Está en la página 1de 12

DESCRIPCION DE LOS DE LOS

FULMINANTES
ELEMENTO DE ENCENDIDO EN EL FULMINANTE ELECTRONICO

EN LOS FULMINANTES ELECTRONICOS, EL MICRO SHIP RECIBE LA ORDEN DESDE UN


EQUIPO LOGGER LA QUE ACCIONA LA CABEZA INFLAMABLE (FUSE HEAD) EN EL
TIEMPO QUE FUE PROGRAMADO, LUEGO ACCIONA A LA AZIDA DE PLOMO Y LUEGO
ESTA ACCIONA A LA PENTRITA. EN ESTE CASO EL MICRO SHIP REEMPLAZA AL
COMPUESTO QUIMICO DE RETARDO.
ELEMENTO DE RETARDO EN LOS
FULMINANTES
• EN LOS ELECTRICOS Y NO ELECTRICOS EL ELEMENTO DE RETARDO ES UN
COMPUESTO QUIMICO O PASTA RETARDADORA.
• EN LOS ELECTRONICOS EL TIEMPO DE RETARDO LO DA EL MICRO SHIP QUE ES
PROGRAMADO PARA DETONAR EN UN DETERMINADO TIEMPO PROGRAMADO.
EXPLOSIVO PRIMARIO EN LOS
FULMINANTES
EN TODOS LOS FULMINANTES SE USA LA AZIDA DE PLOMO QUE ES MUY EXPLOSIVA
CUANDO ES CALENTADA, AGITADA O GOLPEADA.

“La azida de plomo se prepara mediante metátesis entre azida de sodio y Nitrato de
plomo (II). A veces se agrega dextrina a la solución para estabilizar el producto
precipitado.”
EXPLOSIVO SECUNDARIO EN LOS
FULMINANTES
EN TODOS LOS FULMINANTES SE USA LA PENTRITA. ES UN ALTO EXPLOSIVO CON UN
FACTOR DE EFECTIVIDAD RELATIVA DE 1.66. ES MAS SENSIBLE AL CHOQUE O A LA
FRICCION QUE EL TNT. ES UN POTENCIADOR EN LAS CARGAS EXPLOSIVAS DE
MUNICION DE PEQUENO CALIBRE Y COMO NUCLEO EXPLOSIVO DEL CORDON
DETONANTE. NUNCA SE USA SOLO COMO POTENCIADOR.
El factor de efectividad relativa o factor E.R. es una medida relativa de la potencia
explosiva de un explosivo cuando es usado para demoliciones militares. Se utiliza
solamente para comparar la eficacia de un explosivo en relación con un peso
equivalente de TNT (TNTe). Esto permite a los ingenieros sustituir un explosivo por
otro cuando han realizado el cálculo de las ecuaciones de la voladura planificada para
el TNT.
La preparación del pentrita involucra la nitración del pentaeritritol con una mezcla de
ácido nítrico y ácido sulfúrico. El método preferido de nitrificación es el llamado método
ICI, que usa solo ácido nítrico concentrado (98%+), ya que la mezcla de ácidos puede
crear coproductos sulfonados inestables.

C(CH2OH)4 + 4HNO3 → C(CH2ONO2)4 + 4H2O


DETONADORES ELECTRICOS

TIPOS:
• DETONADOR ELECTRICO INSTANTANEO,
• DETONADOR ELECTRICO DE RETARDO,
• DETONADOR ELECTRICO SISMICO.
DETONADOR ELECTRICO
INSTANTANEO
ES UN ACCESORIO DEL SISTEMA DE INICIACION ELECTRICO DE CARGAS
EXPLOSIVAS QUE ES CAPAZ DE CONVERTIR UN IMPULSO ELECTRICO, EN UNA
DETONACION, EN UN LAPSO DE TIEMPO INFERIOR A 10 MILISEGUNDOS. SE
USA NORMALMENTE EN LA INICIACION DE LINEAS TRONCALES DE CORDON
DETONANTE Y EN VOLADURAS SECUNDARIAS.
DETONADOR ELECTRICO DE RETARDO

