Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁZQUEZ –

FILIAL PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TORRES PETRONAS
*
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁZQUEZ –
FILIAL PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INTRODUCCIÓN
• Las Torres Petronas, situadas en Kuala Lumpur, capital de Malasia, fueron los edificios más
altos del mundo entre 1998 y 2003, superados el 17 de octubre de ese mismo año por el
Taipei 101 en Taiwán. Actualmente son las torres gemelas más altas del mundo. Las torres,
con una altura de 452 metros y 88 pisos de hormigón armado, acero y vidrio, se han
convertido en el símbolo de Kuala Lumpur y Malasia.
METODOLOGIA

• Estrategia que permitió acelerar el trabajo. Se crearon dos equipos: uno formado por
trabajadores coreanos y el otro por japoneses, uno a cargo de cada torre, esto generó
competencia para lograr el mejor y más rápido trabajo.Las torres se encuentran unidas por
una pasarela de doble altura aérea entre los pisos 41 y 42, que forma un portal que comunica
a ambas torres para que en caso de emergencia se logre evacuar de una torre a otra.El puente
aéreo, es el punto más alto accesible para los visitantes.
PUENTE AEREO

• Puente Aéreo La distancia entre las torres es de 60 m, por lo cual se utilizaron unos soportes enormes que mantenían
el puente anclado a las torres, y le dan la libertad para que se moviese libremente. Torre 2 encargado del puente. Se
soporta con puntales que se extienden hacia abajo hasta el puente de soporte en el nivel 29 de cada torre. Las piernas
se fabrican con tubos redondos con una contra flecha para compensar la flexión por el propio peso y para reducir
esfuerzo importante a causa del efecto de la fuerza de flexión-Izado en una sola pieza
• -16 gatos hidráulicos
• -Cada 30 cm, reposición los gatos y desatar los cables.
• -170 m de altura.
• - Edificios más seguros del mundo
• -Montado sobre apoyo articulado que permite movilidad
• El suelo donde se construyeron las Torres Petronas no son de lecho rocoso, sino de sedimento inestable. Al realizar
estudios de suelos se dieron cuenta que una de las torres estaba al borde de un precipicio, razón por la cual decidieron
correr ambas torres y ponerlas encima del gran desnivel.Para la solución de este problema, las torres debieron ser
construidas de hormigón en vez de acero ligero.
FALLAS TECNICAS
• 1.la formula de concreto se alteró. Se investigo y el hormigón defectuoso no se había instalado más que en un
piso. Toco tumbarlo y volverlo a hacer.
• 2. no había espacio para los ascensores problema que se soluciono instalando ascensores de dos pisos, uno
encima del otro. Hay un total de 58 ascensores.
• 3. piso 72. Problema en una torre. La torre se salía 25 mm, no estaba recta. 16 pisos siguientes se
construyeron con inclinación hacia el otro lado cada uno de 2 mm. Aporte e innovación
• -puente aéreo
• -sistema de ascensores
• -diseño islámico
• -altas cantidades de concreto puestas en 36 horas para cimentación
• -llevó a Malasia a ser reconocida internacionalmente
• -modificó el contexto de la ciudad
CONCLUSIONES :
:

• Una estructura con núcleo y tubo cilíndrico de concreto proporcionó una solución segura,
elegante, eficiente y construible para el reto de proyectar las edificaciones más altas del
mundo, las Torres Petronas. La solución estructural combina la rapidez de montaje de la
construcción de concreto, la flexibilidad para el cambio futuro y la eficiencia en cuanto a los
claros del sistema de piso, y la buena respuesta de aceleración dinámica de un sistema
resistente a cargas laterales de concreto colado en el lugar.
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁZQUEZ –
FILIAL PUNO
FACULTAD DE CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

También podría gustarte