Está en la página 1de 20

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA


JOSÉ LEONARDO CHIRINO
PUNTO FIJO – ESTADO FALCÓN

TIPOS DE HERRAMIENTAS DE UN
TALLER MECANICO.
Autores:
Jenny reyes.
Edisson rodríguez.

Mayo, 2015
HERRAMIENTAS DE UN TALLER MECANICO.

La palabra herramienta viene del latín ferramentum que significa hierro forjado. este nombre se aplica a todo
artefacto generalmente metálico que es usado por el ser humano para realizar una labor de transformación de
materia prima.

Las herramientas necesarias de un taller mecánico son numerosas, pero hay una serie de ellas que son básicas y
que todo taller debe tener. Estas herramientas las podemos agrupar de acuerdo al uso que les damos a las mismas.
por ejemplo:
herramientas de corte.
herramientas de medición.
herramientas de sujeción.
herramientas de torque.
herramientas de golpe entre otros grupos.
HERRAMIENTAS DE MEDICION.

Toda mecánica lleva consigo la necesidad de tomar medidas de las piezas y trabajos que se están realizando, por lo que
existen un conjunto de instrumentos de medición tales como:

MICROMETRO: El micrómetro, que también es MICROMETRO


denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o
simplemente palmer, es un instrumento de medición su
funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve
para valorar el tamaño de un objeto con gran precisión, en un
rango del orden de centésimas o de milésimas de milímetro,
0,01 mm o 0,001 mm (micra) respectivamente .
HERRAMIENTAS DE MEDICION.

El manómetro: es un instrumento utilizado para la medición MANOMETRO


de la presión en los fluidos, generalmente determinando la
diferencia de la presión entre el fluido y la presión local.
HERRAMIENTAS DE MEDICION.

El nonio o escala de Vernier: es una segunda escala auxiliar que tienen algunos instrumentos de
medición, que permite apreciar una medición con mayor precisión al complementar las
divisiones de la regla o escala principal del instrumento de medida.

El nonio o escala de Vernier.


HERRAMIENTAS DE CORTE

las herramientas de corte son instrumentos cortantes, es decir instrumentos usados para cortar,
dividir o arrancar parte del material de una pieza sea cual sea.

Alicates de corte frontal


Los alicates también son conocidos como alicatas. Además de ser una
herramienta de corte, se puede utilizar para extraer clavos que han
perdido su cabeza,
HERRAMIENTAS DE CORTE
Arco con segueta
Arco con segueta: Esta es una herramienta de corte,
que se complementa con una segueta intercambiable.
Las seguetas de repuesto tienen diferentes números de
dientes por pulgada, dependiendo del tipo de material
que se requiere cortar.

Broca: llamada también mecha, es una pieza de corte


metálica, que usada con el taladro sirve para realizar
agujeros en varios tipos de materiales.

Broca helicoidal de alta velocidad


HERRAMIENTAS DE CORTE
CINCELES

LOS CINCELES: son herramientas que trabajan por impacto y su función


principal es cortar finas superficies de metal.

CIZALLAS

LAS CIZALLAS MANUALES: Son herramientas usadas en cortes


con tolerancias enormes, para cortar piezas de pequeñas dimensiones.
HERRAMIENTAS DE CORTE

Tijeras para lámina corte curvo: El uso y aplicación de esta


herramienta es muy similar que él de las tijeras para lámina corte
recto, pero la configuración de sus cuchillas le permite el corte en
líneas curvas.

Tijeras para lâmina corte curvo


HERRAMIENTAS DE SUJECCION

Las herramientas de sujección, de uso muy frecuente en el taller, son instrumentos que nos van a
servir para sujetar o retener aquellas piezas con las que queremos trabajar.

Existen fundamentalmente dos tipos de herramientas de sujección:

1.- El tornillo de banco: es un instrumento que sirve para


inmovilizar las piezas sobre el banco de trabajo. Está formado por
dos bocas, una fija y otra desplazable mediante un eje roscado.
HERRAMIENTAS DE SUJECCION.

