Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MILITAR BOLIVARIANA DE VENEZUELA

CENTRO DE ESTUDIOS POLEMOLÓGICOS Y ESTRATÉGICOS


INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS DE SEGURIDAD DE LA NACIÓN
“Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre¨

PARADIGMA CUANTITATIVO

COSMOVISIÓN OBJETIVA

Dra. Yoraima Lárez de Rodríguez

Puerto Ordaz, marzo 2021


Dimensiones Paradigma Cuantitativo
Concibe la realidad social como simple, tangible y fragmentable.
Ontología
Desea conocer la extensión o magnitud de la distribución de las características en un conjunto de
Epistemología individuos y lo hace mediante la fragmentación de tal realidad en tantos elementos como sea posible.

Su diseño es proyectado, lineal, estructurado, las decisiones están preestablecidas en el proyecto mismo,
Metodología hay número, orden y forma, lo que lo hace cerrado y no se aceptan fácilmente nuevas fases.

Nivel de la realidad o naturaleza Trata con hechos fácticos, que responde a una exterioridad material de la realidad social, vienen
de la realidad impuestos desde fuera y en forma independiente de la conciencia de las personas.

Sistemas de recolección de Utiliza sistemas estructurados, tales como, cuestionarios, observación estructurada, análisis de contenido
información cuantitativo, entre otros. Utiliza sistemas de muestreo probabilístico.

Opera con gran cantidad de individuos. Utilizando métodos de análisis estadísticos [descriptivos e
Análisis de datos inferencial] y las matemáticas.
Infiere conclusiones a partir del examen de la conducta de muchos individuos. El objetivo final de la
Nivel de generalización investigación es el de desarrollar un cuerpo nomotético de conocimientos en la forma de generalizaciones
que son verdaderas tanto temporalmente como contextualmente.

Relación del investigador con el El investigador y el objeto de investigación son independientes; el conocer y el objeto conocido
objeto por conocer constituyen un dualismo discreto.

Fuente: Vegas (2016)


¿Cómo elaborar un trabajo de grado, según los principios del paradigma
cuantitativo o enfoque cuantitativo?
EXPLICAR - PREDECIR
La idea de investigación: Proviene de la realidad, es tangible, se percibe a través de los
sentidos y puede ser estudiada a través de procesos matemáticos y estadísticos

Planificación
Conducción
Terreno
Problema Marco Teórico Marco
Metodológico

• Reduccionismo • Antecedentes • Enfoque


• Delimita • Bases Teóricas • Diseño
• Describe • Fundamentos • Tipo
• Soluciona legales • Nivel
• Interroga • Hipótesis (Si el • Modalidad
• Establece objetivos diseño es • Población-Muestra
• Operacionalización correlacional o • Técnicas de
de variables (si es experimental) Recolección de
descriptivo, Información
correlacional o • Elaboración de
experimental) instrumentos-
• Justifica la Validez-
investigación confiabilidad
• Técnicas de
Análisis de Datos
cuantitativos
El Problema
Identifica el objeto de estudio

Contextualización- Importancia - Describe posibles causas y


explicaciones- De lo general: macro- meso

Ubica el problema en el micro


Describe los elementos intervinientes
Analiza los efectos o lo que puede suceder y plantea posibles causas
Plantea posibles soluciones (analiza sus viabilidad y escoge una) o una
solución

Plantea interrogantes de investigación (No pueden ser respondidas por un Si


o un No o redactadas en términos de posibilidad) Van precedidas por ¿Qué?
¿Cómo? ¿Cuál? ¿Cuáles? ¿Quiénes?

Objetivos
Utilizar verbos duros- Se pueden medir
Identificar-Definir-Diagnosticar- Analizar-Comprobar-Demostrar-Determinar-
Establecer- Relacionar- Explicar
Toda fuerza ejercida sobre un cuerpo es directamente proporcional
a la aceleración que experimentará

Isaac Newton

También podría gustarte