Está en la página 1de 11

RIESGO BIOLOGICO

DIANA MARCELA PEÑA PEÑA


VALENTINA SOTO HERNANDEZ
EDILSON LOZANO SALDAÑA
FICHA
2248041
TECNOLOGO EN GESTION CONTABLE Y DE
INFORMACION FINANCIERA
SENA 2021
¿QUE ES EL RIESGO BIOLOGICO?
Es la posible exposición a
microorganismos que puedan dar
lugar a enfermedades, motivada por
la actividad laboral. Su transmisión
puede ser por vía respiratoria,
digestiva, sanguínea, piel o mucosas.
¿COMO SE CLASIFICAN LOS RIESGOS BIOLOGICOS?
Estos peligros se clasifican en:
1- bacterias
2- virus
3- toxinas naturales
4- toxinas microbianas
5- Hongos
6- Picaduras
7- parásitos patogénicos
8- fluidos corporales
BACTERIAS
-Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un
tamaño de unos pocos micrómetros y diversas formas, incluyendo
esferas, barras, filamentos curvados y helicoidales.
-¿METODOS DE TRANSMISION ?
Por la vía dérmica, vía ocular, vía parenteral, vía digestiva, vía
respiratoria.
- ¿CUALES SON LOS EMPLEADOS PROPENSOS A ESTAS BACTERAS?
Personal sanitario, personal de laboratorio, personal de limpieza,
personal de mantenimiento.

VIRUS
-Es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las
células de otros organismos. Los virus se expanden sin un orden y en diferentes
direcciones de muchas maneras diferentes y cada uno de ellos tiene un método
distinto de transmisión. Entre estos métodos se encuentran los vectores de
transmisión, que son otros organismos que los transmiten entre portadores. No
todos los virus provocan enfermedades, ya que muchos virus se reproducen sin
causar ningún daño al organismo infectado.
-¿CUALES SON LOS EMPLEADOS QUE ESTAN PROPENSOS A ESTE VIRUS ?
Personal sanitario, personal de laboratorio, personal de limpieza, personal de
mantenimiento.
TOXINAS NATURALES
Son compuestos tóxicos originados de forma natural por organismos vivos que pueden llegar
a resultar tóxicos para organismo vivos como humanos, animales, algas, plantas o hongos
son algunos de los productores de toxinas naturales.

-¿COMO SE PRODUCEN?
-¿QUE CONSECUENCIAS DEJA ESTA TOXINA?
-¿QUIENES SE PUEDEN CONTAGIAR DE ESTA TOXINA ?
-¿QUE ALIMENTOS CONTIENE EN MAYOR NIVEL ESTA TOXINA?
TOXINAS MICROBIANAS
-Estas toxinas pueden ser producidas por microorganismos.

- ¿FORMA EN LA QUE NOS PODEMOS CONTAGUIR POR ESTA TOXINA?


-¿QUE EFECTOS PRODUCE ESTA TOXINA?
- ¿QUE TRABAJADORES SE EXPONEN A ESTA TOXINA?
HONGOS
Son organismos eucariotas, producen esporas, no tienen clorofila, el cuerpo
consiste generalmente de filamentos ramificados con pared celular quitinosa,
constituyen uno de los grupos de organismos mas importantes para la vida del
hombre.

¿Por que lo hongos fueron considerados causantes de enfermedad?


¿Cuales son los 4 tipos de infección?
¿Que consecuencias trae cada tipo de infección?
¿Quienes se pueden contagiar?
PICADURAS
Las picaduras son pequeñas heridas que pueden ser producidas
producidas por insectos, artrópodos y animales marinos.

-¿QUE EFECTOS PUEDE PRODUCIR?


-¿QUE TRABAJADORES ESTAN MAS EXPUESTOS A PICADURAS?
PARASITOS PATOGENICOS
Este es un organismo que vive en un huésped.

¿QUE PUEDE PRODUCIR?

-¿CUALES SON LOS MAS COMUNES EN COLOMBIA:


(Ascaris lumbicoides, Uncinarias, Trichuris trichiura).

-¿QUE TRABAJADORES SE EXPONEN MAS A ESTOS?


FLUIDOS CORPORALES
Los fluidos corporales son aquellas sustancias que pueden fluir o que se producen en el
interior de los seres vivos, ya pueden ser líquidos o gases, incluso los sólidos finamente
pulverizados.
Estos se clasifican en 2 :
Fluidos de alto riesgo y fluidos de bajo riesgo
¿métodos de transmisión?
Vía dérmica, vía intradérmica, vía mucosa, vía digestiva
¿cuales son los empleados que están propensos a ese virus?
Personal sanitario, personal de laboratorio, personal de limpieza

También podría gustarte