Está en la página 1de 16

Barreras arquitectónicas

puntuales en la
construcción

Grisel Xochipa Esquivel


Objetivos generales

1. Describir el tipo de barreras arquitectónicas físicas que


podemos encontrar en espacios públicos o privados en
edificaciones.

2. Obtener información para la solución de la problemática de


las barreras arquitectónicas
Objetivos específicos

• Recoger información de como afectan las barreras


arquitectónicas físicas.
• Llevar a cabo la sensibilización social y sus impedimentos
físicos que reducen la autonomía personal.
• Conocer como las leyes trabajan para solucionarlo.
• Explicar cómo se adecua correctamente un lugar y se acopla
para dar una mejor adaptación a la vida normal de las personas
 Barreras arquitectónicas definición:
Se le llama a todos aquellos elementos que
obstaculizan o impiden la movilidad,
comunicación e integración de personas, ya
sea en el ámbito público exterior como en
los interiores de edificios
 Se refiere a barreras arquitectónicas a
nivel de cada edificación en el interior o
en los accesos a los edificios públicos o
privados, lugares de trabajo y viviendas.
Barreras  Se refiere a accesos sin contemplar la
físicas construcción de rampas, escaleras,
puntuales espacios reducidos, aseos y sanitarios
no adaptados.
A quien afectan
especialmente?

 Dentro de los más afectados por las barreras arquitectónicas


destacan 3 grupos:

3ra. Movilidad reducida


discapacitados
edad temporal
 Horizontales
 Espaciales
Sensoriales

Tipos
de
barreras  Antropométricas
 verticales

Ergonómicas
• http://www.data.seduvi.cdmx.gob.mx/portal/im
ages/banners/banner_derecho/documentos/M
anual_Normas_Tecnicas_Accesibilidad_2016.
pdf
Adecuaciones
de barreras
arquitectónicas

• Uso de
rampas
• Pasamanos
• Señalética
• Ascensores,
etc
Espacio accesible para todos

Datos
curiosos
Conclusión

Conocer los tipos de barreras arquitectónicas


y las soluciones ayudarán a tener un entorno
accesible y seguro, además de evitar la
discriminación hacia las personas con
capacidades diferentes.
Gracias

También podría gustarte