Está en la página 1de 9

Materia: Análisis político

Censo Nacional de Población y Docente: Lic. Marcelo silva

Vivienda en Bolivia
Universitaria: Jael Marisol Paz Conde
2021
Teoría “La Elección
Racional”

• El debate sobre el censo surgió a partir de una


declaración del director del Instituto Nacional de
Estadística (INE), Humberto Arandia, quien dijo que
'mínimamente el censo (recién) se llevaría adelante en
2024’.
• Competencia privativa del Estado Art. 298 parágrafo I
num 16
• censo se realiza cada 10 años
• es una labor por completo extrema
• Las elecciones pasadas llevadas a
cabo el 18 de octubre del 2020 para
elegir al presidente vicepresidente
senadores y diputados de Bolivia En
la cual resultó elegido en primera
vuelta Luis Arce como presidente de
Bolivia.
• Las elecciones departamentales
regionales y municipales se
realizaron el 7 de marzo del 2021
para elegir a gobernadores de los 9
departamentos así como a los
alcaldes de los 336 municipios.
• Las autoridades departamentales de
electas manifiestan su rechazo a la
postergación del censo porque tiene
una consecuencia económica social
Elecciones nacionales y y política que no puede alargarse
por más tiempo.

subnacionales
Posible postergación del
Censo, tensión en el país
• el censo me va a dar los elementos e instrumentos sobre los cuales es
imprescindible trabajar
• el censo va a resolver los problemas regionales?
• Es necesario realizar el censo en Bolivia el 2022
• Si no se realiza habrá pactos o acuerdos con los gobiernos sub
nacionales
• es fundamental, porque si no sabemos dónde está y en qué
condiciones está viviendo la población, va a ser imposible aplicar las
políticas públicas
• el Gobierno salió a aclarar que por el momento no hay ninguna
definición sobre el año de realización del Censo de Población y
Vivienda
Censo Nacional de
Población y vivienda
• Un Censo se define como un conjunto de
actividades destinadas a recoger, recopilar, el
padrón o lista de la población de una nación o
pueblo en un momento determinado, la
información demográfica social y económica, para
luego evaluar, analizar y publicar o divulgar.
• Un Censo permite ajustar y/o definir, implementar y
evaluar planes, programas, políticas públicas y
estrategias de desarrollo humano sostenible,
económico y social en el ámbito nacional,
departamental, sectorial, municipal y comunitario.
• Los preparativos para el Censo, se inician un par de
años antes de la realización del mismo
• Censo realizado en Bolivia el 21/11/2012 costo 55
millones de Dólares
Historia de
los Censos
en Bolivia

10,389.914
Beneficios del censo
• Redistribución de recursos y escaños de poder
• variables de empleo, pobreza, población, salud,
seguridad social, educación, vivienda, servicios
básicos, participación política, seguridad
ciudadana, género, derechos humanos, índices
de precios del consumidor, comercio exterior,
hidrocarburos, minería, industria
manufacturera y comercio, construcción,
servicios básicos, agropecuaria, transporte,
telecomunicaciones, turismo, medio ambiente,
lengua, cultura, etc, son algunos elementos de
análisis trascendentales para el rediseño de las
políticas públicas.
2019 – 2020 – 2021
• Vacío de poder
• Transición
• Efecto de la pandemia
• Las nuevas autoridades electas
• Rediseño electoral 2025
• Nuevas políticas publicas corto mediano y largo plazo

También podría gustarte