ES UN ACCESORIO DEL SISTEMA DE INICIACION ELECTRICO DE CARGAS


EXPLOSIVAS CAPAZ DE CONVERTIR UN IMPULSO ELECTRICO EN UNA
DETONACION EN UN LAPSO DE TIEMPO DETERMINADO.
SE USA EN VOLADURAS DONDE SE REQUIERE DE UNA EXACTA SECUENCIA DE
SALIDA DE LOS TALADROS, CON EL OBJETIVO DE IR CREANDO CARAS LIBRES
NECESARIAS PARA LA SALIDA Y DESPLAZAMIENTO DEL MATERIAL
FRAGMENTADO, MEJORANDO EL AVANCE EN LA VOLADURA Y MINIMIZANDO
LAS VIBRACIONES PRODUCIDAS POR LA DETONACION.
DETONADOR ELECTRICO SISMICO
ES UN ACCESORIO DEL SISTEMA DE INICIACION ELECTRICO DE CARGAS
EXPLOSIVAS CAPAZ DE CONVERTIR UN IMPULSO ELECTRICO EN UNA
DETONACION.
SE CARACTERIZA POR CONTAR CON UN INICIADOR ELECTRICO-PIROTECNICO
ULTRA RAPIDO, DANDO UN TIEMPO PROMEDIO ENTRE EL MOMENTO EN QUE SE
ENTREGA LA ENERGIA ESPECIFICADA Y EL INSTANTE EN QUE SE PRODUCE LA
DETONACION MENOR A 1 MILISEGUNDO.
SE UTILIZA EN PROSPECCION SISMICA DONDE ACTUA COMO INICIADOR DE
CARGAS EXPLOSIVAS EN PROFUNDIDAD.
SISTEMAS NO ELÉCTRICOSSistemas no
eléctricos

Iniciador no
Mecha de Cordón
eléctrico de
Seguridad detonante
retardo

Fulminante Tipos
Reforzado
N.6,8 MS , LP

Conector Conector MS

Mecha Rápida Dual


ESQUEMA DE REACCIÓN DE UN
EXPLOSIVO
MECHA DE SEGURIDAD
• SIRVE PARA TRASMITIR EL FUEGO AL FULMINANTE A UNA VELOCIDAD CONTINUA Y
UNIFORME, LA CUAL TIENE VARIAS COBERTURAS QUE ENVUELVEN AL NÚCLEO DE
PÓLVORA, ASEGURANDO UNA EXCELENTE IMPERMEABILIDAD.
• LOS TIEMPOS DE COMBUSTIÓN A NIVEL DEL MAR SON DE 150 S/M Ó 45.7 S/PIE.
• LOS TIEMPOS DE COMBUSTIÓN DE UNA MECHA VARIA DE ACUERDO A LA ALTITUD,
AL ENVEJECIMIENTO Y A LAS CONDICIONES EN LAS QUE ESTÁN ALMACENADAS.
• LOS POLVORINES DEBEN SER SECOS Y VENTILADOS.
• UN FIJADO CORRECTO AL FULMINANTE, GARANTIZARÁ QUE NO INGRESE AGUA AL
NÚCLEO DE PÓLVORA.
FULMINANTE COMÚN N°8
• EL FULMINANTE COMÚN ES UNA CÁPSULA DE ALUMINIO, QUE CONTIENE UN
EXPLOSIVO PRIMARIO MUY SENSIBLE A LA CHISPA DE LA MECHA DE SEGURIDAD Y
OTRO SECUNDARIO DE ALTO PODER EXPLOSIVO.
• ESTA DISEÑADO PARA SER INICIADO POR LA CHISPA DE UNA MECHA LENTA Y ES
USADO PARA INICIAR A LAS DINAMITA, EMULSIONES, CORDÓN DETONANTE, ETC.
• PRESENTA DOS TIPOS DE FULMINANTES N°6 Y N°8.

También podría gustarte