Sargentos o gatos: Se suele usar para sujetar


piezas grandes a la mesa de trabajo o para
mantener unidas dos piezas el tiempo de
pegado.

Sargentos o gatos
HERRAMIENTAS DE SUJECCION.

La pinza de presión, alicate de presión o pinza


grip: es un tipo de alicate que permite sujetar
con firmeza una pieza que debe mantenerse
perfectamente fija durante el trabajo.

La pinza de presión.
HERRAMIENTAS DE SUJECCION.

Alicate: Los alicates son unas herramientas imprescindibles en cualquier equipo


básico con herramientas manuales porque son muy utilizados, ya que sirven para
sujetar, doblar o cortar.
HERRAMIENTAS DE TORQUE.

Momento de fuerza o torque es el efecto giratorio que produce una fuerza aplicada a
un cuerpo provisto de un eje.

llave dinamométrica

La llave dinamométrica: Así se llaman, de forma genérica, las


herramientas con las que puedes medir ese par de apriete.
Pueden ser de muchos tipos, aunque las más comunes (y
recomendables) son las de tipo carraca que puedes regular el
apriete deseado y la llave “salta” cuando alcanza el apriete.
HERRAMIENTAS DE TORQUE.

TORQUIMETRO: La llave dinamométrica o llave de torsión o torquímetro es una herramienta


manual que se utiliza para ajustar el par de apriete de elementos roscados.

TIPOS

Llave dinamométrica digital: Contiene en su interior un circuito


electrónico  y una pantalla en la que se muestran los valores
medidos,

llave dinamométrica de reloj: Consta de una esfera de reloj en la


que se muestra mediante una aguja móvil el valor del par de
apriete medido.

llave dinamométrica de control:  Contiene un sensor de torque,


que mide el par. Permite ajustar el limitador de torque de la
taponadora.
HERRAMIENTAS DE TORQUE.

LLAVES DE ESTRELLA:  Funciona como un dado pero con mango o


agarradera y es utilizable en lugares reducidos para trabajar básicamente donde se
requiere torque alto, es cómoda porque casi nunca barre los ángulos de la tuerca
ya que su presión sobre esta es igual en todos los ángulos o en todos los lados.

LLAVES DE ESTRELLA.
HERRAENTAS DE GOLPE.

Las herramientas de golpe están diseñadas para modificar la forma o tamaño de otros objetos o
producir un desplazamiento de estos dentro de otros cuerpos, aprovechando el uso de un
mango, cadena o algún otro mecanismo para incrementar la fuerza del impacto.
HERRAENTAS DE GOLPE.

Martillo de bola: Su superficie es redondeada en un extremo de la cabeza, que


es el que se usa para conformar o remachar metal y una superficie plana para
golpear en el otro. Es usado frecuentemente en mecánica, forja, cerrajería,
carpintería metálica, metalistería, etc.

Martillo de bola
HERRAENTAS DE GOLPE.

Martillo de nylon: Son martillos de plástico que dañan menos que los metálicos y
sólo se usan con ese fin, el dañar y marcar la chapa lo menos posible. En estos
martillos las bocas de nylon son tratadas para una vida más larga y una mayor
seguridad de trabajo Este tipo de martillo se usa bastante en chapa y aun más en
mecánica.

Martillo de nylon
Conclusión:

LUEGO DE HABER CONCLUIDO EL PRESENTE TRABAJO SE LLEGO A LA


CONCLUSIÓN QUE LAS HERRAMIENTAS SON LA COLUMNA VERTEBRAL DE UN
TALLER MECÁNICO YA QUE SI NO FUESE POR ESTAS HERRAMIENTAS NO SE
PUDIERAN REALIZAR TRABAJOS ESTAS HERRAMIENTAS SON DE GRAN
IMPORTANCIA PARA LOS SERES HUMANOS POR QUE ESTAS NOS PROPORCIONAN
LA COMODIDAD NECESARIA PARA REALIZAR NUESTRAS ACTIVIDADES DIARIAS
DE TRABAJO.

También podría gustarte