Está en la página 1de 24

TEXTOS

ARGUMENTATIVOS
¿Qué es un texto argumentativo?

Es aquel en el que se expresan opiniones sobre


determinado tema,
y en el que dan las razones, para sustentar dicha opinión.

Dentro de un texto argumentativo, vamos a tener un


tema y una tesis.
TEMA

El tema es aquello de lo que


se tratará el texto. Por
ejemplo: La alimentación de
los niños, hoy.
TESIS

La tesis, es la postura que voy a tomar


frente al tema, es decir, lo que voy a
defender. Por ejemplo: Los niños no
comen alimentos sanos y deben de
comer de todo.
Partes de un texto argumentativo

La La La
introducción argumentación conclusión
Partes de un texto argumentativo
Presenta el tema que
trataremos en el texto y la
tesis que defenderemos.
La
introducción Debe llamar la atención del
lector.

Se pueden usar citas o


frases célebres en ella.
Partes de un texto
argumentativo
Se enuncian las razones
por las cuales el autor
defiende su posición.
La
argumentación Además trata, mediante
estrategias, de convencer
al lector que su tesis es
verdadera.
Partes de un texto argumentativo
Sintetiza las ideas
principales.

Presenta las consecuencias


La conclusión de lo expresado.

Propone un plan de acción.

Señala puntos pendientes


respecto al tema.
¿Qué es un hecho?
¿Qué es una opinión?
Algunas expresiones de texto, poseen
hechos y otros opiniones. Existen
también, textos que poseen hechos y
opiniones a la vez.
Definiendo…
Los hechos son declaraciones que pueden
probarse. Por tanto, son verdaderas, y
Hecho pueden verificarse y comprobarse en la
realidad.

Las opiniones son declaraciones que no


pueden probarse, ya que indican lo que piensa
o siente alguien.
Opinión Las opiniones a menudo contienen palabras
clave como: pienso, siento, creo y parece.
Otras palabras clave son: siempre, nunca,
todos, ninguno, la mayoría, al menos, el más
grande, el mejor y el peor.
En los textos argumentativos…
Los textos argumentativos
incorporan hechos y opiniones,
para convencer a los
receptores sobre un punto de
vista o tesis. Por eso, se vuelve
fundamental DISTINGUIR
HECHO DE OPINIÓN.
EJEMPLO: Las serpientes son repulsivas. Pero no
para mi hermana. Su mascota es una serpiente. La
saca de su jaula y la sostiene. Se le enrolla en el
cuello y en el brazo. ¡Es un espectáculo horrible!

DETALLE ESTE DETALLE PUEDE SER COMPROBADO

Las serpientes son Sí, se puede comprobar Hecho


repulsivas. No, no puede probarse Opinión
Su mascota es una Sí, se puede comprobar Hecho
serpiente. No, no puede probarse Opinión
La saca de su jaula y la Sí, se puede comprobar Hecho
sostiene. No, no puede probarse Opinión
Se le enrolla en el cuello Sí, se puede comprobar Hecho
y en el brazo. No, no puede probarse Opinión
¡Es un espectáculo Sí, se puede comprobar Hecho
horrible! No, no puede probarse Opinión
Al argumentar podemos apoyarnos en:

Explicaciones: hacer más comprensible la idea.


Ejemplos: modelos que ilustran el argumento. Citas: referencias
textuales de un especialista en el tema.
Paráfrasis: expresar con otras palabras lo referido por un
especialista sobre un tema.

También, podemos basarnos en una experiencia personal previa,


en hechos comprobables o en relaciones de causa-consecuencia.
Explicaciones
En la argumentación, se emplea para
explicar el significado de conceptos. En
ocasiones, se utiliza para demostrar los
conocimientos que tiene el
argumentador. La crisis económica
es un problema que
preocupa a todos.
Ejemplos
Se basa en aportar ejemplos
concretos para apoyar la tesis.
Los ejemplos pueden ser el
resultado de la experiencia
individual. Europa tiene países
con una alta tasa de
inflación"
Citas
Son reproducciones de enunciados emitidos por
expertos.
Tienen el objetivo de dar autenticidad al
contenido.
Las citas se emplean como argumentos de
autoridad.  "Según Greenpeace la
perforación del ártico
ocasionará un daño
irreversible para el planeta"
Paráfrasis
¿Qué es la Paráfrasis?
La Paráfrasis es usar nuestras propias
palabras para redactar nuevamente un
texto, sin cambiar la idea original del
autor.
La lectura se le haría
más accesible a los
niños, si ella estuviera
Marco Tulio dijo que el
asociada con otras
niño aprenderá a leer
actividades que sean de
con más facilidad, si se
su completo agrado,
le asocia la lectura con
donde él asocie que leer
otras actividades que
es un acto divertido y no
sean de su agrado.
fastidioso.

Marco Tulio Cicerón


Un ejemplo de texto argumentativo podría ser el siguiente:]

Los videojuegos

Pienso que abusar de los videojuegos es malo para tu salud, porque si pasas
muchas horas frente a la pantalla tus ojos se cansan y, finalmente, tendrás que
usar lentes debido al esfuerzo al que los sometes.

Evidentemente, también es malo abusar de las horas de videojuegos, pues estar


mucho tiempo sentado te hará engordar. Por lo tanto, te pierdes de jugar con
otros niños y pasear al aire libre o practicar deportes.

Por consiguiente, lo ideal es no jugar más de una hora al día a los videojuegos, si
no quieres estar gordo y tener que usar lentes.
MARCADORES DISCURSIVOS O CONECTORES

Los marcadores discursivos son palabras que


relacionan ideas dentro de los textos.
Los alumnos de tercer grado hicimos una salida al
campo el sábado. Era una excursión para celebrar la
primavera. La semana anterior habíamos preparado
una exposición fotográfica sobre paisajes de invierno
y observamos el contraste entre las dos estaciones. El
autobús nos recogió a las nueve y fue un día
divertidísimo, aunque tuvimos un pequeño percance:
Andrés y Luis se fueron por un camino distinto y
todos pensábamos que se habían perdido.

También podría gustarte