Está en la página 1de 37

“Universidad de Guayaquil”

Escuela de Medicina

Rotación de Ginecología
Unidad #2

INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD

IRM. Anahi Andrade


• Introducción:
• Infertilidad: Incapacidad de una pareja de
lograr un embarazo luego de 1 año de
relaciones sexuales regulares sin uso de
métodos anticonceptivos.

• Esterilidad: Este término ocasionalmente se


utiliza como sinónimo de infertilidad, pero
debe reservarse para un pequeño grupo de
parejas con causas definitivas de infertilidad.
• Infertilidad:

• Primaria: Parejas infértiles que no han tenido embarazos


anteriormente.

• Secundaria: Parejas infértiles que tienen antecedente de


embarazos previos, sean estos normales, abortos o
gestaciones extrauterinas.
• Fertilidad Humana :

▫ Riesgo de embarazo por ciclo ovulatorio ± 25


%

 3 meses
▫ Tiempo requerido 57%
para la concepción :
 6 meses 72%
 12 meses 80%
 24 meses 90%
• Factores que afectan la fertilidad

▫ Edad :
7%
 20 – 30 años
15 %
 30 – 34 años
20 %
 35 – 39 años
 40 – 44 años 25 %
• Factores que afectan la fertilidad

 Aborto espontáneo según edad

▫ < 30 años 10%


▫ > 35 años 18%
▫ > 40 años 34%
Factores de Esterilidad e
Infertilidad
• Historia clínica

• Examen clínico

• Factores:
▫ Fc. Cervical
▫ Fc. Uterino
▫ Fc. Tubario
▫ Fc. Ovárico
▫ Fc.
Hormonal
• Interrogatorio:
• Factor Cervical :

▫ Examen Clínico

▫ Estudio Moco cervical

▫ Test postcoital (TPC) – Sims Hubner


• Factor Uterino :

▫ Ecografía

▫ Ecosonografía

▫ Histeroscopía
• Factor Ovárico :

▫ Temperatura Basal

▫ Moco cervical

▫ Biopsia Endometrio

▫ Monitoreo ecográfico de
ovulación
• Factor Hormonal :

▫ Evaluación de reserva
ovárica

▫ FSH

▫ LH

▫ Prolactina
• LAPAROSCOPÍA :

▫ Dx Endometriosis

▫ Adherencias

▫ Permeabilidad tubaria

▫ Tumores
Diagnostico
• Histerosalpingografía (HSG) :

• El examen debe realizarse durante el comienzo del ciclo


menstrual ( día 6-12), debido a que esto permite una mejor
visión de la cavidad uterina y de la permeabilidad tubaria
por un endometrio delgado y evita la probabilidad de
exposición de una gestación inicial a la irradiación.
• Histerosalpingografía (HSG) :

• Idealmente se debe obtener como mínimo 4 placas:

1. Placa Inicial, previa a la inyección del medio para detectar


defectos radiológicos preexistentes (calcificaciones, cuerpo
extraños, etc)
2. Placa Temprana, durante la etapa de llenado uterino inicial
(primero 2-3 mL), lo que permite la óptima visión del
relieve de la cavidad uterina antes de su sobredistensión.
3. Placa Tardía, que demuestra el paso del medio a través de
las trompas y su morfología interna (pliegues, dilatación,
etc)
4. Placa Final, 10-20 minutos post-procedimiento o prueba de
Cotte que permite verificar el paso del medio a peritoneo y
observar retención a nivel tubario en casos de hidrosalpinx
u obstrucción parcial.
Tratamient
o
Fertilización in Vitro
“Gracias”

También podría gustarte