baja densidad y gran
densidad seca.
contenido de agua.

También podría gustarte