Está en la página 1de 16

Neuropsicología

Autor
Jonathan Álvarez Andrade
Trastornos Vasculares Cerebrales

Las enfermedades vasculares cerebrales (EVC)


son trastornos en los que un Área del encéfalo
resulta afectada, causando reducción en la
aportación de sangre, oxígeno y glucosa
Principales factores de riesgo

HIPERTENSIÓN DIABETES TABAQUISMO ALCOHOL


ARTERIAL MELLITUS
• Factor de riesgo • Incrementa el • Incrementa el Cantidades mayores
más importante. riesgo de padecer riesgo de padecer incrementan la
• Acelera la EVC entre 2,5-4 EVC entre 1,5-4 probabilidad de arritmias
aterogénesis. veces. veces. y alteran los mecanismos
• Degenera las fibras • Acelera el proceso de coagulación,
musculares de las de aterogénesis. incrementando el
arteriolas. riesgo de EVC.
Psicología

Según una encuesta realizada


por el Instituto Nacional de
Estadísticas y Censos (INEC)
las enfermedades cerebro
vasculares ocupan el tercer
lugar en decesos en el Ecuador
CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS VASCULARES DEL SISTEMA NERVIOSO

ISQUÉMICOS HEMORRÁGICOS
(85%) (15%)
1. Globales. 1. Hemorragia cerebral.
2. Focales. a) Parenquimatosa.
a) Accidente Isquémico b) Ventricular.
Transitorio (AIT). 2. Hemorragia subaracnoidea.
b) Infarto cerebral: 3. Hemorragia subdural.
• Trombosis. 4. Hemorragia epidural.
• Embolia. 5. Malformaciones vasculares.
• Reducción del flujo a) Aneurismas.
sanguíneo. b) Angiomas.
Fisiopatología de la vascularización cerebral

ARTERIA ARTERIA ARTERIA


CEREBRAL CEREBRAL CEREBRAL
POSTERIOR MEDIA ANTERIOR
ISQUEMIA
CEREBRAL

La isquemia se produce por la


disminución del aporte sanguíneo
cerebral de forma total o parcial durante
un período de tiempo variable.
Según su extensión, la isquemia cerebral
puede ser global y focal.
• Isquemia • Isquemia
cerebral global cerebral focal
La isquemia cerebral global se refiere a la La isquemia focal afecta a un Área local
disminución del flujo sanguíneo cerebral del encéfalo; si su duración es inferior a
en todo el cerebro de manera simultánea las 24 horas hablamos de ataque
debido a una hipotensión arterial isquémico transitorio (AIT) y si es superior
marcada. Afecta a los hemisferios se denomina infarto cerebral.
cerebrales de forma difusa
INFARTOS CEREBRALES
HAY TRES MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DEL INFARTO CEREBRAL:

TROMBOSIS EMBOLIA REDUCCIÓN DEL


FLUJO SANGUÍNEO
Hemorragias
Las hemorragias cerebrales se producen por la
entrada masiva de sangre en el interior del cerebro
y constituyen el 15% del total de las enfermedades
cerebrovasculares.
La hemorragia cerebral se define como un vertido
hemático secundario a una rotura vascular que se
produce
en el interior del cerebro.
Según la localización puede ser
• parenquimatosa o
• ventricular.
TABLA 2.3. HEMORRAGIAS CEREBRALES
LOCALIZACIÓN CARACTERÍSTICAS
CEREBRALES • Se producen por ruptura de vasos o sangrado de
una arteria en el interior del cerebro.
• Suponen el 75% del total de las hemorragias.
• Se asocian a hipertensión y se presentan con
disfunción repentina de un Área localizada..
SUBARACNOIDEAS Son el resultado de una extravasación de sangre al
espacio subaracnoideo o leptomeníngeo
• Se manifiestan con cefalea intensa, vómitos, rigidez
de nuca y pérdida de conciencia.
SUBDURALES Se producen por acumulación de sangre entre la
duramadre y el aracnoides.
• Suelen estar causadas por traumatismo
craneoencefálico
EPIDURALES La hemorragia se localiza entre la duramadre y Tabla
interna del cráneo.
• Suelen ser causadas por traumatismo
craneoencefálico
ALTERACIONES NEUROPSICOLÓGICAS
CAUSADAS POR TRASTORNOS
DE VASCULARIZACIÓN CEREBRAL
Arteria cerebral anterior
• Disminución de la fluidez verbal.

• Disfunción ejecutiva.

• Afasia transcortical motora.

Add Contents Title


Arteria cerebral
Media
Afasia de Broca

Afasia de Wernicke

Agrafia, Acalculia,alexia

Deficit motor contralateral


Arteria cerebral
posteior
Trastornos de memoria

Agnosias visuales

Trastornos visoespaciales

Prosopagnosia
2021
Neuropsicología
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Lucero, K. (2020, junio 14). ¿De qué se mueren los ecuatorianos?
Recuperado el 2 de julio de 2021, de Revistagestion.ec website:
https://www.revistagestion.ec/sociedad-analisis/de-que-se-muere
n-los-ecuatorianos

2. Portellano. (2006). Introduccion a la neuropsicologia. McGraw-


Hill Interamericana.

También podría gustarte