Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO

DEL PERU
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

MÉTODOS ESTADÍSTICOS
PARA LA INVESTIGACIÓN

INTRODUCCIÓN

Por: Ponciano INGA QUISPEALAYA


Introducción
La ciencia es aplicado al conocimiento
sistematizado así como el procedimiento como es
adquirida. La investigación científica basada en la
observación y el razonamiento.
Diseño de experimentos para la investigación es
una herramienta básica y útil para los estudiantes
de pre y post grado en la elaboración de su tesis
profesional.
Se vale de programas estadísticos SAS, SPSS,
MINITAB e INFOSTAT, se aplica de acuerdo al tipo
de diseño estadístico, para resolver el
comportamiento de la investigación, validando la
hipótesis de un experimento.
Plan de investigación

La ciencia se basa en un conjunto de conocimientos que se adquiere


durante el proceso de la investigación.
Se elabora un antecedente de cada paso de los procedimientos a
investigar, y son:
Titulo
Tema de investigación
Planteamiento y formulación del problema
Objetivos
Marco teórico
Formulación de hipótesis
Metodología del trabajo de investigación
Cronograma de acciones
Presupuesto
Revisión bibliográfica
Matriz de consistencia
Experimento

Experimento es un cambio en las condiciones de operación de un sistema o


proceso, que se realiza con el objeto de medir el efecto del cambio sobre
una o varias propiedades del producto o resultado.
Permite incrementar el conocimiento acerca del sistema, ejm: en la
fluctuación poblacional de insectos en el campo, las condiciones físico
ambientales, t, h. r., p, h. l., etc. Son variables independientes y su efecto
determinara poblaciones distintas, entonces el numero de insectos
corresponde a una variable dependiente, es decir en este proceso se mide
la causa de las condiciones medio ambientales en el efecto de la
fluctuación poblacional de los insectos.
Tratamiento

Corresponde a cada nivel de un factor o también, para cada caso de estudio


con dos o mas factores que es la combinación de niveles.
Factor 1: Variedades de un cultivo como café.
Niveles o tratamientos: común, pache, catimore, etc.
Factor 2: Rendimiento
Niveles o tratamiento: Costa y sierra
Si se combinan los niveles de ambos factores se logra los siguientes
tratamientos.
Común - costa, pache - costa, catimore – costa, común - sierra, pache –
sierra y catimore – sierra.
Unidad experimental
Es la parcela o muestras que se utiliza para generar un valor que sea
representativo del resultado del experimento o prueba.
En cada diseño de experimentos es importante definir de manera cuidadosa la
unidad experimental, ya que esta puede ser una parcela o muestra de una
sustancia o un conjunto de plantas, dependiendo del proceso que se estudia;
la unidad experimental es el que recibe el tratamiento, se incluye el tratamiento
control (testigo), Ejm: si se quiere investigar una alternativa para el control de
adultos em Hipotenemus hampei, la unidad experimental puede estar en un
área determinada (parcela)donde se tiene poblaciones de adultos del insecto o
pudiera determinarse en laboratorio y optar por una placa Petri, etc.
La unidad experimental puede asumir las mas variadas formas, tamaños
dependiendo del objetivo de la investigación y del material experimental.
MUCHAS GRACIAS…

También podría gustarte