Está en la página 1de 1

INFLUENCIA DE LA PERCEPCIÓN DE LA MUERTE EN EL PROYECTO DE

VIDA DE MADRES PORTADORAS Y NO PORTADORAS DE VIH-SIDA DE LA


FUNDACIÓN HOASIS DE LA CIUDAD DE CÚCUTA NORTE DE SANTANDER

Investigación terminada

Jessica Daniela Marín Ramirez1, Valeria Liseth Pinto Galvis2, Diana Velandia 3
1
Psicóloga en formación, 2 Psicóloga en formación, 3 Docente Programa psicología Universidad de Pamplona.
Autor para correspondencia:new.jedamara@gmail.com

Introducción Resultados
El presente trabajo de tesis, parte de lo señalado por Por medio de la elaboración y aplicación de la entrevista
Griseida, Perdigón y estrasser (2015) quienes exponen semiestructurada, historia de vida y grupo focal, se
diversas circunstancias que influyen en una percepción obtienen los siguientes resultado:
latente de muerte en la población abordada, el imaginario
de muerte se da ante los siguientes factores de riesgo: Triangulación
bajos ingresos, enfermedades y la ausencia de una red de No
apoyo solida. La incidencia de estos componentes en el Categorías Portadoras portadoras
repertorio de vida de las madres, genera una conciencia
de su propia muerte, lo que se ve representado en un Muerte Tienen conciencia de El-factor económico no
malestar de sus áreas de ajustes dando como resultado su muerte. se asocia con una
un proyecto de vida inconcluso. muerte latente.
Proyecto de La enfermedad se El aspecto económico
vida constituye como un es un limitante para la
impedimento en la realización de su
resolución positiva de proyecto de vida.
su vida.
Ámbito familiar No se encuentra No se encuentra
establecida una red establecida una red de
de apoyo sólida.  apoyo sólida. 

Ámbito social Muerte social/ Muerte social debido a


estigma relacionado que pertenecen a la
con la enfermedad. fundación.

Objetivo Conclusiones
Se evidenció que las madres no portadoras no conciben el factor
Conocer la influencia que tienen las percepciones de muerte em
socioeconómico como un componente de riesgo que pueda
relación al diagnostico de VIH sida y el fator socioeconomico
conducirlas a la muerte, sin embargo se constituye como un
actual, sobre el proyecto de vida de las madres portadoras y no
limitante en su realización personal, influyendo en su proyecto de
portadoras, mediante un estudio de tipo de cualitativo que
vida.
contribuya al mejoramiento de sus proyecciones.
En el caso de las madres portadoras es posible afirmar que el
VIH está fuertemente cohesionado con el concepto de muerte, y
Metodologia se constituye como un impedimento en la resolución positiva de
su vida afectando así la realización de su proyecto de vida.

Referencias Bibliográficas
.
1. Griseida, A; Perdigon, C & Strasser, G. (2015). El proceso de
muerte y la enfermería: un enfoque relacional. Reflexiones
teóricas en torno a la atención frente a la muerte. Physis Revista
de Saúde Coletiva, Rio de Janeiro, 25 [ 2 ]: 485-500, 2015

También podría gustarte