Ics 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 33

SISTEMA DE

COMANDO DE
INCIDENTES

(Incident Command System)


NFPA 1500
Programa de Seguridad
y Salud Ocupacional de
los Departamentos de
Bomberos
 Todos los departamentos tendrán
procedimientos escritos para un SCI.
 Todos los miembros serán entrenados y
familiarizados con el SCI
 Plantear la responsabilidad por seguridad a
todos los niveles de supervisión
 Proveer responsabilidad para el personal a
todos los niveles en el incidente.
 Plantear requerimientos de seguridad.
 Proveer suficiente personal supervisor para
controlar la posición y función de todos los
miembros operando en el lugar del incidente.
NFPA 1561
ESTANDARES PARA SISTEMAS
DE ADMINISTRACION DE EMERGENCIAS
PARA DEPARTAMENTOS DE BOMBEROS
• Provee amplias directivas para qué deban
ser incluidas en un sistema de gestión de
emergencia.
• No provee un nuevo sistema de gestión de
emergencia
ES IMPORTANTE QUE LAS
AGENCIAS Y
JURISDICCIONES QUE
PUEDAN TRABAJAR
JUNTOS EN
OPERACIONES DE
EMERGENCIA TENGAN
UN SISTEMA DE
COMANDO DE
INCIDENTES
ELEMENTOS DE UN EFECTIVO SISTEMA
DE COMANDO DE INCIDENTES
A.- Apropiado para usar sin tomar en cuenta la
involucración de jurisdicción / agencia.
 Jurisdicción individual / Agencia individual.
 Jurisdicción individual / Multiagencia.
 Multijurisdicción /Multiagencia.
B.- Habilidad de la estructura organizacional para
adaptarse a cualquier incidente.
C.- Aplicable y aceptable para usarse a través de
la Región/comunidad.
D.- Fácilmente adaptable a nuevas tecnologías.
E.- Puede expandirse de manera lógica desde la
respuesta inicial a una emergencia mayor
F.- Elementos comúnmente básicos en
organización, terminología y procedimientos:
 Permite máxima aplicación y uso de norma y requisitos
existentes.
 asegura la capacidad para aplicar rápida y efectivamente
recursos comprometió a la incidencia
G.- Ocasiona la menor interrupción posible a
sistemas existentes durante la implementación.
F.- Cumple efectiva y simplemente por arriba de
los requerimientos asegurando bajos costos de
mantenimiento operacional.
 PELIGROSO
FACTORES
 DINAMICO
QUE AFECTAN
A UNA  COMPLEJO
GESTION DE
 CONFUSO
EMERGENCIA
PELIGROSO
 FATALIDADES Y LESIONES EN
BOMBEROS.

 FATALIDADES Y LESIONES EN CIVILES Y


PERDIDA DE LA PROPIEDAD.

 EXPOSICIÓN A MATERIALE TOXICOS

 RIESGOS DE SALUD EN BOMBEROS


DINAMICO
 SITUACION CAMBIANDO
CONSTANTEMENTE

 MODO OPERACIONAL CAMBIANTE

 PRIORIDADES DEL INCIDENTE


COMPLEJO
 MUCHAS RESPONSABILIDADES.

 INCIDENTE CON PROBLEMAS


COMPLEJOS.

 REQUERIMIENTOS PARA
COOPERACIÓN INTERAGENCIAS
CONFUSO
 TIEMPO LIMITADO.
 PERSONAS LLAMANDO POR ASISTENCIA.
 DESPACHADORES DEL SERVICIO DE
EMERGENCIA.
 OFICIALES DE COMANDO BAJO ESTRÉS.
 AVERÍA DE REDES COMUNICACIONES.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
GESTION DE EMERGENCIA
 TERMINOLOGIA COMUN.
 ORGANIZACION MODULAR.
 COMUNICACIÓN INTEGRADA.
 ESTRUCTURA DE COMANDO UNIFICADO.
 PLANES DE ACCION CONSOLIDADOS.
 TRAMO DE CONTROL MANEJABLE
 INSTALACIONES DISEÑADAS PARA
INCIDENTES.
 GESTION COMPRENSIVA DE RECURSOS.
FUNCIONES MAYORES DEL SISTEMA DE
COMANDO DE INCIDENTES

OPERACIONES FINANZAS

COMANDO

PLANIFICACION LOGISTICA
COMANDANTE DEL
INCIDENTE

OFICIAL DE SEGURIDAD

OFICIAL DE ENLANCE

OFICIAL DE INFORMACION

OPERACIONES PLANEACION LOGISTICA FINANZAS


COMANDANTE DE INCIDENTE

RESPONSABILIDAD
FUNCION PARA LA TOTAL
DE ADMINISTRACIÓN
COMANDO
DEL INCIDENTE.
COMANDO
Comandante
 Establece las prioridades inmediatas.
 Primera Prioridad:

*Seguridad de todos
 Segunda Prioridad

*Estabilización del Incidente.


