Está en la página 1de 7

CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR

 
 
 
 
 
 
 
Colegio de Posgrado
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
 
Tema:“Aprendizaje Colaborativo y Cooperativo”

 
Presenta:
Sonia Zavala Tapia Matrícula 26750
 
Mexicali, B.C.,Marzo de 2011.
Aprendizaje cooperativo y colaborativo

• Colaborar es contribuir a algo, hacia el logro


de un objetivo. Como proceso en donde se
involucre el trabajo de varias personas en
conjunto.
 Cooperar es obrar conjuntamente con otros
hacia un fin.
Qué es el aprendizaje colaborativo?
• El aprendizaje colaborativo es la metodología de aprendizaje
que el docente, debe propiciar y fomentar para motivar la
colaboración entre las personas, y poder compartir y conocer
distintos puntos de vista e informaciones que se tiene de un
tema. Y cada uno de los participantes juega roles, que se
completan y todos hacia un objetivo común. Sus elementos
son:
• Cooperación.
• Responsabilidad.
• Comunicación.
• Trabajo en equipo.
• Autoevaluación.
Qué es el aprendizaje cooperativo?
• La cooperación consiste en el trabajo en común por un grupo
de personas hacia un objetivo. Para llevar a cabo los
aprendizajes, se requiere los elementos necesarios y que lo
caracterizan:
• Responsabilidad individual.
• Interdependencia positiva.
• Habilidades de colaboración.
• Interacción promotora.
• Proceso en grupo.
Diferencias entre:
• Aprendizaje Cooperativo • Aprendizaje Colaborativo
• Se le atribuye mayor responsabilidad
individual al estudiante y por lo
• Se estructuran las actividades tanto, la estructura de la actividad
por el docente y se define la tiende a ser más libre.
tarea. • Hay mayor énfasis en el proceso. La
• Se centra en la tarea. construcción del consenso a través
de la cooperación de los miembros
del grupo. Por lo tanto se requiere
de mayor tiempo, no es
• El docente propone las simplemente un trabajo en equipo.
• Se centra en el estudiante, la
actividades, y la organización
construcción de su aprendizaje y sus
de las tareas así como su aportaciones.
desarrollo.
Aprendizaje cooperativo
Implementación de estrategias en los participantes de los
equipos tienen como meta u objetivo común a los intereses del
equipo.
Referencias bibliográficas
• Crook, Ch (1998) Ordenadores y Aprendizaje Colaborativo.
Madrid: Ministerio de Educación y Cultura. Ediciones
Morata.
• Díaz,Barriga Frida, Hernández R.,Gerardo (1998 )
Estrategias Docentes para un Aprendizaje Significativo.
México:McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A.de C.V.
• Johnson,D.W., Johnson R.T. & Holubec, E.J. ,(1999) .El
aprendizaje Cooperativo en el Aula. Barcelona: Editorial
Paidós.
•  
•  

También podría gustarte