- Seguridad de la vida.
- Mantenimiento del Orden.
- Manejo efectivo de los recursos.
COMANDO
Comandante
 ESTABLECER Y CONTROLAR LA
ORGANIZACIÓN DEL INCIDENTE.

 MANEJAR REUNIONES PARA PLANEAR


- 12 o 24 Horas de operación.

 RESPONSABLE DE LA ADMINISTRACION
COMPLETA DEL INCIDENTE
COMANDANTE
Determina Los Objetivos, La Estrategia Y
Las Tácticas

 ORDEN CONTRA COMBATE


 SEPA LA NORMA DE LA AGENCIA.
 LOS OBJETIVOS DEL INCIDENTE
Claros--- Factibles --- Razonables
 ESTRATEGIA - Los métodos generales
para lograr los objetivos.
 TACTICAS - Acciones tomadas dentro de
la estrategia.
COMANDO
Comandante
 Mantiene informados a
administradores de agencias y a
políticos.
 Autoriza la liberación de
información a los medios.
 Ordena la desmovilización del
incidente cuando sea apropiado.
COMANDANTE

COMANDANTE EFECTIVO
* ORDEN PRESENTE
* PRACTICO
* DECISIVO
* DIPLOMATICO
* ASTUTO
* EXCELENTE COMUNICADOR
* FLEXIBLE
* CALMADO
EL PERSONAL DE COMANDO

Trabaja
directamente bajo
las ordenes del
Comandante de
Incidente.
Responsable por medidas
crecientes y recomendaciones para
la seguridad del personal y para
evaluar y/o prever situaciones
peligrosas e inseguras. No debe
EL tener ninguna otra responsabilidad
FUNCIONARIO que lo distraiga de su deber
DE primario. En operaciones grandes,
SEGURIDAD el Funcionario de Seguridad puede
tener personal adicional de
seguridad asignado a áreas
específicas de la operación que lo
informen a él.
Responsable por la
EL FUNCIONARIO información
DE creciente y liberada
INFORMACIÓN sobre la incidencia a
PÚBLICA los medios de
noticias, personal de
incidencia, y a otras
agencias o grupos
apropiados.
El Funcionario de Enlace
El contacto para el personal
asignado a la incidencia por
agencias asistentes o
colaboradores, no
involucrado con cometidos
tácticos o en un Comando
Unificado.
OPERACIONES
RESPONSABLE POR LA
ADMINISTRACION DE TODA
OPERACIÓN TACTICA EN EL
INCIDENTE.
IMPLEMENTADO CUANDO ES NECESARIO , NO
PARA SOBREMANEJAR EL INCIDENTE
EL COMANDANTE DEL INCIDENTE PUEDE
TERMINAR CON UN TRAMO DEL CONTROL
PLANEACION

RESPONSABLE POR LA
RECOLECCION, EVALUACION,
DISTRIBUCION Y USO DE LA
INFORMACION ACERCA DEL
DESARROLLO DEL INCIDENTE
Y DEL ESTADO DE LOS
RECURSOS.
LOGISTICA

RESPONSABLE DE PROVEER
INSTALACIONES,
SERVICIOS, Y MATERIALES
PARA EL CONTROL DEL
INCIDENTE
FINANZAS

RESPONSABLE POR TODOS


LOS COSTOS Y
CONSIDERACIONES
FINANCIERAS DEL
INCIDENTE.
EJEMPLOS DE
ORGANIGRAMAS
DE COMANDO DE
INCIDENTES
ORGÁNIGRAMA PARA UN MÉTODO
DE COMANDO UNIFICADO
C O M A N D O U N IF IC A D O
B o m b e r o s -S M E -P o lic ia -H A Z M A T

R e la c io n e s O fic ia l d e
P ú b lic a s S e g u r id a d

A sesor O fic ia l d e
J u r id ic o P la n e a c ió n

L ó g is t ic a

O p e r a c io n e s O p e r a c io n e s S e g u rid a d O p e r a c io n e s
SM E C o n t r a in c e n d io P ú b lic a HAZM AT

O fic ia l O fic ia l d e A ta q u e a l fu e g o S u m in is t r o d e E q u ip o
T r ia g g e t r a t a m ie n t o agua C o n tro l d e l
T r á fic o D ECO N

O fic ia l d e R e s c a te V e n t ila c ió n
t r a n s p o r t a c ió n
I n v e s t ig a c ió n
ORGÁNIGRAMA PARA INCIDENTE
PEQUEÑO

COM ANDO
S .M .E .
( C o m a n d o - T r a n s p o r t e - C o o r d in a c ió n )

O f ic ia l T r ia g g e
( T r ia g g e - T r a t a m ie n t o - E x t r ic a c ió n )
ORGÁNIGRAMA PARA INCIDENTE
DE MEDIANO TAMAÑO

COM ANDO
S .M .E .

O f ic ia l T r ia g g e O fic ia l d e O fic ia l d e
T r a t a m ie n t o T r a n s p o r t a c ió n

También podría gustarte